Moda-cadáver exquisito

Éste es el cadáver exquisito  que yo comencé, de los 9 que hicimos las Aquilinas en el curso de Mariajo  :))

Moda-cadaver exquisito_web

¿Qué os parece?

El cadáver exquisito siempre tiene resultados inesperados, es una técnica genial, y que recomiendo probar en cualquier campo, porque despeja la mente y abre nuestra cabecita en nuevas direcciones.

Si se os ocurre alguna manera de hacerlo, de manera virtual o física, estoy abierta a sugerencias, sólo tenéis que comentar ¿alguien se anima?

Sé feliz o al menos no olvides sonreír en el intento!

*

 

Elena Odriozola

He estado a punto de no publicar hoy, pero he leído esto y me he venido arriba ;P en ratos sueltos he podido ir elaborando el post y creo que ha merecido la pena, hoy:

Elena Odriozola

978-84-675-1807-8i2

Si queréis conocer su historia, en ilustrando dudas tenéis una entrevista maravillosa donde Elena nos cuenta el proceso de comenzar a ilustrar y su propio proceso de ilustración como algo natural, y creo que eso se transmite en sus ilustraciones sosegadas, de trazos y colores suaves y delicados.

ilustracion
La imagen de arriba forma parte de proyecto “Tropecista” una preciosidad de blanco sobre blanco.

Me encanta su delicadeza, he oído que a algunas personas les parece demasiado triste y melancólica para un público infantil, pero a mi me transmite tanto. Puede que me transmita como adulta, pues no he tenido la suerte de saber cómo les llega a los niños.

Mamá y bebé en el bosque

La podéis ver ilustrar en este video, bueno si entendéis euskera también la entenderéis a ella, pero aún así las imágenes merecen la pena. Cuando vi el vídeo me fascinaron las piezas en tres dimensiones que pululan por el espacio y que son tan ella (mimitas y pájaros). Investigando un poquito más he descubierto que ha hecho más de una exposición con ellas, no me extraña son tan bonitas!!

mick_081220_2

PICT2989
Imagen de Garabat (en su web podéis ver un vídeo y más imágenes sobre la instalación de los pájaros: Txoritxoak)

Me encanta su trazo suave y delicado, los tonos, la composición y los estampados que utiliza, sus ilustraciones me parece auténticas joyas dulces.

Os dejo con un video de su Frankestein

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=cf31RMi6yEg]

Sed felices

*

Vegetación invernal

Una de las asignaturas que más me gustan del Ciclo formativo de Ilustración es técnicas gráficas tradicionales. He aprendido qué es un tórculo, y me he enamorado de la cantidad de cosas que se pueden hacer, que aún exceden a mi imaginación. De momento no he visto muchas técnicas, pero lo que menos me imaginaba era que algunas cosas eran susceptibles de hacerlas en modo “casero”.

Estas pruebas las hice en el curso de técnicas y el resultado me gusta bastante 🙂

Sello arbol mariquitas 2_web

Sello arbol 1_webSello papiro mariquita 3_web

¿Qué os parece?

Sed felices

*

Éric Puybaret

A este ilustrador lo conocí en papel. Últimamente los ilustradores que conozco me llegan por referencias que he oído, o visto, y termino recurriendo al que casi todo lo sabe: Google. Pues bien este autor lo he conocido gracias a las bibliotecas públicas 🙂

Un día, curioseando por una de las bibliotecas que quedan cerca de mi casa, descubrí un gran libro expuesto de manera destacada, me cautivó y me lo traje para degustarlo y me pareció toda una delicia.

Eric Puybaret_Los zancos rojos

Los zancos rojos de Éric Puybaret. El estilo me recordaba a Recebecca Dautremer pero tiene algo diferente, en cuanto a la técnica tiene mucho parecido pero las formas son distintas. Parece haberme cautivado, pues el pasado viernes en la sección infantil de otra de las bibliotecas de aquí, decidí traerme otro libro [que aún no he podido disfrutar (razón aquí ommmm)]. Lo elegí por el trazo, y el color. Las ilustraciones eran fabulosas y al llegar a casa me di cuenta que se trataba de otro libro del mismo ilustrador 🙂

En esta ocasión: Los islotes de Pedestal (hojeándolo me recuerdó a mucho a éste)

Los islotes de Pedestal_Eric Puybaret

Por eso lo he elegido hoy como inspiración.

Éric Puybaret es un ilustrador francés, premiado en la feria de Bolonia en 1999, con cerca de 20 títulos publicados en Francia.

pajaros_Eric Puybaret

Aquí podéis leer un artículo/entrevista que le dedican en la web rtve.

belladurmiente

Y por último un video donde ilustra con boli bic ¡Una maravilla!! ¡Qué dominio de las luces y las sombras!!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QC1Pqd_PHTg]

Sed felices y disfrutad el finde!

*

El cuerpo del vino

El pasado 31 diciembre,  fue un poco particular, muy especial gracias a los manjares que preparó con mucho mimo J. Después de despedir el año con sus doce uvas y campanadas, y video llamada vía skipe a los que no pudimos visitar por cosas del pfc 🙁

Después, nos invitaron a compartir las primeras horas del año unos amigos, y entonces me contaron una historia acerca de la procedencia del término “un vino tiene cuerpo” y mi cabeza se quedó con esta conclusión:

20140113_vino cuerpo_web

No sé si la historia es verídica, prefiero pensar que tiene más de mitología del vino que de realidad y seguir disfrutando de los ricos caldos de estos lares 😉

Y vosotros ¿Sabéis de dónde procede el término?

Sed felices!!

*

Verónica Algaba

Hoy traigo al blog cuidado, delicadeza, dulzura … de la mano de Verónica Algaba, una ilustradora que enamora con cada trabajo.

Benetton

Descubrí a Verónica gracias a esta entrada del Amateurs Hotel (por cierto quieres ayudarles a publicar el segundo Libro Amateurs? Click aquí ).
Desde el primer momento me cautivó y no he podido dejar de seguir su trabajo. Devoré su blog de principio a fin y os lo recomiendo. Me encanta ver la evolución 🙂

veronica algaba guillem turro

El año pasado puso a la venta calendarios para el 2013 y Sus Majestades de Oriente hicieron posible que, preciosidades como estas me hayan inspirado durante 12 meses; también trajeron una taza, mi taza, esa que me proporciona sorbos de felicidad cada vez que la utilizo, porque como bien decían las instrucciones fue creada para ello. Si los productos de Verónica son de diez, el cuidado, y mimo a la hora de envolver y enviar, hacen una experiencia más placentera si cabe, el recibir regalos!!

veronica_algaba_febrero_o2veronica algaba enero 01

Hace unos meses nos presentó a Mama Bird, y me enamoré perdidamente de muchos de sus productos y este septiembre, con la llegada de nuevos planes en mi vida, tuve la excusa perfecta para hacerme con el estuche más bonito que una ilustradora puede tener 🙂

veronica algaba mamabird illustration pájaros

Podéis seguir su trabajo en

Su blog, Pájaros

VerónicaAlgaba Cuaderno de vuelo

Facebook

veronica algaba sopadedos 01

Tumblr

tumblr_mo6r65QLVm1s8ufdso1_500

Cargo Collective

Rue Buffon veronica algaba 1

Instagram

veronica algaba august tea

Twitter

A5MXthFCcAAzHr4

Pinterest

veronica algaba illustration_sietedelonce01

Os dejo que tengo mucho de esto que hacer

veronica algaba pfc

Nos vemos el martes! Sed felices!!

*

 

De tanto llover nos vamos a volver ranas

Lleva más de una semana lloviendo sin parar. La lluvia me gusta, la prefiero a esos largos periodos de sequía que en Madrid se traducen en boina de contaminación negra y densa.

Cada día procuro hablar con mi abuela (la de España) y tras tantos días de lluvia me dijo: “Tanta agua os vais a volver ranas”… y bueno parece que ha ocurrido ;P

¡CROAC!

ranita_web

Sed felices!

*

Gamusino

Sigo rescatando dibujillos del curso de ilustración 🙂

Os presento a Kevin, lo dibujé sin pensar mucho, según lo dibujaba me parecía un ave, y luego a Kevin el gamusino de Up

20140103_Kevin gamusino_web

Y a vosotros ¿qué os parece? (mi madre dice que parece un gato…)

Sed felices, nos vemos el martes con más inspiración.

Que Sus Majestades de Oriente sean benévolos, nos vemos el martes 😉

*