Traveling with the Sketchbook: Córdoba and Doñana

Travel to attend workshops is an opportunity to meet new places. Thus I have been able to see Mars in the Earth, Córboa and a tiny part of Doñana.

Viajar para asistir a talleres es una oportunidad de conocer lugares nuevos. Así he podido ver Marte en la Tierra, Córboa y una pequeña parte de Doñana.

I have discovered hidden characters inside Doñana lagoons. It was a very special moment in a nice company.

En Doñana, descubrí personajes escondidos en sus lagunas, disfrutando muchísimo de un momento muy especial en buena compañía.

Cordoba has surprised me a lot. It is very different from the one I had imagined. I especially treasure the moment when I crossed for the first time the threshold of the Mosque. I dream with the omelets that looked like Parmesan cheese. If you visit Cordoba please go to the Bar Santos (next to the Mosque-Cathedral) and order an omelet tapa.

Córdoba me sorprendió mucho, era muy diferente a la que había imaginado. Atesoro especialmente el instante en el que por primera vez crucé el umbral de la Mezquita, las tortillas que parecían quesos parmesanos. Si vas a Córdoba visita el bar Santos (junto a la Mezquita-Catedral) y pide una tapa de tortilla.

Getting lost in the neighborhood of the Jewish had a prize, enjoyed a delicious gelato while I was isolated, it is a double pleasure.

Perderse por la judería tiene premio, y es poder disfrutar de un rico helado al solete de invierno, un placer doble.

What have been your latest discoveries? Wich places should I’m get lost?

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Cuáles han sido tus últimos descubrimientos? ¿En qué lugares debo perderme?

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes.

ps: I love the notebooks is full of treasures.

pd: Me enamoran los cuadernos está lleno de tesoros.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cómo meter el sol en tu maleta

Cuando vivía en Valladolid, recuerdo comentar con mis compañeros no vallisoletanos de la escuela, que aquel invierno allí parecía Londres. Así que desde que supe de nuestra nueva vida aquí, en Reino Unido, la imaginaba gris y lluviosa. Necesitaba un plan.

When I lived in Valladolid, I remember talking with my classmates who are not from this city, that the winter there looks like London winter. So, ever since I knew about our new life here in the UK, I imagined it gray and rainy. I needed a plan.

amvelandia_maleta sol

Ahora que escribo desde una Inglaterra que nos ha recibido con mucho más sol de lo esperado, empiezo a entender por qué mi maleta pesaba tanto… ¡Me traje el sol dentro de ella!

Now I write from an England that has received us with much more sun than we expected, I begin to understand why my suitcase was too heavy… I brought the sun inside it!

Soy feliz cada día cuando algún rayito de sol sale a saludarme, le sonrío y le doy gracias.

I am happy every day when a little ray of sun comes out to greet me, I smile and thank it.

amvelandia_sol maleta2

¿Cómo sobrevives tú a los días grises? ¿Eres de los que amas la lluvia?

How do you survive gray days? or Are you love rain?

pd: la vida dibujada la vida mejor, ya que ayuda a sobrevivir a las mudanzas

ps: life drawn is better as it helps to survive the moves.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Viajando a Ámsterdam, los detalles

Hoy festivo en muchos lugares, seguramente estés de viaje. Si es así ¡disfruta mucho!

Pero si el bolsillo o las circunstancias te lo han puesto difícil este puente, prepárate algo rico y ponte cómodo que tú y yo emprendemos el vuelo.

amvelandia_amsterdam_detalles_24.jpg

Si la ciudad de Ámsterdam te gustó, sus detalles harán que te enamores de ella profundamente. La llegada natural a la ciudad es Centraal Station, un espacio enorme, muy bien distribuido que además de funcionar bien como intercambiador de transporte, es mucho más. Tiene hasta un piano público (puedes disfrutar en cualquier instante de un concierto improvisado), una maravilla.

amvelandia_amsterdam_detalles_28.jpg

Si agudizas tu mirada, encontrarás muchos detalles que hablan del buen diseño, ese que piensa en el usuario, además de en la belleza. Un ejemplo estos canales que evitan que te caiga un desagradable goterón cuando los días de lluvia abres la puerta de casa.

amvelandia_amsterdam_detalles_08.jpg

Las rejas de muchas de sus puertas son una preciosidad

amvelandia_amsterdam_detalles_10.jpg

También existe ingenio y muchas fachadas tienen retrovisores que imagino sirven para ver quién llama sin tener que levantarte del sofá.

amvelandia_amsterdam_detalles_34

Y hablando de cosas curiosas por las fachadas

 

amvelandia_amsterdam_detalles_02.jpg

Gatos, ángeles, elefantes…

amvelandia_amsterdam_detalles_11.jpg

A través de algunas de sus ventanas puedes viajar a mundos lejanos.

amvelandia_amsterdam_detalles_21.jpg

O intuir lo que te espera en el interior del RijksMuseum. Aún no sé decirte si me gustó más si el edificio o su interior.

amvelandia_amsterdam_detalles_07.jpg

Después de tanto caminar se agradece un alto para reponer fuerzas. Todo lo que comí estaba exquisito (incluso lo que compré en el súper cercano al hotel!) pero si tengo que quedar con algo, los platos del Omelegg son una delicia.

amvelandia_amsterdam_detalles_03.jpg

Incluso la decoración es genial.

amvelandia_amsterdam_detalles_05.jpg

Para los amantes del té, tienen infinidad de variedades en todos los cafés. Y si lo que te gusta es el café, los enormes capuchinos son la mejor opción, deliciosos y en todos los sitios muy bien acompañados.

amvelandia_amsterdam_detalles_25.jpg

Los mejores capuchinos, los del Café de Tuin

amvelandia_amsterdam_detalles_26.jpg

Otra buena opción es dejarse seducir por los suculentos escaparates

amvelandia_amsterdam_detalles_31.jpg

Los sábados es día de mercado

amvelandia_amsterdam_detalles_16.jpg

Y es difícil resistirse a los productos

amvelandia_amsterdam_detalles_20.jpg

Si Ámsterdam es una ciudad acuática, también está llena de vegetación, desde los famosos mercados de tulipanes

amvelandia_amsterdam_detalles_22.jpg

o en cada rincón donde los brotes se abren paso

amvelandia_amsterdam_detalles_09.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_14.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_13.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_30.jpg

Ámsterdam te dibujará una sonrisa a tus pies

amvelandia_amsterdam_detalles_23.jpg

O te la regalará por ir a la velocidad adecuada

amvelandia_amsterdam_detalles_35.jpg

Si te gusta la magia de los libros

amvelandia_amsterdam_detalles_36.jpg

Y quieres conseguir tu invitación para Howards, Waterstones es tu lugar.

amvelandia_amsterdam_detalles_37.jpg

Me encantan las librerías y bibliotecas, en general, pero es que en Ámsterdam crean espacios lúdicos y agradables para lectores de cualquier edad. Mira los rincones para peques de la Biblioteca OBA

amvelandia_amsterdam_detalles_04.jpg

Ahora me voy a soplar las velas y preparar la tercera (y última entrega) de esta maravillosa ciudad. ¿En qué te fijas cuando viajas? ¿Cómo te gusta celebrar tus cumpleaños?

pd: La primera parte del viaje, la ciudad.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mi nuevo bullet journal

Descubrí el método Bullet Journal en un momento en que estaba investigando sobre productivdad porque necesitaba sacar adelante mi pfc (proyecto final de carrera). Entre GTDs, prioridades, pomodoros, etc llamó mi atención un método el bullet journall, un método diferente, presentado como una app analógica.

amvelandia_bulletjournal_08

Cautivada por el mejor diseño web que he visto nunca, me decidí a probar, con algo de recelo. El sistema me funcionó súper bien. Si no lo conoces te recomiendo que le des una oportunidad porque no conozco a nadie que lo haya probado y no haya adoptado algo del método.

El sistema en sí es perfecto, pero como todo hay casi tantos usos como usuarios. En mi caso no tengo uno por año, porque utilizo más de uno al año y me parece arbitraria la deisión de dividir el tiempo como si hubiera un abismo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero. A mediados de febrero ha llegado el cambio de bitácora.

Hasta ahora he probado para este método dos formatos A5 y A6 y sin duda me quedo con mayor. El A6 se me queda pequeño. También con distintos tamaños los packs de 3 de moleskine, los de Ikea, hasta que en esta ocasión decidí hacerme uno a mi medida. Lo mejor de este método es que es efectivo en cualquier libreta.

Antes de terminar mi último bullet journal, vi este video de Fran me gustó su sistema mensual en rejilla y su horario semanal siempre a la vista, en mi esccritorio. Probé, y me fue bien, por lo he incorpordo la planificación mensual en rejilla.

Con estos datos hice una previsión de las hojas que necesitaría para el tamaño A5.

amvelandia_bulletjournal_14

Para codificar la planificación utilizo rotuladores de alcohol, por lo que necesitaba calcular el número de hojas de papel «marker» de Canson (en él los rotuladores no traspasan y además ahorras tinta). Para el resto del cuaderno utilicé papel de 100gr. El grafito en este papel no se está comportando como esperaba, así que para el próximo es probable que lo cambie. También probé el Pilot borrable que usa Fran y me gustó, pero no me ha durado casi nada, así que he vuelto a mi amado grafito.

Corté las tapas y comencé a doblar todas las hojas. Con mucho cuidado de marcar las «marker»(que tienen haz y envés diferenciados), y montando los cuadernillos para que las caras «buenas» queden enfrentadas.

amvelandia_bulletjournal_13

Forré las tapas con papel que tenía guardado de lomography.

En la encuadernación copta el cosido queda visible, así que el color del hilo es importante. Utilizo este tipo de encuadernación para mis cuadernos porque permite abrirlos por completo y utilizar la doble página con comodidad.

amvelandia_bulletjournal_10

He añadido un par de puntos de lectura que me faciliten tener a mano las páginas de planificación.

Y añadí gomas, son fundamentales en un cuaderno que siempre va contigo y en el que voy metiendo recortes, y pequeños papeles. Para colocar la goma he seguido los pasos de Wasel Wasel. Gracias Gemma por descubrirme la remachadora/ojetera. (Por cierto ella está explicando su bullet journal paso a paso desde cero aquí)

amvelandia_bulletjournal_02

Una vez tienes cuaderno a planificar. Diferenciar entre eventos y tareas es importante aquí el ilustrador Magoz lo explica muy claro.

La espina dorsal del bullet journal es el índice.

amvelandia_bulletjournal_09.jpg

Empiezo planificando con un calendario mensual en rejilla. Donde me hago una composición de lugar de lo que ocurre en el mes, en cuanto a eventos.

amvelandia_bulletjournal_07

También planifico el mes en columna, como sugiere Ryder Carroll. Pero aquí añado tareas que debo realizar ese día y un espacio para los objetivos de este mes.

amvelandia_bulletjournal_06

Una lista de tareas que se repiten cada día de la semana, me ayuda a no olvidar ninguna de esas tareas que se repiten.

amvelandia_bulletjournal_01

Y luego los días y sus to do’s, siguiendo el sistema.

También hay espacio para bocetos.

amvelandia_bulletjournal_04

Y en la contra, tengo listado todo el código de símbolos que utilizo para el sistema.

amvelandia_bulletjournal_03

¿Qué método usas para organizarte?

pd: planificar lleva tiempo y requiere descanso.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mudarse, una noria emocional

La cosa no se queda en las cajas, en sacar todas las cosas y encontrarles su lugar, o decidir que ya han cumplido, con creces, su servicio y ya no seguirán contigo. Una mudanza agota física, psicológica y emocionalmente (y parece que no soy la única a la que le pasa esto).

amvelandia_mudanza noria_blog-2

En todo este proceso me he sentido y siento en una noria, a veces todo lo ves al revés otras, sólo ves las cajas, y en todo este viaje has crecido, has cambiado y es emocionante pensar en el viaje.

pd: una mudanza empieza más o menos así y terminan así

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Susurradora de nudistas

Soy susurradora de nudistas. Hace unos meses, una mañana desde su página de facebook Ilustrando Dudas, proponía un juego en el que había dos listas en las que cruzando día y mes de nacimiento salía una «profesión» y pedían sumarse ilustrandola.

susurradora de nudistas2_amvelandia_blogHice boceto y se quedó olvidado entre las páginas de mi bitácora, pero con estos calores creo que merece la pena rescatarla.

¿Alguién más se animó a hacerlo? ¿qué profesión loca te gustaría tener?

pd: otros de mis retos de ilustrando dudas aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Amnesia y planes de futuro

Si tomas tus decisiones basándote únicamente en el presente, es muy difícil, por no decir imposible, llegar al destino que quieres.amnesia_amvelandia_blog

Vivir únicamente el presente sin pararte a asimilar lo aprendido, lo vivido, hace fácil tropezar con las mismas piedras una y otra vez.

La parte del aprendizaje más importante consiste en recordar…

pd: a vecces me siento  princesa amnesia

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Nuevo bitácora

Me confieso fan del papel. Y siento debilidad por el de las libretas moleskine, para mí que me encanta el grafito; con este papel, el lápiz tiene un idilio. Ningún otro papel que haya probado hasta ahora me da un resultado igual. El problema para una devoradora de celulosa como yo, es su precio; por eso, desde que consumo papel a esta velocidad, he tenido que idear alternativas.

handmade_scketchbook_amvelandia2_blog

De las últimas que he probado, la que mejor resultado calidad/precio me había dado fue las de la colección que sacó Ikea para la vuelta al cole el verano pasado. Yo ya las pillé en las últimas existencias, y cuando se me terminó, volví y como habían repuesto compré una, con la seguridad de que era como la que había probado, y no. Han bajado la calidad, el papel no es igual y se me «deslomó» en una semana. Ante la urgencia de conseguir otra que estuviera a la altura, y tras la experiencia con el papel de rollo continuo en el taller de tipografía y haber sugerido usarlo para una actividad que estamos preparando en el Club del Cuaderno. Fui y me compré un rollo, y decidí fabricarme un bitácora de tamaño folio que abierto queda como un A3 (el A5 se me estaba quedando pequeño).

handmade_scketchbook_amvelandia1_blog

En mi caso que no tengo una guillotina enorme, manejarlo yo sola es complicado, y me enfurece a veces, así que necesité la ayuda de J para cortar los pliegos. Una vez cortados plegué para formar cuadernillos y como era para uso personal reutilicé cartones de las cajas de briks de leche y las forré con las bolsas que guardé de una compra en el National Geograpic, para las tapas. Cosí y esperé con ansia estrenarlo.

handmade_scketchbook_amvelandia4_blog

No confiaba mucho en que el papel diera buenos resultados y sí, he hecho una prueba con los materiales que más utilizo y me gusta. Alguno no funciona del todo bien pero la mayoría, especialmente la tinta, el grafito, los rotuladores y los lápices acuarelables van muy bien (y el café también :P). Aún no he probado con las acuarelas. Otro punto muy favorable es que ha quedado ligero, pesa menos que tenía antes y es más del doble de formato :))

handmade_scketchbook_amvelandia3_blog

Estoy súper contenta y espero que ikea no cambie de características del papel continuo que me hace tan feliz.

¿Me recomiendas cuadernos? ¿Cuáles son tus favoritos y por qué?

pd: a veces hago cuadernos personalizados, ¿quieres uno? click aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mi muso

Hoy me salto la rutina mi reto (martes-jueves-sábado), y es que a veces es lo nuevo me ha deparado cosas increíbles. La combinación azar/destino, adolescencia, amigos, verano, fútbol. El tiempo hizo que me diera cuenta que tenía delante de mi a una de las personas más especiales que conozco. Con él he aprendido muchas cosas, y quiero aprender muchas más 😉

mi muso_blogCon J he aprendido, a caerme y levantarme, a que la perfección no existe y que la vida es muy valiosa y compartida mucho más. También que nueve años saben a poco, y aunque se pasen en un suspiro me han hecho crecer. Gracias por existir :*

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Agotamiento

No sé si es el calor, pero algunos días acabo tan agotada que sólo pienso en descansar (además de que creo que tengo que parar). En esos casos cualquier superficie es buena

viajero agotado_blog

y tú ¿cómo llevas la semana?

pd: me gusta viajar en tren aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio