Viajando a Ámsterdam, los detalles

Hoy festivo en muchos lugares, seguramente estés de viaje. Si es así ¡disfruta mucho!

Pero si el bolsillo o las circunstancias te lo han puesto difícil este puente, prepárate algo rico y ponte cómodo que tú y yo emprendemos el vuelo.

amvelandia_amsterdam_detalles_24.jpg

Si la ciudad de Ámsterdam te gustó, sus detalles harán que te enamores de ella profundamente. La llegada natural a la ciudad es Centraal Station, un espacio enorme, muy bien distribuido que además de funcionar bien como intercambiador de transporte, es mucho más. Tiene hasta un piano público (puedes disfrutar en cualquier instante de un concierto improvisado), una maravilla.

amvelandia_amsterdam_detalles_28.jpg

Si agudizas tu mirada, encontrarás muchos detalles que hablan del buen diseño, ese que piensa en el usuario, además de en la belleza. Un ejemplo estos canales que evitan que te caiga un desagradable goterón cuando los días de lluvia abres la puerta de casa.

amvelandia_amsterdam_detalles_08.jpg

Las rejas de muchas de sus puertas son una preciosidad

amvelandia_amsterdam_detalles_10.jpg

También existe ingenio y muchas fachadas tienen retrovisores que imagino sirven para ver quién llama sin tener que levantarte del sofá.

amvelandia_amsterdam_detalles_34

Y hablando de cosas curiosas por las fachadas

 

amvelandia_amsterdam_detalles_02.jpg

Gatos, ángeles, elefantes…

amvelandia_amsterdam_detalles_11.jpg

A través de algunas de sus ventanas puedes viajar a mundos lejanos.

amvelandia_amsterdam_detalles_21.jpg

O intuir lo que te espera en el interior del RijksMuseum. Aún no sé decirte si me gustó más si el edificio o su interior.

amvelandia_amsterdam_detalles_07.jpg

Después de tanto caminar se agradece un alto para reponer fuerzas. Todo lo que comí estaba exquisito (incluso lo que compré en el súper cercano al hotel!) pero si tengo que quedar con algo, los platos del Omelegg son una delicia.

amvelandia_amsterdam_detalles_03.jpg

Incluso la decoración es genial.

amvelandia_amsterdam_detalles_05.jpg

Para los amantes del té, tienen infinidad de variedades en todos los cafés. Y si lo que te gusta es el café, los enormes capuchinos son la mejor opción, deliciosos y en todos los sitios muy bien acompañados.

amvelandia_amsterdam_detalles_25.jpg

Los mejores capuchinos, los del Café de Tuin

amvelandia_amsterdam_detalles_26.jpg

Otra buena opción es dejarse seducir por los suculentos escaparates

amvelandia_amsterdam_detalles_31.jpg

Los sábados es día de mercado

amvelandia_amsterdam_detalles_16.jpg

Y es difícil resistirse a los productos

amvelandia_amsterdam_detalles_20.jpg

Si Ámsterdam es una ciudad acuática, también está llena de vegetación, desde los famosos mercados de tulipanes

amvelandia_amsterdam_detalles_22.jpg

o en cada rincón donde los brotes se abren paso

amvelandia_amsterdam_detalles_09.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_14.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_13.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_30.jpg

Ámsterdam te dibujará una sonrisa a tus pies

amvelandia_amsterdam_detalles_23.jpg

O te la regalará por ir a la velocidad adecuada

amvelandia_amsterdam_detalles_35.jpg

Si te gusta la magia de los libros

amvelandia_amsterdam_detalles_36.jpg

Y quieres conseguir tu invitación para Howards, Waterstones es tu lugar.

amvelandia_amsterdam_detalles_37.jpg

Me encantan las librerías y bibliotecas, en general, pero es que en Ámsterdam crean espacios lúdicos y agradables para lectores de cualquier edad. Mira los rincones para peques de la Biblioteca OBA

amvelandia_amsterdam_detalles_04.jpg

Ahora me voy a soplar las velas y preparar la tercera (y última entrega) de esta maravillosa ciudad. ¿En qué te fijas cuando viajas? ¿Cómo te gusta celebrar tus cumpleaños?

pd: La primera parte del viaje, la ciudad.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Primavera. Camisetas de edición limitada.

Con todo esto de internet, todo el mundo parece haberse acelerado, esto me obliga a recordar que los buenos guisos se cocinan a fuego lento. Así es como ha ido creciendo este proyecto, y no por ello ha sido menos emocionante y es que ¡¡¡hasta el  28 de abril puedes comprar uno de mis diseños para que te acompañe esta primavera!!!

amvelandia-w
Foto de Mister Dress-up

Está disponible en 5 tallas (S-M-L-Xl-XXL), tanto para chica como para chico, y hacen envíos desde aquí a tooooodo el mundo.

Samuel había visto mis ilustraciones del inktober 2015 en instagram y me escribió para proponerme una colaboración. Quise saber más de su proyecto y poco a poco, hemos hecho realidad esta camiseta.

amvelandia-m
Foto de Mister Dress-up

Samuel trabaja desde Montreal, es el fundador y de momento la única persona detrás de Mister dress-up, una plataforma en la que colabora con artistas para que sus diseños puedan vestirse a lo largo y ancho del planeta 🙂

Cada diseño está únicamente disponible un mes (en mi caso hasta el 28 de abril) puedes hacer el pedido desde aquí, y recibir la prenda que hayas elegido en tu casa.

amvelandia_venus vegetal

Me hace mucha ilusión que alguién desde el otro lado del planeta haya querido contar conmigo para su proyecto. Y que mis ilustraciones puedan conocer mundo. Gracias!!

Si te haces con una (o varias, por pedir que no quede) primero gracias, gracias y GRACIAS!! por hacer posible que proyectos como este puedan crecer. Y segundo un favor enoooorme: me haría mucha ilusión verte con ella, puedes hacerte una foto y compartirla en tus redes y si te etiquetas con #amvelandiashop podré seguirte la pista. Si prefieres que quede en la intimidad puedes mandarme un mail luciendo palmito a [ ana(arroba)amvelandia(punto)com ] 😉

pd: me encantan las serendipias.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Aprendiendo de la mano de grandes ilustradores

Coincido con muchos ilustradores en lo mucho que disfruto con los procesos de otros ilustradores. Gracias al blog de Simone Rea descubrí el proyecto de Anna Castagnoli «Mano a mano» donde los ilustradores: Viola Niccolai, Beppe Giacobbe, Miguel Pang, Gloria Pizzilli, Simone Rea y Arianna Vairo (por el momento) comparten la creación de una obra desde el papel en blanco.

De Simone Rea me fascinan sus atmósferas, y ver cómo las crea, poco a poco hasta construir la escena final, es fantástico.

De Miguel Pang me encanta cómo va creando, el encuadre y la escena donde caben tantas historias diferentes capturadas, un instante.
«Dibujar es jugar a engañarme a mí mismo y a la intención de mi mano para encontrar nuevos caminos» Miguel Pang.

Del video de Viola Niccolai me encanta ver cómo crece un dibujo que a mí me sugiere caminos muy distintos del desenlace final. Demás despierta mis ganas de dibujar a la deriva, por placer…

Arianna Vairo, una delicia proceso y resultado.

Este proyecto te llena de recursos y te deja con ganas de probar y probar. Los videos despiertan y transmiten el lado lúdico y de exploración de la ilustración y el dibujo.

Dale al play y ¡a disfrutar! Si te animas a probar me encantaría ver ¿me cuentas en los comentarios?

pd: el mejor regalo para tu creatividad es el tiempo, puedes comprobarlo aquí .

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Incendios

Este año ha comenzado de una manera triste para nuestros montes, el norte de España se quema, y lo más triste de todo es que se quema intencionadamente. No logro comprender qué te puede llevar a hacerlo.

amvelandia_incendios

Es nuestro patrimonio, nuestra herencia y lo que nos pervivirá.

amvelandia_incendios03

Aún parece que no está claro para qué…, pero está claro que sin educación es imposible no seguir quemando el futuro.

amvelandia_incendios02

pd: cosas como ésta y ésto me entristencen profundamente.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Miquel Barceló gráfico. Gesto y expresión en el grabado.

Conocí en directo la obra de Miquel Barceló, aquí gracias a la recomendación de mi profesor de proyectos. Me acerqué a su obra con muchos prejuicios, intrigada por la admiración de esta persona ante la obra del artista, y quedé maravillada. Miquel Barceló hay que disfrutarlo en directo y hasta el 20 de enero puedes hacerlo en Madrid ¿te animas?

Las pasadas vacaciones de Navidad, paseando por la calle Alcalá, decubrí en la puerta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando que había una nueva exposición de este autor por aquí. No había sabido nada de ella y sólo estaría hasta el próximo 20 de enero 2016. Ese día ya estaba cerrada y pensé en volver.

Casualidades o serendipias de la vida lo olvidé hasta el pasado jueves, que de nuevo topé con ella y esta vez no me pude resistir. 2€ bien invertidos, me encantó visitarla tras el taller de grabado. Y desentrañar lo que tenía delante de mí gracias a las nociones que nos dio Míriam durante la intro del taller:

H.C. – Fuera de comercio. Son los descartes.

P.A. – Prueba de autor. Corresponde a un 10% de la tirada y son ejemplares del autor.

B.A.T. – Bon  à tirer. Literalmente bueno para tirar, es decir, es la prueba de estado que se queda el impresor como referencia para que todas las copias queden como esa.

P.T. – Prueba de taller. Es lo mismo que la B.A.T.

P.E. – Prueba de estado. Cada una de las pruebas que se van haciendo de las planchas hasta llegar al resultado que el autor busca.

Disfruté con los detalles, imaginando cómo habría conseguido uno u otro efecto, y por supuesto con la expresividad de su trazo, de su obra.

En la exposición podrás ver aguafuerte, aguatinta, punta seca, litografía y lito-offset (esto último sigo sin comprender bien qué es, si tú sabes me encantaría que me lo cuentes en los comentarios).

La entrada son 2€ y tiene acceso a una joya muy desconocida por los madrileños y que completa la exposición a la perfección (estoy preparando un post sobre ello 😉

Está disponible en la Calcografía Nacional, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (C/ Alcalá 13, Madrid)

Horario:

De martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20h
Domingos y festivos de 10 a 14h
Cerrado: lunes y días 24, 25 y 31 diciembre , 1 y 6 de enero.

A mi me encanta visitar las exposiciones cuando no hay gente, o muy poca, así que te recomiendo que vayas entre semana (yo fui el jueves pasado a última hora y no había casi nadie). No es muy extensa, pero sí invita a perderse sin prisa.

pd: más planes en Madrid este mes hasta el 31 y hasta el 17

pd2: click en cada imagen para saber de dónde han salido

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Theo Jansen. Una persona extraordinaria detrás de las bestias de arena

Gracias por la acogida de la entrada 500. ¡Qué emoción!! Amanda ya os ha enviado el mail con el librito, esperamos que os guste y nos contéis qué tal.

Y tras este paréntesis, quiero contarte un poco acerca de una persona fantásitca y cuya obra tienes a mano hasta enero (si visitas o vives en Madrid).

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia01_blog

Conocí a Theo Jansen a través de sus asombrosas criaturas. No recuerdo bien si fue R o C quien de alguna manera me compartió su trabajo y me fascinó su belleza. Unos años después participó en este anuncio para una marca de coches que tal vez recuerdes, y continuó pareciéndome tremendamente bello su trabajo.

Hace un mes me sorprendió encontrar una de sus criaturas, entre muchos focos, muy cerca de la pista donde suelo correr. Se trataba de él, Theo Jansen y habían llevado una de sus criaturas a El Hormiguero. En cuanto supimos que la despertarían y caminaría, J y yo quisimos verlo en directo.

Al llegar a casa descubrí que el Espacio Fundación Telefónica estaba prerando una exposición acerca de estas maravillosas criaturas. Y en la inauguración estaría Theo Jansen. Para allá nos fuimos

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia08_blog

Por medio de demostraciones, y con un lenguaje sencillo, Theo nos hizo comprender cómo funcionaban sus criaturas. Nos reimos y maravillamos con su ingenio; pero si algo me cautivó fue su filosofía, su manera de pensar.

Cuando descubrió que la clave para que estas criaturas pudieran andar estaba en diseñar unas patas que matuvieran la «cadera» del animal a una altura constante (el mismo principio que tiene el diseño de una rueda, puedes ver como lo explica el propio Theo en esta Ted Talk) y eso sólo se podría conseguir con unas longitudes de tubos determinadas (los 13 números mágicos).

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia07_blog

Este descubrimiento le costó mucho esfuerzo, teniendo que diseñar un programa que transcribiera a longitudes lo que él había testado empíricamente.

Una vez consiguió esos números, decidió compartirlos gratuitamente en su web. En la exposición tienes un video en el que dice que en realidad esos números son un virus inoculado por las bestias que necesitan servirse de los humanos para su reproducción. Me parece tan hermosa esta manera de pensar; querer sumar y no competir, ni restringir… alucinante.

IMG_4983

En mi opinión, otra de las claves de avanzar, y que está enraizada en la manera de ser de Theo, es su método de trabajo. Trabaja de octubre a primavera, y en primavera, con la llegada del buen tiempo saca sus animales a pasear (en este momento ha llegado a un punto en que son casi autónomos) y estudia aciertos y errores.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia06_blog

Cuando llega el final del verano, recoge las criaturas, que se habrán convertido en fósiles y los desechará para comenzar de nuevo en una nueva criatura, basándose en los aciertos. Y así poder incorporar mejoras sin que sean «parches» a algo ya existente.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia04_blog

En la presentación de Theo, un niño le preguntó si no le daba pena desechar a los fósiles, y contestó con naturalidad que no, ya había terminado su ciclo vital. Y esto me hizo reflexionar sobre esa falacia sobre la que construimos una sociedad que niega los finales, tenemos que ser eternos, sin descanso. Esto no es natural y nos atormenta. Gracias Theo por ser una de esas personas que me enseñan con su vida que es natural morir, y no hay nada de malo en ello.

En el video habla que la filosofía de compartir le permitirá a su obra sobrevivirle, de alguna manera será eterna. ¿No te parece tremendamente hermoso? No creo que lo diga de una manera ególatra, sino de convencimiento de formar parte de algo más grande e importante que tú mismo.

Y por su puesto esta búsqueda casi sin descanso no sería posible sin «I just play» y «I love do this» como dice en el video.

Jugar y amar.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia03_blog

Del vide me encanta ver su espacio de trabajo y verle en acción, cosas que he echado de menos en la exposición. Donde además algunas de ellas parecen costreñidas -me imagino sus bestias mucho más cómodas paseando por un espacio como la nave de acceso a la Tate Modern.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia02_blog

Si quieres ver en movimiento uno de estos preciosos animales (no sólo los veras caminar, sino que sentirás su característico sonido y sabrás entenderás eso de que están vivos), puedes hacerlo en el Espacio Fundación Telefónica, hasta el 17 de enero. El horario de «puesta en marcha» explicativa (es la que recomiendan) es de miércoles a viernes a las 18:30h y sábados, domingos y festivos a las 12:00h y 17:30h. (sin explicación sólo puesta en marcha sábados, domingos y festivos 13h y 18:30h). Tienen dos criaturas para las demostraciones, en cada pase sólo ponen una en marcha.

¿Qué te parece Theo? ¿Te animas a conocer sus bestias en directo?

pd: otros de mis planes aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Relatos al ácido. Un librito que merece la pena. Y puedes conseguirlo gratis!!

Entrada 500!!! Y como los acontecimientos importantes hay que festejarlos hoy te traigo un regalo, bueno más bien Amanda Pérez.

A veces la tecnología me juega malas pasadas (seguro que como a ti) y hay entradas que se tienen que quedar por mucho tiempo en el tintero…, es lo que le pasó a esta (parecía estarse reservando para una ocusión especial).

Era San Jorge y el perfil de facebook de Migayo compartía un enlace que decía «A leer. Pero qué broma es esta. Día del Libro y «librito«». Ésta interpelación, con esa sugerente ilustración de María Ramos, despertó mi curiosidad, y tuve recompensa. Un regalazo para un día especial.

Relatos al ácido

Acabé en el blog de Amanda, donde se ofrecía a enviarte su «librito» en un día tan especial, a cambio de saber quién había al otro lado, cómo habías llegado hasta allí… Hoy te proponemos algo parecido, hoy leer hasta el final tiene recompensa 😉

Yo le escribí un mail. Hacía muchos años que no tenía un libro por el día del libro y me hacía ilusión. Me lo envió, lo cargué en mi kindle y en cuanto terminé con el libro que estaba leyendo, le hinqué el diente. Lo devoré enseguida.

¿Y de qué trataba el librito para que no pudiera dejar de leer? Una cuidada selección de relatos cortos, que ironizan, para hacerte reflexionar. Relatos que transitan lo cotidiano, una de las claves para atrapar al lector. Y además con un manejo del lenguaje soberbio. No sólo se limita a utilizar bien las palabras (cosa que antes no me parecía mucho pedir cuando un libro caía en mis manos, pero que ahora es condicionante). Utiliza todos los recursos que nos ofrece el castellano y hace que leerla sea una delicia.

Cuando lo terminé, escribí a Amanda dándole las gracias no sólo por el regalo en sí, que también, sino por la obra, que me había encantado y atrapado. Y confesando que quería hacerle un merecido hueco en mi blog.

Amanda me respondió que encantada y ¡Se ha ofrecido a regalar su librito durante el día de hoy!!

¿Quieres saber cómo? Fácil, responde al cuestionario y en cuanto podamos te enviamos el librito en un mail, totalmente gratis!! ¡Amanda eres un sol!. Importante Amanda enviará su libro únicamente a los que respondan al cuestionario antes de las 00:00 h (UTC/GMT +1) del 18 de noviembre 2015.

[googleapps domain=»docs» dir=»forms/d/1quI11F5DJsDd-lkF2d5vbv3BPs3pn81b1_dYhG1L67I/viewform» query=»embedded=true» width=»460″ height=»400″ /]

Espero que te animes. Que tengas muy feliz día.

pd1: sobre libros La feria del libro y otras recomendaciones literarias.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Nature’s Path ¿reflexionamos sobre lo que consumimos?

Ayer (festivo en Madrid) estaba viendo el programa de cocina de Arguiñano (por cierto me he enamorado de su encimera turquesa <3 ). Karlos hablaba de la importancia del apoyo a pequeños productores locales mediante lo que compramos. Esto me recordó esta preciosa campaña, que invita a reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos entre lo que consumimos y lo que con ello apoyamos.

Cada día noto más esa falta reflexión y responsabilidad, y me asusta.

Y tú ¿sueles reflexionar sobre lo que consumes y sus consecuencias? ¿crees que se está perdiendo el sentido de la responsabilidad?

pd: a veces me pongo reflexiva por aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Soñar es gratis y nos ayuda a caminar

El otro día publiqué en mis redes este video y lo titulé «Queridos Reyes Magos…

Se trata del video de la inauguración de la exposición de los originales, objetos, inspiraciones y obra del último Art Book de Rebecca Dautremer en la Gallerie Robillard.

Empiezo a sospechar que estoy enamorada de ella. Añadí su primer artbook a mi wishlist, cuando supe de su existencia,  y este, cuando estaba disponible en preorder… se acercan las navidades así que yo poco a poco voy dejando las miguitas al pulgarcito que las quiera recoger….

Traigo el video al blog, porque no sólo quiero su artbook, también deseo ir a la exposición, editar videos preciosos como este, delicados, montar una expo así de alucinante y una inauguración con tantos detalles, como me la imagino en mi cabeza, producir cosas bellas…. y por supuesto pido seguir soñando 😉

¿Y tú qué te pides?

Un abrazo y feliz día

pd: otros ilustradores que me invitan a soñar aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio