Learning from the Shaun Tan sketchbooks

I discovered this book at the School of Illustration and thanks to the Valladolid Public Library I had the pleasure of devouring it. I did not know the author, but I had seen some of his illustrations without knowing who was behind of them. Probably if you have the opportunity to have this book in your hands you will suffer a crush to it. This book is a selection of works that sleep into the sketchbooks of Shaun Tan.

Descubrí este libro en la Escuela de Ilustración y gracias a la Biblioteca Pública de Valladolid devorarlo con placer. No conocía al autor como tal, pero sí había consumido algunas de sus ilustraciones sin saber quién era el ilustrador tras ellas. Probablemente si tienes la oportunidad de tener este libro entre tus manos sufrirás un flechazo. Esta obra es en realidad una selección de trabajos que duermen en los bitácoras de Shaun Tan.

Over this time «The Bird King and other sketches» has crossed my path several times: in the Madrid Public Libraries, and last Christmas I was about to surrender to his cries from one of the shelves of the Waterstones at Oxford Street, but I decided to ignore his signals waiting for a better time after all the expenses that had during the moving to the UK …

Durante todo este tiempo «El Rey Pájaro y otros esbozos» se ha cruzado en mi camino varias veces: en las Bibliotecas Públicas de Madrid, y las pasadas Navidades estuve a punto de rendirme a sus gritos desde una de las estanterías de la Waterstones de Oxford Street, pero ignoré sus señales esperando un momento mejor tras todos los gastos que había traído la mudanza a Reino Unido…

When I decided to buy it I discovered with sadness that it was not being re-edited anymore… But, luckily and I could buy one of them used. It is in perfect condition. It still smells as new! Now, I can read it, reread it and use to inspire myself.

Cuando quise hacerme con él descubrí con tristeza que ya no se estaba editando… tuve suerte y conseguí uno de segunda mano en perfecto estado ¡aún olía a nuevo! Lo he leído, releído y aún sigo recurriendo a él para deleitarme.

This edition is a jewel in its selection of images and the texts.

Es una joya en su edición, selección y texto.

Thanks Shaun for teaching me that this is a background work, when I sometimes forget it, that the key is to train hard and never stop observing… thanks for making me see that the search is never finished.

Gracias Shaun por enseñarme que esto es un trabajo de fondo, cuando a veces lo olvido, que la clave pasa por entrenarse duro y no dejar nunca de observar… gracias por hacerme ver que la búsqueda no se agota nunca.

Since I have it I am obsessed with the clouds, and more in this country…

Desde que lo tengo estoy algo obsesionada con las nubes, y más en este país…

I have also reminded myself that the notebook to be a useful tool must contain errors, changes of opinion, tests and more practice.

También me ha recordado que el cuaderno para ser tu herramienta ha de contener errores, cambios de opinión, pruebas y más pruebas.

I am in love with the strength and expressiveness of his pastel sketches and the atmospheres he manages to create.

Estoy enamorada de la fuerza y expresividad de sus sketches a pastel y las atmósferas que consigue crear.

Illustrate by touching the soul of the viewer.

Ilustrar tocando el alma del espectador.

He has resurrected my hobby to visit and draw in the museum.

Ha resucitado mi afición a visitar y dibujar en el museo.

At the end of the book, you find a useful glossary with the techniques he had used and the project to which they belong, something super useful to exploring techniques and materials.

Incluye al final un práctico glosario con las técnicas empleadas y el proyecto al que pertenecen, algo súper útil para explorar técnicas y materiales.

Before I had it I was already assiduous to my logbook, now I feel what I have heard so many times, and that I did not understand as now: to lose my sketchbook would be to get rid of a bit of me, maybe the most intimate, the most vulnerable and dreamy.

Antes de tenerlo ya era asidua al cuaderno de bitácora, ahora siento eso que tantas veces he escuchado, y que no comprendía como ahora: perder mi bitácora sería desprenderme de un trocito de mí, puede que el más íntimo, el más vulnerable y soñador.

What do you feel in case you lost your notebook? Do you want to tell me in the comments? See you there make me so happy 😉

¿Qué sentirías si perdieras tu cuaderno? Te apetece contármelo en los comentarios, me hará mucha ilusión 😉

I wish you a happy week. See you here next Monday!

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí ¡el próximo lunes!

ps: The books are my other obssesion.

pd: También soy adicta a los libros.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

«Once upon a time», the beautiful inktober-fanzine by Eva Carot

With her Inktober2016, Eva Carot has created this fanzine. It is wonderful. You can buy it on her Etsy store. Is a fanzine full of ink and emotion. Eva has taken care with the edition and the production.

Con su Inktober2016, Eva Carot creó este fanzine que es una maravilla. Puedes comprarlo en su tienda Etsy. Mucha tinta y emoción. Además del mimo que se nota que ha puesto Eva en su maquetación y producción.

It is a numbered edition, so you get home something almost unique.

Se trata de una edición numerada, así que te llega a casa algo casi único.

I met Eva through her blog and her the wonderful letters to The Three Wise Men. I still have got them.

Conocí a Eva a través de su blog, y sus maravillosas cartas a Sus Majestades de Oriente que aún conservo.

Since then I have not been able to stop following his work. This postcard, I was very excited to receive it, accompanies me at my desk here in the UK, surrounded by people I admire.

Desde entonces no he podido dejar de seguir de cerca su trabajo. Esta postalita, que me hizo mucha ilusión recibirme acompaña en mi escritorio aquí en UK, rodeada de gente a la que admiro.

One of the illustrations of Eva’s challenge that I had been in love with was this Alice, so far from certain stereotypes and so she. And I’m lucky that in the fanzine is a double page <3

Una de las ilustraciones del reto de Eva que me habían enamorado, fue esta Alicia, tan lejos de ciertos estereotipos y tan ella. Y tengo la suerte de que en el fanzine está a doble página <3

The fanzine is designed as a pocket-sized notebook, retaining details like the back pocket, what has secrets.

El fanzine está maquetado a modo de cuaderno de bolsillo, conservando detalles como el bolsillo trasero, qué guarda los secretos.

Do you know Eva’s work? Any other illustrators who inspire you? Do you tell me in the comments?

This week is shorter for many people so I decided to take a small break. I wish you can enjoy your Easter Holidays. See you here on April 24th.

¿Conoces el trabajo de Eva? ¿Algún otro ilustrador que te acompañe e inspire? ¿Me lo cuentas en los comentarios?

Esta semana es más corta para muchos así que he decidido hacer un pequeño descanso. Espero que los puedas disfrutar mucho. Nos vemos aquí el 24 de abril.

ps: Alice in Wonderland is an inspiring character.

pd: Alicia en el País de las Maravillas es un personaje inspirador.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Traveling with the Sketchbook: Córdoba and Doñana

Travel to attend workshops is an opportunity to meet new places. Thus I have been able to see Mars in the Earth, Córboa and a tiny part of Doñana.

Viajar para asistir a talleres es una oportunidad de conocer lugares nuevos. Así he podido ver Marte en la Tierra, Córboa y una pequeña parte de Doñana.

I have discovered hidden characters inside Doñana lagoons. It was a very special moment in a nice company.

En Doñana, descubrí personajes escondidos en sus lagunas, disfrutando muchísimo de un momento muy especial en buena compañía.

Cordoba has surprised me a lot. It is very different from the one I had imagined. I especially treasure the moment when I crossed for the first time the threshold of the Mosque. I dream with the omelets that looked like Parmesan cheese. If you visit Cordoba please go to the Bar Santos (next to the Mosque-Cathedral) and order an omelet tapa.

Córdoba me sorprendió mucho, era muy diferente a la que había imaginado. Atesoro especialmente el instante en el que por primera vez crucé el umbral de la Mezquita, las tortillas que parecían quesos parmesanos. Si vas a Córdoba visita el bar Santos (junto a la Mezquita-Catedral) y pide una tapa de tortilla.

Getting lost in the neighborhood of the Jewish had a prize, enjoyed a delicious gelato while I was isolated, it is a double pleasure.

Perderse por la judería tiene premio, y es poder disfrutar de un rico helado al solete de invierno, un placer doble.

What have been your latest discoveries? Wich places should I’m get lost?

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Cuáles han sido tus últimos descubrimientos? ¿En qué lugares debo perderme?

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes.

ps: I love the notebooks is full of treasures.

pd: Me enamoran los cuadernos está lleno de tesoros.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

An optical poem

Hoy te traigo un post cortito, una preciosidad de corto que vi en la página de Ceci Moreno (gran recomendación de Ana Pez) ponte cómodo y disfruta!

https://www.youtube.com/watch?v=they7m6YePo

Es increíble que esta creación sea de 1938.

Después de verlo ¿No te dan ganas de ponerte a crear?

pd: me encantan los autores que activan mi creatividad.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Viajando a Ámsterdam, los detalles

Hoy festivo en muchos lugares, seguramente estés de viaje. Si es así ¡disfruta mucho!

Pero si el bolsillo o las circunstancias te lo han puesto difícil este puente, prepárate algo rico y ponte cómodo que tú y yo emprendemos el vuelo.

amvelandia_amsterdam_detalles_24.jpg

Si la ciudad de Ámsterdam te gustó, sus detalles harán que te enamores de ella profundamente. La llegada natural a la ciudad es Centraal Station, un espacio enorme, muy bien distribuido que además de funcionar bien como intercambiador de transporte, es mucho más. Tiene hasta un piano público (puedes disfrutar en cualquier instante de un concierto improvisado), una maravilla.

amvelandia_amsterdam_detalles_28.jpg

Si agudizas tu mirada, encontrarás muchos detalles que hablan del buen diseño, ese que piensa en el usuario, además de en la belleza. Un ejemplo estos canales que evitan que te caiga un desagradable goterón cuando los días de lluvia abres la puerta de casa.

amvelandia_amsterdam_detalles_08.jpg

Las rejas de muchas de sus puertas son una preciosidad

amvelandia_amsterdam_detalles_10.jpg

También existe ingenio y muchas fachadas tienen retrovisores que imagino sirven para ver quién llama sin tener que levantarte del sofá.

amvelandia_amsterdam_detalles_34

Y hablando de cosas curiosas por las fachadas

 

amvelandia_amsterdam_detalles_02.jpg

Gatos, ángeles, elefantes…

amvelandia_amsterdam_detalles_11.jpg

A través de algunas de sus ventanas puedes viajar a mundos lejanos.

amvelandia_amsterdam_detalles_21.jpg

O intuir lo que te espera en el interior del RijksMuseum. Aún no sé decirte si me gustó más si el edificio o su interior.

amvelandia_amsterdam_detalles_07.jpg

Después de tanto caminar se agradece un alto para reponer fuerzas. Todo lo que comí estaba exquisito (incluso lo que compré en el súper cercano al hotel!) pero si tengo que quedar con algo, los platos del Omelegg son una delicia.

amvelandia_amsterdam_detalles_03.jpg

Incluso la decoración es genial.

amvelandia_amsterdam_detalles_05.jpg

Para los amantes del té, tienen infinidad de variedades en todos los cafés. Y si lo que te gusta es el café, los enormes capuchinos son la mejor opción, deliciosos y en todos los sitios muy bien acompañados.

amvelandia_amsterdam_detalles_25.jpg

Los mejores capuchinos, los del Café de Tuin

amvelandia_amsterdam_detalles_26.jpg

Otra buena opción es dejarse seducir por los suculentos escaparates

amvelandia_amsterdam_detalles_31.jpg

Los sábados es día de mercado

amvelandia_amsterdam_detalles_16.jpg

Y es difícil resistirse a los productos

amvelandia_amsterdam_detalles_20.jpg

Si Ámsterdam es una ciudad acuática, también está llena de vegetación, desde los famosos mercados de tulipanes

amvelandia_amsterdam_detalles_22.jpg

o en cada rincón donde los brotes se abren paso

amvelandia_amsterdam_detalles_09.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_14.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_13.jpg

amvelandia_amsterdam_detalles_30.jpg

Ámsterdam te dibujará una sonrisa a tus pies

amvelandia_amsterdam_detalles_23.jpg

O te la regalará por ir a la velocidad adecuada

amvelandia_amsterdam_detalles_35.jpg

Si te gusta la magia de los libros

amvelandia_amsterdam_detalles_36.jpg

Y quieres conseguir tu invitación para Howards, Waterstones es tu lugar.

amvelandia_amsterdam_detalles_37.jpg

Me encantan las librerías y bibliotecas, en general, pero es que en Ámsterdam crean espacios lúdicos y agradables para lectores de cualquier edad. Mira los rincones para peques de la Biblioteca OBA

amvelandia_amsterdam_detalles_04.jpg

Ahora me voy a soplar las velas y preparar la tercera (y última entrega) de esta maravillosa ciudad. ¿En qué te fijas cuando viajas? ¿Cómo te gusta celebrar tus cumpleaños?

pd: La primera parte del viaje, la ciudad.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

La noche de los libros. Un evento para disfrutar.

Se acerca «La noche de los libros» y, aunque como reza el programa los libros se celebran cada día, basta con abrir uno y disfrutar

En Madrid este viernes 22 de abril la ciudad se llena de actividades sugerentes relacionadas con los libros.

amvelandia_Libros bonitos_01.jpg

El año pasado disfruté muchísimo del taller de libros bonitos , en un lugar mágico, como es la Fundación de los ferrocarriles españoles, con Dani Torrent y Elisabeth Pérez de Bonito Editorial , que nos hicieron soñar y viajar por medio del papel, nuestras manos y la imaginación. Compartimos el taller con niños de cero a cien años, y es una experiencia totalmente recomendable.

amvelandia_Libros bonitos_11.jpg

Y tan bien nos lo hicieron pasar que muchos les seguimos hasta El dragón lector para que nos contaran más acerca del «Álbum para los días de lluvia«.

amvelandia_Libros bonitos_09

Para mi fue una noche inolvidable con la ciudad llena de actividad, música, libros, y muy buena compañía. Este año no me lo pierdo. Si quieres ver la oferta y las actividades que requieren inscripción puedes ver el programa aquí.

Yo ya he hecho mi lista de favoritos. Y tú ¿ya sabes a qué quieres acudir, me lo cuentas en los comentarios?

pd: y el sábado te deseo un día lleno de ataques de locura.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Bocetos, procesos y originales de Noemí Villamuza

Después de las vacaciones hoy es un lunes un poco más duro, así que te traigo cosas bonitas y un plan para sobrellevar la semana.

Como amante del grafito Noemí Villamuza es un referente.

f17012014093310
Foto de Nórdica libros

Tuve la suerte de conocer a Noemí en taller «Todos los colores en un lapicero» que me supuso un antes y un después. Gracias a todos los que lo hicieron posible!

A menudo utilizo como una herramienta poderosa el ejercicio de dibujar un concepto en 20 segundos. Sí lo sé, tienes ahora mismo la misma cara escéptica todos ponemos al escuchar ese tiempo que a menudo despreciamos. Te reto a que lo pruebes y te maravilles de lo que eres capaz en 20″, puede que el primero te pille a contra pie, pero luego hasta te dará tiempo a hacer dos dibujos.

Definiría el trabajo de Noemí, como pensar con las manos, y eso es lo que puedes ver en la exposición ha organizado en su galería la librería Panta Rhei, con motivo de los 10 años de la editorial Nórdica.

La visita a Panta Rhei si pasas por Madrid y te enamoran los libros, es obligatoria. Caerás en algo seguro, es casi el paraíso.

La exposición es pequeñita pero te permite ver e imaginar cómo es el proceso de Noemí a la hora de enfrentarse a las ilustraciones del texto El festín de Babette. Una delicia.

Puedes disfrutarla hasta el 5 de abril en la librería Panta Rhei. Calle Hernán Cortés 7, Madrid

Horario
Lunes – Viernes 10:30 – 20:30 hs
Sabado 11 – 20:30hs
Domingo y festivos 11-14:30hs y 17-20hs

Además desde la librería nos invitan a sumarnos el viérnes 1 de abril a la celebración con la artista y el editor de Nórdica libros Diego Moreno.

pd: libros que merece la pena que leas.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El mejor regalo…

Esta semana la cosa va de vídeos. Ayer descubrí este corto en el facebook de Isol.

Un regalo de esos inmateriales que son, al final, los que nos dan la vida y nos hacen vivir.

Te deseo un muy feliz fin de semana!

pd: algunos regalos materiales tienen mucho de inmaterial.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Un paseo entre excelencias de la ilustración italiana

En este taller Dani, nos habló del genial Lorenzo Mattotti. Le mencionó como referente, hablando de su propio proceso creativo para ilustrar Hansel y Gretel. Me llamó poderosamente la atención ese trazo tan expresivo, que alguien contara tanto en una imagen sin recurrir al color. Meses más tarde me entero que el gran Lorenzo Mattotti estará en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid con motivo de la exposición Excelencias italianas. Fue una noche increíble, conocer a Mattotti, su proceso de trabajo, fue alucinante!!

immagine_web

La charla fue una deriva, en el sentido situacionista del término. Planteado como un viaje a lo largo de su trayectoria. El dibujo entendido como aventura. Lo complejo de un cómic donde tienes que valorar el movimiento, lo que evoca cada imagen en sí misma y el conjunto, y que Mattotti resuelve de manera magistral y yendo un paso más allá con la significación de su imagen. Actualmente su dibujo tiene mucho de deriva, construyendo imágenes de manera emocional, a través de un proceso de exploración emocional de la imagen.

«Cuando se convierta en rutina para. Si perdemos la ilusión, se pierde la sorpresa, la energía»

El tiempo voló y tuvimos que irnos, pero me encantó. Durante la conferencia mencionó los grabados de Barceló y me alegro mucho de habérmelas encontrado semanas más tarde, seguramente cobraron para mi un sentido diferente. Mattoti en persona me recordó en muchos aspectos quien me acercó a Barceló y no creo que esto sea casual.

Días más tardes me acerqué a ver la exposición. Disfruté muchísmo, si aún no la has visto te la recomiendo, es una gran selección de excelentes ilustradores.

Puedes visitarla gratis hasta el 29 de enero 2016 en el Istituto Italiano di Cultura (Calle Mayor 86, Madrid)

Horario:
De lunes a viernes de 10-18h.
Sábados y festivos cerrado.

¿No puedes verlas en directo? No te preocupes, no será lo mismo, pero seguro que pasas un gran rato.

Hazte un té o un café y siéntate a disfrutar 😉

Puedes hacer una visita virtual a la exposición aquí, y visitar a todos los autores en sus webs, haciendo click sobre sus nombres aquí abajo:

Beatrice Alemagna, Anna y Elena Balbusso, Chiara Carrer, Mara Cerri, Sara Fanelli, Philip Giordano, Roberto Innocenti, Federico Maggioni, Lorenzo Mattotti, Simona Mulazzani, Simone Rea, Sergio Ruzzier, Arianna Vairo, Alessandro Sanna, Guido Scarabottolo, Pia Valentinis y Olimpia Zagnoli.

Muchas gracias al Instituto Italiano de Cultura y todos los que han hecho posible tanto la exposición como el viaje con Mattoti.

pd: más ilustradores que conocer aquí y aquí .

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Miquel Barceló gráfico. Gesto y expresión en el grabado.

Conocí en directo la obra de Miquel Barceló, aquí gracias a la recomendación de mi profesor de proyectos. Me acerqué a su obra con muchos prejuicios, intrigada por la admiración de esta persona ante la obra del artista, y quedé maravillada. Miquel Barceló hay que disfrutarlo en directo y hasta el 20 de enero puedes hacerlo en Madrid ¿te animas?

Las pasadas vacaciones de Navidad, paseando por la calle Alcalá, decubrí en la puerta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando que había una nueva exposición de este autor por aquí. No había sabido nada de ella y sólo estaría hasta el próximo 20 de enero 2016. Ese día ya estaba cerrada y pensé en volver.

Casualidades o serendipias de la vida lo olvidé hasta el pasado jueves, que de nuevo topé con ella y esta vez no me pude resistir. 2€ bien invertidos, me encantó visitarla tras el taller de grabado. Y desentrañar lo que tenía delante de mí gracias a las nociones que nos dio Míriam durante la intro del taller:

H.C. – Fuera de comercio. Son los descartes.

P.A. – Prueba de autor. Corresponde a un 10% de la tirada y son ejemplares del autor.

B.A.T. – Bon  à tirer. Literalmente bueno para tirar, es decir, es la prueba de estado que se queda el impresor como referencia para que todas las copias queden como esa.

P.T. – Prueba de taller. Es lo mismo que la B.A.T.

P.E. – Prueba de estado. Cada una de las pruebas que se van haciendo de las planchas hasta llegar al resultado que el autor busca.

Disfruté con los detalles, imaginando cómo habría conseguido uno u otro efecto, y por supuesto con la expresividad de su trazo, de su obra.

En la exposición podrás ver aguafuerte, aguatinta, punta seca, litografía y lito-offset (esto último sigo sin comprender bien qué es, si tú sabes me encantaría que me lo cuentes en los comentarios).

La entrada son 2€ y tiene acceso a una joya muy desconocida por los madrileños y que completa la exposición a la perfección (estoy preparando un post sobre ello 😉

Está disponible en la Calcografía Nacional, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (C/ Alcalá 13, Madrid)

Horario:

De martes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20h
Domingos y festivos de 10 a 14h
Cerrado: lunes y días 24, 25 y 31 diciembre , 1 y 6 de enero.

A mi me encanta visitar las exposiciones cuando no hay gente, o muy poca, así que te recomiendo que vayas entre semana (yo fui el jueves pasado a última hora y no había casi nadie). No es muy extensa, pero sí invita a perderse sin prisa.

pd: más planes en Madrid este mes hasta el 31 y hasta el 17

pd2: click en cada imagen para saber de dónde han salido

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio