My new color palette, after reading to Felix Scheinberger

As I told you when I was in Huelva at Susana’s workshop, Gustavo told us with emotion that for the new season he had been able to take El Taller Artístico workshop to Felix Scheinberger.

Como te dije estando en Huelva en el taller de Susana, Gustavo nos comentó con emoción que para la nueva temporada había conseguido llevar a El Taller Artístico a Felix Scheinberger.

I remember clearly when Gustavo held out me the book Urban Watercolor Sketching. I felt trapped. I told him: Please, Gustavo, I do not want to lose it!!. The vacancies flew, but C and I have ours. And I’m dying to grow, learn and shelter (I want to say… enjoy ;P)

Recuerdo con nitidez a Gustavo tendiéndome el libro Acuarela Para Urbansketchers y sentirme atrapada. Por favor, Gustavo, ¡¡no me lo quiero perder!! Las plazas volaron, pero C y yo tenemos la nuestra. Y me muero de ganas por conocerle, aprender y guarrear (digooooo… disfrutar ;P)

On the way home I eat up the book and got a lot of ideas like when it occurred to me to use your idea of making stamps with potatoes to spread my stamps and use them with watercolors.

De vuelta a casa devoré el libro y saqué un montón de pequeñas ideas como cuando se me ocurrió usar su idea de hacer sellos con patatas para untar mis sellos y poder usarlos con acuarelas.

The topic I want to talk about in this post starts when I was while reading the book, Felix talks a lot about color and going with eyes wide open to create our own color palettes, and illustrates transitions from one color to another. From the palette to find new colors, the example of the book is from ocher to turquoise, two of my favorite colors and I use more in my palette, I tried it and then I wanted to make a color chart of transitions of all my box of watercolors.

Lo que en este post quiero contarte empezó mientras leía el libro, Felix habla mucho acerca del color y de ir con los ojos bien abiertos a crearnos nuestras propias paletas de color, e ilustra transiciones de un color a otro de la paleta para encontrar nuevos colores, el ejemplo del libro es desde el ocre al turquesa, dos de mis colores favoritos y que más utilizo en mi paleta, lo probé y entonces quise hacerme una carta de color de transiciones de toda mi caja de acuarelas.

I prepared transitions of 14 dots, using permutations of all my watercolors.

Preparé transiciones de 14 puntitos, utilizando permutaciones de todas mis acuarelas.

 

The experiment took more than a week while drying and I do other jobs.

El experimento me llevó más de una semana, mientras secaban y hacía otros trabajos.

The best thing about this experiment is that I discovered new skin colors, different from the ones I already use.

Lo mejor de este experimento es que descubrí nuevos colores para piel, diferentes de los que ya uso.

Errors that makes me fall me in love.

Errores que enamoran.

And new colors that I love that have been created from mixtures that I would never have thought to mix if not for this methodical process.

Y nuevos colores que me enamoran que se han creado a partir de mezclas que nunca se me hubiera ocurrido mezclar si no es por este metódico proceso.

Finally, and although it seems obvious, I had not noticed the texture, the grain left by the blues, which I believed to be my palette (I use these Cotman watercolors from Windsor and Newton) and that a few days ago I discovered on the Instagram of Iraville. She loves that effect and she uses other different watercolors, so I have come to the conclusion that it is the blue pigment, so any mix you make using blue (especially with the ultramarine blue) will have this very unique effect.

Por último, y aunque parezca obvio, no había notado la textura, el grano que dejan los azules, que creía propios de mi paleta (yo uso estas acuarelas Cotman de Windsor and Newton) y que hace unos días descubrí en el instagram de Iraville. Ella ama ese efecto y ella usa otras acuarelas diferentes, por lo que he llegado a la conclusión que es el pigmento azul, así que toda mezcla que hagas usando azul (sucede especialmente con el azul ultramar) tendrá este efecto tan característico.

For all this, I know that I will not tire of repeating you: Play, experiment and you will find!

Por todo esto, sé que no me cansaré de repetirte: ¡Juega, experimenta y encontrarás!

Now, please tell me in the comments, How do you incorporate new color palettes into your artwork?

I wish you a happy week. See you the Monday, June 26th.

It will be the last post until September, I need vacations to make renovations here and prepare next season;)

Ahora, porfa cuéntame en los comentarios ¿Cómo haces para incorporar nuevas paletas de color en tus ilustraciones?

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí el lunes 26 de junio.

Será el último post hasta septiembre, necesito vacaciones para hacer reformas por aquí y preparar la próxima temporada 😉

ps: The first workshop that I went to get my hands dirty..

pd: El primer taller al que fui a mancharme las manos.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

How to use stamps with watercolors?

 

I once tried using watercolors with stamps and did not get the results I imagined. Many years later, when I had discarded that idea, but while I’m devouring the book Watercolor for Urban Sketchers, I found a possible solution.

Alguna vez intenté usar las acuarelas con los sellos y no conseguí los resultados que imaginaba. Muchos años después, cuando había desechado la idea, pero devorando el libro Acuarela para Urban Sketchers, encontré la solución.

I knew the work of Felix Scheinberger in the art workshop. Thank you, Gustavo, for sharing this reference with me. And when I found out about the opportunity to do a workshop with him, it seemed great. I’m exciting!

Conocí el trabajo de Felix Scheinberger en el taller artístico de Huelva. Gracias Gustavo por compartirlo conmigo. Y cuando me enteré de la oportunidad de hacer un taller con él me pareció genial. ¡Qué ganas!

The book proposes different exercises and a trip around the world through the pigments and their history. Felix insists on discovering through experimentation. One of the exercises he proposes is creating your own stamps carving potatoes because the starch allows the pigment of the watercolor does not blur when you stamp it. That made me had a lightbulb moment…

El libro propone diferentes ejercicios además de un viaje alrededor del mundo a través de los pigmentos y su historia. Uno de los consejos que más repite es el descubrimiento a través de la experimentación y uno de los ejercicios que propone es crear tus propios sellos para usar con acuarelas carvando patata, pues es el almidón el que permite que el pigmento de la acuarela no se desdibuje al estampar. Eso encendió mi bombilla…

What happens if I try to grease with a potato the seal before using the watercolors? Well that works!! I think this opens the field a lot because you do not have to reduce the color palette of your stamps to the inks you can use them with your color palette, Isn’t it great?

¿Y si pruebo a untar con una patata el sello antes de usar las acuarelas? ¡¡Pues que funciona!! Considero que esto abre muchísimo el campo pues no tienes que reducir la paleta de color de tus sellos a las tintas puedes usarlos con tu paleta de color ¿no es genial?

Do you know any other ways to use the stamps with watercolors? Have you tried with other pigments or techniques? Please tell me in the comments.

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Conoces otras maneras de usar los sellos con acuarela? ¿Has probado con otros pigmentos o ténicas? ¿Me lo cuentas en los comentarios? 

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes.

ps: Me fascina experimentar.

pd: Me fascina experimentar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Organizar la agenda y no morir en el intento

Cada comienzo de año se suceden las revisiones y los nuevos propósitos. Quiero compartir contigo algo importante para tener éxito con todo nuevo proyecto: Es imposible incorporar nuevos hábitos sin deshacernos de alguno viejo. Sí, lo sé es bastante obvio, sin embargo sigo cayendo en querer hacer más y más  (pero tenerlo identificado me hace estar alerta)

Every beginning of the year comes with revisions and new purposes. I want to share with you something important to be successful with any new project: It is impossible to incorporate new habits without getting rid of some old. Yes, I know it is quite obvious, however, I still fall in wanting to do more and more (but having it identified makes me alert).

blogplanning-amvelandia2017-1

Empecé a leer sobre productividad y probar diferentes métodos durante mi proyecto final en Arquitectura. Desde entonces he ido poco a poco personalizando mi manera de organizarme. El mejor consejo que puedo darte es que crees tu propio sistema a base de probar muchos, hasta que crees uno que se adapte a ti como un guante. Y si ya tienes tu método infalible, por favor compártelo en comentarios que seguro nos ayuda.

I started reading about productivity and trying different methods during my final project in Architecture. Since then I have been gradually personalizing my way of organizing myself. The best advice I can give you is that you must create your own system testing severals until you create one that fits you like a glove. And if you already have your infallible method, please share it in comments that surely helps us.

Mi método actual se basa en cuatro elementos:

My current method is based on four elements:

  1. El sistema GTD. Lo uso desde que leí Organízate con eficacia de David Allen (tengo pendiente una revisión como propone el autor que seguro que después de tanto tiempo saco nuevas cosas que mejorar). Del método que propone, lo principal para mí y que cambió sustancialmente mi productividad es: anotar todas, todas, todas las tareas que quieres hacer para liberar espacio en tú cerebro.
    • The GTD system. I use it since I read Getting Things Done: How to Achieve Stress-free Productivity by David Allen (I want to reread it as proposed Allen, I’m sure that after so much time I bring new things to improve). From his method, the main thing for me, and that has substantially changed my productivity is: write down all, all, all the tasks that you want to do to free the space in your brain.
  2. El bullet Journal. Que fue un gran descubrimiento y que me funciona a la perfección excepto por una importante salvedad… como he escuchado muchas veces entre arquitectos e ingenieros «el papel lo aguanta todo»… y esto me lleva a la tercera herramienta imprescindible en mi productividad.
    • The Bullet Journal. That was a great discovery and it works perfectly to me except for an important thing … as I often heard from architects and engineers «the paper can hold it all» … and this leads me to the third essential tool in my productivity
  3.  iCal, desde que tengo todo, todo, en una herramienta visual a la que no puedo engañar acerca de lo que cabe o no en un día, me he vuelto mucho más productiva. Hasta que no llevé a cabo este importante cambio, me guiaba por horarios, agendas, lo que fuera, pero el problema siempre era el mismo nunca terminaba con todo lo planeado, llenaba mi día de más cosas de las que podía hacer, además de que el papel no permite automatizar tareas que haces con periodicidad.
    • ICal. Since I have everything in a visual tool wich I can not fool about what fits or does not in a day, I became much more productive. Until I did not carry out this important change, I guided schedules, agendas, whatever, but the problem was always the same never ended with everything planned, filled my day with more things to do, and on the other hand the paper does not allow automate the tasks you do periodically.
  4.  El método Pomodoro, para ello utilizo esta herramienta desde el navegador y esta otra desde el móvil.

¿Cómo me organizo?

How do I organize myself?

En mi bitácora anoto cada día, como se propone en el diario del Bullet Journal, y ahí escribo todo lo que tengo programado hacer ese día, y durante el día voy añadiendo todas las tareas que van bombardeando mi cabeza, si son cortas (como sugiere Allen) cuando cambio de tarea las hago. Y si al final del día no están hechas, las programo en la agenda del iCal.

I write in my book every day, as proposed the Bullet Journal diary, and there I write everything I have scheduled to do that day, and during the day I add all the tasks that are bombarding my head. If the new task is too small, as Allen propose, I do it when I change the task and if the end of the day is not done, I program it in the iCal.

En el iCal anoto todo, todo, y todo: tiempo de ocio, comidas, trabajo, ducha, compra, zafarrancho… Con el tiempo he aprendido que además de eso debo dejar pequeños huecos porque siempre surgen imprevistos y no soy una máquina perfecta que siempre trabaje al mismo ritmo. Sé que mi iCal marearía a más de una persona, pero a mí me funciona ver lo que da tiempo y lo que no, porque todo no cabe, es imposible y cuanto antes te des cuenta antes priorizaras y tu vida mejora mucho.

In the iCal I write everything: hobbies, meals, work, shopping, cleaning home… Over time I have learned that besides that I must leave small holes because there are always unexpected things and I am not a perfect machine and not always works at the same pace. I know that my iCal would make more than one person dizzy, but it works for me to see what gives time and what does not because everything does not fit, it is impossible and the sooner you realize you prioritize and your life improves a lot.

Y por último y súper importante, las revisiones. Cada día antes de empezar el día reviso el día anterior. Esto me permite hacer ajustes y poder mejorar el nuevo día. Desde hace poco lo hago en base a cuatro parámetros: trabajo, estudio, hobies, tiempo con mi pareja, tienes que hacer tiempo para todo. Yo no siempre lo consigo pero esto permite conseguir equilibrar tus jornadas, no hacerlas interminables, cuidar de ti y de los que te importan. En definitiva, ser más feliz.

And finally and super important, the reviews. Each day before starting the day I check the day before. This allows me to make adjustments and improve the new day. I have recently done it based on four parameters: work, study, hobbies and time with my partner, you have to make time for everything. I do not always get it but this allows you to balance your work, not make them endless, take care of you and those you love. In short, be happier.

En resumen, anota todo lo que quieras hacer para liberar espacio en tu cabeza, planifica de manera realista (yo necesito ver el día completo y uso iCal) y revisa cómo ha ido para poder equilibrar tus días e invertir en felicidad.

In short, write everything you want to do to free space in your head, plan your days being realistically and review how it has gone to balance your days and invest in happiness.

¿Y tú cómo te organizas? Por favor comparte tus trucos para que el 2017 sea un año de 10 😉

How do you organize? Please share your tricks so that we have 2017 of 10.

pd: necesitamos cumplir nuestros derechos y recuperar nuestros tuétanos

ps: we need to fulfill our rights and recover our marrows

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mi nueva herramienta, la pluma Sailor

Hace poco más de una semana llegó hasta mi nuevo hogar, en Inglaterra, un paquete lleno de regalitos de alguien que me quiere mucho y me conoce bien. Allí estaba ella: mi primera pluma Sailor.

One week ago, more or less, I received in my new home, in England, a package filled with gifts from someone who loved me and came to know me very well. There it was: my first Sailor fountain pen.

Fountain pen Sailor_amvelandia

La primera vez que escuché hablar de ella y la probé fue durante un taller de caligrafía en la Biblioteca Nacional, y no llamó mucho mi atención, no le vi nada especial.

The first time I heard about it and tried this pen was during a calligraphy workshop in the National Library (Spain), and I didn’t like it, I not felling well.

Un par de meses más tarde en el Taller Artístico, Gustavo la mencionó de nuevo, y por más que me dejó probarla, no me atrapaba. Me escudaba en el «yo es que soy de grafito, a la tinta no le termino coger el punto«.

A couple of months later in El Taller Artístico de Huelva, Gustavo mentioned it again, and as much as he let me try it, did not catch me. I was shielded saying «I love graphite, the ink don’t fall me in love«.

Ni siquiera después de ver a Inma Serrano hablar de ella como una de sus herramientas fetiche.

Not even after seeing Inma Serrano speak of it as one of her fetish tools.

Y es que la herramienta de la que te hablo hoy no es de esas que me moría por probar y probar… Pero cada vez soy más consciente de que el dibujo es un proceso inherente a mi (y a ti) y por tanto evoluciona como lo hago yo 🙂

So is that the tool that I talk to you today is not one that I was dying to try… But I am increasingly aware that the drawing process is inherent in me (and you) and therefore evolves as I do : )

Así llegó el día en que, tras un mes lleno de tinta, la pluma Sailor volvió a cruzarse conmigo, mi regalo incluía cargador pero ni lo vi de la emoción, y por eso tengo pendiente probarla con mis tintas favoritasSi quieres que te cuente mis progresos con ella, házmelo saber en los comentarios 😉

Then came the day when, after a month full of ink, the Sailor pen came back to cross with me. My gift included a converter, but I did not see it because I was very excited, and for that reason, I have pending try it with my favorite inks. If you want me to tell you my progress with it, let me know in the comments 😉

Con todos estos datos previos, te contaré, que se trata de una pluma caligráfica con la punta torcida (como cuando se te cae un pilot de punta y ahí termina vuestra aventura juntos). Se distinguen según el grado de inclinación de la punta con respecto a la horizontal (cuán levantada está) y esto determina el grosor del trazo.

With all that, I will tell you, that it is a calligraphic pen with a crooked tip (like when you drop a Pilot and end your adventure together). They are distinguished according to the degree of inclination of the tip with respect to the horizontal (how inclined it is) and this determines the thickness of the stroke line.

En el pack viene la pluma y dos cartuchos negros, puedes comprar el cargador a parte y así poder usarla con la tinta que tú prefieras.

In the pack comes the pen and two black cartridges, you can buy the converter separately so you can use it with the ink you prefer.

Sailor review_amvelandia

Sus trazos son distintos según la inclinación y no por la presión, esto hace que sea raro al principio.

Its strokes are different according to the inclination and not by the pressure, this makes that it is rare in the beginning.

Cuanto más perpendicular al papel más fino el trazo.

As more perpendicular, you put the pen to the paper, as the finer the stroke you can do.

Sailor fountain pen_amvelandia_fine

Llegando al mínimo cuando la uso «del revés».

Getting to the minimum line when I use it «upside down».

Sailor fountain pen_amvelandia_ultrafine

También hace distinto el trazo vertical que el horizontal.

It also makes the vertical stroke different from the horizontal.

Sailor fountain pen_amvelandia_medium

A 45º aprox. el trazo es medio. Es un medio finito y esto, para mí, es una de sus genialidades.

At 45 ° approx. the stroke is medium. It is a fine medium and this, for me, its great.

Sailor fountain pen_amvelandia_medium2

Y casi paralela al papel el trazo se hace más grueso.

And almost parallel to the paper, the stroke becomes thicker.

Sailor fountain pen_amvelandia_bold

Llegando en horizontal a unos 2.5mm más o menos.

Near to the horizontal, the line is about 2.5mm or so.

Sailor fountain pen_amvelandia_bold2

La tinta que traen los cartuchos se puede aplicar sin problema sobre distintas técnicas (De izquierda a derecha y de arriba a abajo: tinta directa sobre papel – tinta sobre colerase de Prismacolor // tinta sobre gouache – tinta sobre acuarela – tinta sobre Polycrhomos – tinta sobre Prismacolor Premier – tinta sobre grafito).

The ink that the cartridges bring can be applied without problems on different techniques (From left to right and from top to bottom: direct ink on paper – ink on colerase from Prismacolor // ink on gouache – ink on watercolor – ink on Polycrhomos – ink On Prismacolor Premier – ink on graphite)

Sailor fountain pen_amvelandia

También puedes usar encima de la tinta distintas técnicas. Ten cuidado con las húmedas pues dependiendo del tipo de papel, la tinta se diluye o no. El que ves en la foto es de 75gsm y sorpredentemente en él la tinta no se diluye. He probado en el de 110gsm de los sketching journal de la casa Ryman y sí se diluye  (pero en este papel la letra queda genial).

You can also use different techniques on top of the ink. Be careful with the wet techniques because depending on the type of paper, the ink is diluted or not. The one you see in the photo is 75gsm and surprisingly in it, the ink is not diluted. I have tested in the 110gsm of the sketching journal of the Ryman house and yes it is diluted (but in this paper the letter looks great).

sailor fountain pen_amvelandia_review

De nuevo, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: grafito sobre tinta – Polychromos sobre tinta – Prismacolor Premier sobre tinta – acuarela sobre tinta – gouache sobre tinta – tinta golden yelllow sobre tinta Sailor.

Again, from left to right and from top to bottom: graphite on ink – Polychromos on ink – Prismacolor Premier on ink – watercolor on ink – gouache on ink – golden yellow ink on Sailor ink.

Por último, quiero mostrarte cómo se comportan otras herramientas con las que puedes conseguir ese trazo modulado, personal y expresivo, ya que según tú estilo, puedes preferir unas u otras. Para mi tipo de trazo, de momento, prefiero la pluma Sailor a los kuretake de punta rígida. Me quedo con el de punta de pincel y la Sailor, ya que ambas dan resultados diferentes. Para llevar siempre conmigo la Sailor, que escribir textos largos con el pincel no es una opción, al menos para mi.

Finally, I want to show you how other tools with which you can get that modulated stroke, personal and expressive, because according to your style, you can prefer one or the other. For my type of stroke, at the moment, I prefer the Sailor pen to the kuretake with a rigid tip. I prefer the kuretake brush tip and the Sailor, because they both give different results. To always carry Sailor with me, that writing long texts with the brush is not an option, at least for me.

Sailor fountain pen review_amvelandia

Ahora, después de probarla en el momento justo… confieso… ¡me ha robado el corazón! Ya no salgo sin ella, ahora puedo salir sin grafito pero no sin Sailor, y es que además de conseguir el «trazo tensionado», que a mi me enamora (así llamábamos en la escuela a la línea con distintos grosores; esto da carácter, volumen y expesividad a la linea), y mi letra con esa pluma es genial.

Now, after trying it at the right time … I confess … it has stolen my heart! I do not go out without it, now I can leave without graphite but not without Sailor, and that in addition to getting the «strained line», which I love (so we called in the school to the line with different thickness, this line has character, volume and is  very expressive [I don’t know if this concept is correct in English. If you know how it called I’ll be glad to learn it! ]), and my letter with that pen is great.

¿Escribir y dibujar con una sola herramienta? ¿Cómo no iba a terminar enamorándome?

Write and draw with one tool? How could I not end up falling in love?

¿Ya conocías este tipo de plumas? ¿Compartes tus truquillos para dominarla?

Did you already know this type of fountain pen? Do you share your tricks to dominate it?

pd: podría alimentarme a base de papeltinta.

ps:  I could feed on paper and ink.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Preparando inktober, tintas y otros descubrimientos

El viernes Gemma en su twitter pedía consejo acerca de qué cuaderno comprar. Le recomendé uno de mis último descubrimientos en cuanto a papel y cuadernos, y entonces me dí cuenta que no había hablado aquí de mis últimos descubrimientos, muchos de ellos relacionados con la tinta. Y ahora que la iniciativa Inktober se pone en marcha movilizando a amantes de la tinta, el papel y el dibujo por todo el mundo, quiero ponerte al día.

blogtintas_inktober_amvelandia_1-copy

Es de bien nacidos ser agradecidos, antes de seguir debo darle las gracias a Cinta por casi todos estos descubrimientos y a la papelería Carranza por su trato exquisito y humano siempre.

blogtintas_inktober_amvelandia_5-copy

Empiezo por hablarte del papel, estoy totalmente enamorada de este cuaderno. Desde que mi amado Moleskine cambiara de proveedor de papel (en realidad no sé si ha cambiado de proveedor, pero la calidad de papel no es la misma y el precio sí). Como no encontraba un cuaderno que me robara el corazón, decidí que de momento, hacer mis propios cuadernos era la mejor opción, aunque aún no he dado con el papel adecuado, el cuaderno a medida te permite tener diferentes papeles para cada técnica todo en un mismo lugar.

blogtintas_inktober_amvelandia_8-copy

El Talens, art creation tiene papel de 160gr, muy suave que va muy bien con tinta y grafito, soporta aguadas (aunque no es el ideal para acuarela), puedes usarlo por las dos caras y su precio hace que sea perfecto.

Y ahora es cuando te confieso que aunque llevo muchos años usando pluma, nunca había usado émbolo. En mi imaginación era esa cosa hipercomplicada que nunca llegaría a dominar…. ¡la de dinero que podía haberme ahorrado en cartuchos!

¡El émbolo es un inventazo! Sencillo de usar y que te permite cargar cualquier tinta en tu pluma. Es verdad que los botes de tinta son muy caros, pero viene tanta cantidad que podrás compartirlos con varias personas, y así ampliar la gama y minimizar el gasto.

blogtintas_inktober_amvelandia_10-copy

Las tintas que he probado:

  • La tinta Quink negra de Parker, desde que hice el taller de técnicas de ilustración con Mariajo, amo esta tinta. Me encanta cómo se comporta rebajada con agua, y con el émbolo y el pincel de agua puedo hacer mi propia mezcla.
    blogtintas_inktober_amvelandia_2-copy
  • La tinta 4001 turquesa de Pelikan. Esta tinta tiene un color azul cian vibrante. Tengo pendiente mezclarla con otras tintas a ver qué pasa 🙂
    blogtintas_inktober_amvelandia_3-copy
  • La tinta Golden Yellow de Mont Blanc. Me tiene loca el tono amarillo ámbar de esta tinta.
    blogtintas_inktober_amvelandia_4-copy

Este año vuelvo a participar en inktober. ¿Te animas?

Si te animas, deja tu link en los comentarios me encatará ver tu reto! (aquí tienes las instrucciones y a disfrutar).

¡Nos vemos el 1 de octubre!

pd: Me confieso adicta al papel y los pigmentos.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Gouaches vs acuarelas, características de cada técnica

Desde que se me ocurrió hacerme con una cajita de gouaches de bolsillo, han sido muchas las personas que me han transmitido la duda de si se mantienen las características de los gouaches o si sólo sirven para utilizarlos como acuarelas.

amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG3

De esa batalla entre gouaches y acuarela nace este post.

Como sierpe, estas pruebas y conclusiones son bajo mi experiencia, que puede ser muy distinta a la tuya.  ¿Me cuentas tus descubrimientos en los comentarios?

Cuando no conseguía dominar la acuarela, probé el gouache, y me cautivó tanto que me parecía más fácil conseguir los resultados que buscaba, hasta que Hitouch me inoculó en su taller en Artimaña el virus de la acuarela, y ahora disfruto de ambas técnicas por igual ^^

Hasta ese momento había asumido que eras de gouache o de acuarela. Y con práctica, he descubierto que cada técnica tiene sus particularidades y por suerte no hay que elegir entre una u otra.

Y para sacar conclusiones nada mejor que probar:

  1. Los gouaches se trabajan más fácilmente en invierno y las acuarelas en verano (intuyo que esto tiene su lógica ya que el gouache tiene una proporción mayor de pigmento y con el calor se secan muy rápido).
  2. Por la cantidad de pigmento, los gouaches pueden llegar a ser más brillantes. Tengo la duda si estas acuarelas kuretake se acercan más a los gouaches de bolsillo o a las acuarelas (¿Las has probado? Resuelve la duda, por favor!)
    amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG6.jpg
  3. Con los gouaches (incluso los de bolsillo) puedes conseguir opacidad, la acuarela es siempre transparente, nunca podremos llegar a tapar por completo lo que tengamos debajo.
  4. Ambas técnicas permiten transparencias y superposiciones.
    amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG5.jpg
  5. En los degradados es donde noto más las peculiaridades y diferencias de cada una de las técnicas.
    amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG7.jpg
  6. Una de las cosas que más me gustan de estas dos técnicas es combinarlas con otras técnicas para conseguir texturas tan interesantes como las de Rebecca Green y Dani Torrent.
    Los lápiz de color polycrhomos se comportan mejor sobre acuarela que sobre gouache, los prismacolor premier mejor sobre gouache y con el Posca no hay apenas diferencia.
    amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG4.jpg
  7. Los empastes y texturas con los gouaches de bolsillo, son bastante difíciles de conseguir (no imposibles), sobre todo en comparación con el gouache aplicado directamente desde el bote.
    amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG1.jpg

Insisto en que todo esto no es malo ni bueno, mejor o peor, por suerte, puedes decantarte por gouache o acuarela según lo que quieras conseguir en cada caso.

amvelandia_gouaches vs watercolor_BLOG2

¿Algún truquillo que añadir?

pd: Si no pruebas, nunca sabrás donde puedes llegar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cómo eliminar las líneas del boceto de una acuarela

Cuando empecé a usar acuarelas sobre bocetos empezó mi búsqueda de una solución para eliminar las líneas de los bocetos, que no pasara por tener que delinear todos los contornos. Las líneas guía quedan permanentes cuando las cubres con la aguada. Hasta ahora siempre me habían dicho que todo pasaba por usar grafito 2H lo más tenue posible, pero esta solución no siempre me ha funcionado.

amvelandia_colerase acuarela_antes.jpg

Después del super botín de mi último cumpleaños quería probar los prismacolor col-erase con acuarelas.

He probado con varios colores (pues no todos se comportan igual), además de grafito 2H, HB y B de Faber Castell. Usando dos tipos de trazado: Trazado lineal (que es el más común para calcar el boceto al final) y mancha.

Para que la muestra me fuera lo más útil posible he usado mis materiales más habituales: acuarelas en pastilla, gouaches y acuarela líquida; en color amarillo, uno de los más claros y, por tanto, uno de los más problemáticos a la hora de eliminar el trazo del boceto.

amvelandia_colerase acuarela_despues.jpg

El resultado (borrando con una Faber Castell Art Eraser Dust Free 58 71 22) es:

  • En seco – con trazado lineal: desaparece en todos los casos.
  • En seco – con trazado de masa: desaparece en carmine red, vermillon, yellow, green, purple, terra cotta, y light blue.
  • Acuarela en pastilla – con trazado lineal: desaparece para carmine red, vermillon, yellow y grafito 2H.
  • Acuarela en pastilla – con trazado de masa: desaparece para camine red y yellow.
  • Gouache – con trazado lineal: desaparece para yellow.
  • Gouache – con trazado de masa: desaparece para yellow.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado lineal: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado de masa: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.

amvelandia_colerase acuarela_despues2.jpg

Es importante que tengas en cuenta que el resultado final depende del papel que uses.

Y estos son mis últimos descubrimientos, ¿me cuentas tus trucos?

pd: cómo viajar con gouaches de bolsillo.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

My birthday haul (materiales y cosas bonitas)

Hace poco más de un mes fue mi cumpleaños. Este año, por primera vez decidí agrupar todos los regalos en un gran pedido de material y otros caprichos (Gracias a J y demás cómplices).
Durante meses fui guardando en una lista cosas que me apetecía tener.

IGamvelandia_materiales1

Cuando se iba acercando la fecha hice el pedido y, aunque tenía la opción de esperar a recibirlo todo junto, me pareció divertido que fueran llegando poco a poco. Y esta es la razón por la que casi un mes antes recibí la primera felicitación de lo que en casa bautizamos como «cumpleaños gitano». Jose, el portero del edificio, sin saberlo, se ha convertido en mi Papá Noel particular.

¿Y qué había en este especial botín (sólo apto para los adictos al material de dibujo y papelería)?

  • minas multicolor 5mm KOH-I-NOOR
    Cuando Guridi me dedicó «La cabra que no estaba«, lo hizo con una pintura multicolor que me pareció fascinante. Ay! si cuando era pequeña la hubiera pillado ¡habría pintado el mundo!
    Vale, reconozco que no es especialmente útil, pero es tan divertida que no me pude resistir a pedirlas.
    Se trata de una mina de 5mm de diámetro, las mías son azul, amarillo y rojo en una única mina. Según la inclinación y el azar obtienes, unos u otros resultados (también depende mucho del papel). En tiendas físicas sólo he encontrado el portaminas con una mina, los recambios puedes encontrarlos aquí, y valen para cualquier portaminas de ese diámetro (También venden packs de pinturas multicolor por tonalidades, muy muy tentadores)IGamvelandia_koh-i-noor-multicolor.jpg
  • portaminas 5mm KOH-I-NOOR
    Ya tenía un portaminas 5mm, que ahora está reservado para las minas mágicas (multicolor). Así que era mi oportunidad para hacerme con uno de estos pequeños ideales para mis manos. Desde que llegó, lo llevo a todas partes.
    Es una delicia escribir y dibujar con él, tiene muy bien equilibrado el peso y es realmente cómodo para conseguir distintas texturas.
    Venía con una mina incluida, no había probado el grafito de esta marca, pero cuando tenga que reponer minas no lo dudaré.
    IGamvelandia_koh-i-noor-5mm
  • portaminas 0.5mm Kuru Toga de UNI
    Soy de portaminas
    , me resultan mucho más cómodos. Tengo las manos muy pequeñas por lo necesito ergonomía y ligereza. He sido fiel a un makro paper retro durante 10 años, pero a principios de este año se rompió por la rosca de la punta (que es de plástico).
    No todos los portaminas me resultan cómodos, especialmente los metálicos, pero después de lo ocurrido y que me siempre lo llevo encima, necesitaba que fuera resistente.
    Me decidí por este, que además incluye un sistema que hace que la mina rote y no se bisele, y me gusta mucho este pequeño detalle.
    Es cómodo y espero que duradero.
    IGamvelandia_uni kuro toga.jpg
  • alargadores derwent 7 y 8 mm
    Los había visto en los videos de Iraville y me parecían súper útiles. Cuando fui a la papelería a por ellos me vendieron el Lyra de mango de madera de la foto. Además de caro, no funciona bien porque utiliza un sistema de anilla que sostiene el lápiz por presión, y en seguida se da de sí. Los de Derwent utilizan un sistema de sujeción a rosca, mucho más eficaz.
    Vienen en dos tamaños, imprescindible si tienes pinturas de color de 8mm de diámetro. Y tienen un tacto súper suave. ¡Todo un descubrimiento para alargar la vida de tus lápices y pinturas!
    IGamvelandia_alargalapices.jpg
  • primacolor Col-Erase
    Había escuchado hablar de estos lápices de color, y seguramente los has visto en muchas fotos de ilustradores. Había probado otros que prometían desaparecer y siempre quedaba rastro. Pero tras este video sentí la necesidad de probar estos en concreto, y…IGamvelandia_colerase1.jpg¡Funcionan! Son geniales, como ves, no dejan rastro, y esto es suuuuuúper útil ^^
    IGamvelandia_colerase2.jpg
  • estuche derwent carry all, para 132 y alguno más
    Sus majestades de oriente me hicieron este regalazo <3.
    Me encantan, pero la caja en la que vienen no es muy cómoda y mucho menos para transportarla. Sólo encontré este estuche para tener tal cantidad de lápices de manera visible y ordenada.
    Es útil y ligero. Además al ser de anillas puedes incluir más recambios.
    Tiene un bolsillo de velcro exterior, uno de cremallera interior y una goma elástica al final para llevar el cuaderno. Viene con tres piezas donde caben los 132 colores de dos en dos y 6 más individualmente (un total de 138 colores cada uno en su lugar). Es muy práctico tenerlos perfectamente dispuestos junto con la carta de color, para elegir con rapidez.
    IGamvelandia_estuche derwent132
  • herschel backpack o la mochila más bonita que he tenidoIGamvelandia_herschel backpack4.jpg
    Me acompaña siempre que encuentro una excusa (puedes imaginarme así como describe Frann). Es comodísima.
    Con las asas almohadilladas.
    IGamvelandia_herschel backpack3.jpgEl interior es precioso, amplio y tiene un delicado y suave bolsillo para transportar el portátil.
    IGamvelandia_herschel backpack2.jpgPor experiencia, con la primavera que llevamos, he podido comprobar que es impermeable. Y los acabados son impecables.

Toda esta aventura ha servido también, para ver cómo cada proveedor cuida, o descuida, su packaging. Los mejores fueron los del portaminas 0.5 que vino de Fukoaka (esto para mi yo arquitecta es muy emocionante) y la mochila Herschel.

Recomiendo mucho la experiencia. Es muy divertido.
Cada vez que llegaba algo, miraba el remitente para maginar el viaje que había hecho cada uno de los objetos hasta llegar a mis manos.

IGamvelandia_materiales2.jpg

Y tú ¿tienes alguna tradición en tu cumpleaños que quieras compartir conmigo?

pd: si te has quedado con ganas de más material, pasa por aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio