Nature’s Path ¿reflexionamos sobre lo que consumimos?

Ayer (festivo en Madrid) estaba viendo el programa de cocina de Arguiñano (por cierto me he enamorado de su encimera turquesa <3 ). Karlos hablaba de la importancia del apoyo a pequeños productores locales mediante lo que compramos. Esto me recordó esta preciosa campaña, que invita a reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos entre lo que consumimos y lo que con ello apoyamos.

Cada día noto más esa falta reflexión y responsabilidad, y me asusta.

Y tú ¿sueles reflexionar sobre lo que consumes y sus consecuencias? ¿crees que se está perdiendo el sentido de la responsabilidad?

pd: a veces me pongo reflexiva por aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Corre. Vuela. No te detengas.

El efecto pigmalion tiene su faceta positiva y la negativa. Metafóricamente puedes ser motor o lastre. Y este efecto funciona en cualquier etapa de nuestra vida, por eso

Corre. Vuela. No te detengas.

Genial el anuncio de Divina Pastora seguros.

Gracias por campañas así 🙂

pd: y si fallan las fuerzas garrote!!. Además siempre es importante saber decir No

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Garrote!!

No tengo el placer de conocer a Martín Berasategui, en persona. Es uno de esos cocineros que he conocido mejor gracias al programa de concina Master Chef España, y en esta edición se ha hecho muy famoso su «garrote» haciendo referencia a una filosofía de vida, en la que sacar músculo y levantarse dispuesto a pegarle un buen muerdo a la vida, y si es al revés, pues con «garrote» trabajar por tus sueños, por ser feliz y, en definitiva, por vivir y no dejarse llevar sin disfrutar.garrote_berasategui_amvelandia_blog

Positivo en sus valoraciones y reforzando con sus consejos, de su paso por el programa 11, quedó en mi memoria la frase de la ilustración.

La imagino colgada en mi escritorio, y sonrerír al verla y sentirme orgullosa de estar ahí, trabajando por ser yo.

martin_berasategui_amvelandia_blogEl martes fue el fin de fiesta de esta edicion de Master Chef España. Duelo de archienemigos, aunque ya al final por algunos detalles de ambos dudo mucho de la orquesta que es montar las imágenes para armar una trama que enganche al público. En esta ocasión J estaba a unos cientos de km de mi sofá, compartimos gracias a las nuevas tecnologías.

Me gustaron mucho los platos que presentó Carlos, el ganador:

  • Por su concepto del menú de principio a fin, dando su propia visión y apuntando muy claro en la dirección que intuye que el cuerpo le pide tomar; y eso me gusta.
  • Por la estética, explotando su punto fuerte a lo largo de toda la edición .
  • Por el reto de cautivar, a priori, a tres grandes de la cocina del mundo.

Aunque de esta edición no tenía ningún favorito, me alegra mucho que haya ganado él y con valoraciones tan buenas. Ojalá le vaya muy bien 🙂

¿Viste la final? ¿qué te pareció?

pd: me gusta Master chef

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Vuelve Master Chef

De vuelta,  con las pilas recargadas, y programas que me gustan, y vuelven, :))

Las navidades de 2013, J había vuelto a casa por Navidad, como El Almendro. Al regrasar me comentó, que en su casa seguían un programa de niños y cocina que seguro que me gustaría. Y como tantas veces, tenía razón. Azuzada también por un post en uno de los millones de blogs que sigo, y que no he conseguido volver a localizar, ambos hablaban de Master Chef Junior.

No soy mucho de TV, pero he de reconocer que me enganché y aunque ninguna otra edición tendrá la inocencia y la emoción del primero, he seguido las posteriores ediciones con bastante fidelidad. Recuerdo con especial cariño el oso rockero y su gran historia de Aimar (a partir del minuto 21:50) emulando a Christian Escribà. Y el momento de Mario por medio Disneyland París gritando «Comida gratis!!!» y su ahumamiento de gafas que tantas veces hemos repetido al abrir el horno y el lavavajillas xD)

El año pasado uno de los proyectos que me pidieron en la escuela de ilustración, fue una campaña publicitaria en fases. Por esos meses TVE había apostado por el slogan «Vuelve la emoción a la cocina. Vuelve MasterChef«, y fue así cómo se me ocurrió idear una campaña para esa edición haciendo hincapié en la conocida frase «Sangre, sudor y lágrimas» que creo que transmite el programa, asociándola a la temática culinaria….

La roja Sangre, llega de la mano del afilado y puntiagudo instrumental (con referentes como Saul Bass y el suspense de Hitchcock)

MasterChef_sangre_amvelandia

Simulación en valla.MasterChef_sangre proceso_amvelandiaBocetos previos.

El Sudor perlado, se transmite por las gotas que resbalan de una olla al fuego

MasterChef_sudor_amvelandia

Simulación en valla.

MasterChef_sudor proceso_amvelandiaBocetos previos.

Las lágrimas de cebolla, pues en el programa se derraman casi a partes iguales de tensión, ilusión, rabia, alegría….

MasterChef_lagrimas_amvelandia

Simulación en valla.

MasterChef_lagrimas proceso_amvelandia

Bocetos previos.

Hoy arranca la nueva temporada, espero no perder detalle y disfrutar de unas horas de risas y desconexión. Se recomienda disfrutar en buena compañía ¿Te animas?

¿Sigues MasterChef? ¿Eres más de Chicote y TopChef? ¿Te animas a verlo? ¿En tu país cómo es? Quiero saber

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mujeres

Hoy 8 de marzo es un día especial para recordar. Desde aquí mi pequeño homenaje a través de un personaje de ficción «Nicky» Reagan-Boyle.

nicki reagan_amvelandia

Me he aficionado a la serie Blue Boods, o los blue-polis como la llamo yo. La serie no es nada del otro mundo, una familia en la que todos (abuelo, creo que bisabuelo, padre e hijos) son/han sido policías con diferentes cargos en la ciudad de Nueva York.

Probablemente demasiado edulcorada y perfecta en la trama, pero a mi, me gusta. No la sigo en orden, sólo cuando la pillo de casualidad en la tele. Sin embargo, algunos de los personajes me cautivan, especialmente éste, Nicky. Hasta el punto de plantearme un corte de pelo como el suyo, ¡me encanta!

A lo que iba, tanto su personaje como el de su madre me gustan, por representar a mujeres fuertes, trabajadoras, que no se dejan achantar, trabajan duro, se defienden y actúan con profesionalidad, independientemente de su sexo, alejándose del personaje tontorrón y sentimental en el que en demasiadas ocasiones nos encasillan en la ficción.

Feliz día

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Siente la fuerza :)

     Me encanta, me abduce, chan—chan—chanchan—chatchanchan…. [ojalá mantengamos  el tesón de la infancia intacto]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=R55e-uHQna0&w=448&h=252&hd=1]

     Y tampoco tiene desperdicio el making off

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tM3s37fZZts&w=448&h=252&hd=1]


     Feliz miércoles y que la Fuerza nos acompañe 😉

Maneras de ver la vida…

     Estoy convencida que nuestra felicidad radica en la manera que tenemos de ver e interpretar lo que cada día vivimos, por ello quiero compartir este video que muestra esos dos lados, se puede ver uno, otro, o ambos matizados, la elección es únicamente nuestra [no me convence la parte publicitaria del video en cuestión, pero nada ni nadie es perfecto 😉 ]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=yo4Kl3_nKd8&w=453&h=275&hd=1]

     ¡¡Feliz miércoles!!

El cambio es constante

     “Cada célula del cuerpo humano se regenera de media cada siete años. Como las serpientes, a nuestro modo, mudamos la piel. Biológicamente somos personas nuevas. Quizá parecemos los mismos, el cambio no es visible, al menos no en la mayoría, pero todos cambiamos por completo. Para siempre.
el cambio en nuestra mano copia     Cuando decimos que la gente no cambia, los científicos se echan las manos a la cabeza, porque el cambio es la única constante en la ciencia, la energía, la materia, siempre están cambiando, metamorfoseánsose, fusionándose, creciendo, muriendo. Lo antinatural es que las personas intentemos no cambiar, que queramos aferrarnos a como era todo antes, en vez de dejar que sea todo lo que es,  que queramos aferrarnos a viejos recuerdos en lugar de generar otros, que insistamos en creer que, pese a los indicios científicos, todo en la vida es permanente. El cambio es constante. Cómo vivamos ese cambio depende de nosotros, puede parecernos la muerte o una segunda oportunidad en la vida, si nos relajamos y nos dejamos llevar puede parecernos pura adrenalina, como si en cualquier momento tuviéramos otra oportunidad, como si en cualquier momento pudiéramos nacer de nuevo

M. Grey. cap.1 t7

     ¡¡Buen miércoles!!