Proust Questionnaire 3: Fernando J. López

The very first thing, to apologize for my absence, first I had the flu and after that, a torticollis that I have had K.O. Between that and the volume of work I could barely pass through here, and the first thing was to recover my health, I hope you understand that. For all this and because I have things to share with you, but I need time to prepare them as you deserve, during the month of June I will publish fortnightly (on Monday there will be the post and the next will not).

Lo primerísimo, pedirte disculpas por mi ausencia, primero fue una gripe y luego una tortícolis que me han tenido K.O. Entre eso y el volumen de trabajo a penas he podido pasarme por aquí, y lo primero era reponerme, espero que lo entiendas. Por todo esto y porque tengo cosas que compartir contigo, pero necesito tiempo para prepararlas como te mereces, durante el mes de junio publicaré quincenamente (un lunes sí habrá post y al siguiente no).

Today, I bring you the third chapter of the project that together with Raquel began at the end of 2016: her version of the Proust Questionnaire. The person interviewed responses to the questionnaire adapted for La Lectora De Guermantes and I illustrate the interviews. Again, to read what our third interviewee has answered, we will wait just a few days, until Sunday 3rd June. La Lectora De Guermantes says, that there have been some unforeseen events, and you will have to wait until Friday, June 9th. We are waiting for you! Meanwhile, I am approaching the process of making this illustration. The questionnaire is intended: Fernando J. López.

Hoy te traigo la tercera entrega del proyecto que comenzábamos a finales de 2016: retomar el Cuestionario Proust. La persona entrevistada responde al custionario adaptado para la Lectora de Guermantes y yo pongo las ilustraciones a las entrevistas que Raquel publica en su blog. De nuevo para leer lo que nuestra tercer entrevistado ha respondido esperaremos apenas unos días, hasta el domingo 3 de junio.  La Lectora de Guermantes dice, que ha habido algunos imprevistos, y tendrás que esperar hasta el viernes 9 de junio ¡Te esperamos!. Mientras, te acerco el proceso de esta ilustración. Se somete al cuestionario: Fernando J. López.

It has been a real pleasure to get closer to Fernando. He has just published a book and will be signing the Book Fair in Madrid. Currently, I live far away but I would love to get closer and meet him. I leave here the schedules, in case you want to go and you can do it. He will be signing in the stand of Silex / Silonia / Tres Hermanas on June 3rd and 10th, he is to be delighted to see you there.

Ha sido un auténtico placer acercarme poco a poco a Fernando. Acaba de sacar libro y estará firmando en la Feria del libro de Madrid. A mi me pilla un poco lejos pero me encantaría acercarme, te dejo aquí los horarios por si te apetece y puedes. En la caseta de Silex/Silonia/Tres Hermanas el 3 y 10 de junio, seguro que le hace ilusión verte por allí.

This time the process has been hard, starting from the concepts of the questionnaire from Fernando, sketch to sketch I went closer until the pieces I created were fitting. I really want you to read the interview because I feel that without it, the illustration loses a lot.

En esta ocasión el proceso ha sido duro, partiendo de los conceptos del cuestionario de Fernando, boceto a boceto me fui acercando, hasta que las piezas fueron encajando. Tengo muchas ganas de que puedas leer la entrevista pues siento que sin ella la ilustración pierde bastante.

While the answers arrive, you can approach Fernando in his blog, which has motivational entries like this. Thanks Fernando for your words.

Mientras llegan las respuestas, puedes acercarte a Fernando en su blog, que tiene entradas motivadoras como esta. Gracias, Fernando, por tus palabras.

For the Illustration of Puño, I followed the process: documentation, brainstorming, sketching, testing, and layout. For the illustration of Marina, I approached to the illustration from the image. Now, it has been a mixture of both, drawing to Fernando, but also working the concepts, searching documentation…

Si para la ilustración de Puño, tuve una idea y seguí el proceso: documentación, lluvia de ideas, boceto, pruebas y arte final. Y para la ilustración de Marina me acerqué a la ilustración desde la imagen. En esta ocasión ha sido una mezcla de ambas, dibujando a Fernando, pero trabajando también el concepto, labor de documentación…

On June 3rd. On June 9th at La Lectora De Guermantes, Zenda Books. You can see the illustration with the interview. Please, I would love you tell me what do you think. We will be very excited to see you there.

El 3 de junio. El 9 de junio en La lectora de Guermantes, en Zenda Libros, podrás ver el conjunto y me encantaría que me contaras qué te parece. Nos hará mucha ilusión verte por allí.

Have you got any suggestions to the next interviewees?

I wish you a happy week I’ll see you here on Monday, June 12th.

¿Alguna sugerencia para los próximos entrevistados?

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí el lunes 12 de junio.

ps: The Proust Questionnaire project started here.

pd: El proyecto Cuestionario Proust empezaba así.

ps2: Good luck on your new adventure :*

pd2: Mucha suerte en la aventura que hoy comienzas ;*

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cover for the 9th Oleaje Magazine

Ah! How can run the time so fast? A few months ago I made the cover of the 9th Oleaje Magazine. When they contacted me it made me especially excited to work for one of the magazines sponsored by the Madrid City Council.

Ay! ¿Cómo puede correr tan rápido el tiempo? Hace ya unos cuantos meses que realicé la portada de la 9ª revista Oleaje. Cuando contactaron conmigo me hizo especial ilusión trabajar para una de las revistas patrocinadas por el Ayuntamiento de Madrid.

I had enough freedom to work and one of the first proposals, inspired by great referents I fit them and gave me the «OK» to start with the final art.

Tuve bastante libertad para trabajar y una de las primeras propuestas, inspirada en grandes referentes les encajó y me dieron el «OK» para empezar con el arte final.

After the publication, some of the members of the magazine with whom I haven’t worked side by side, wrote me, to thank me for the work and, when it happens, it is incredible.

Tras la publicación, alguno de los miembros de la revista con los que yo no había trabajado codo a codo, me escribió, para agradecerme el trabajo y, cuando esto ocurre, es increíble.

You can read the full number here.

Puedes disfrutar del número completo aquí.

What did you think of the proposal? Do you tell me in the comments? Do you tell me in the comments?

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Qué te ha parecido la propuesta? ¿Me lo cuentas en los comentarios? 

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes

ps: Customers who have pretty words <3

pd: Clientes que tienen palabras bonitas <3

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

How to use stamps with watercolors?

 

I once tried using watercolors with stamps and did not get the results I imagined. Many years later, when I had discarded that idea, but while I’m devouring the book Watercolor for Urban Sketchers, I found a possible solution.

Alguna vez intenté usar las acuarelas con los sellos y no conseguí los resultados que imaginaba. Muchos años después, cuando había desechado la idea, pero devorando el libro Acuarela para Urban Sketchers, encontré la solución.

I knew the work of Felix Scheinberger in the art workshop. Thank you, Gustavo, for sharing this reference with me. And when I found out about the opportunity to do a workshop with him, it seemed great. I’m exciting!

Conocí el trabajo de Felix Scheinberger en el taller artístico de Huelva. Gracias Gustavo por compartirlo conmigo. Y cuando me enteré de la oportunidad de hacer un taller con él me pareció genial. ¡Qué ganas!

The book proposes different exercises and a trip around the world through the pigments and their history. Felix insists on discovering through experimentation. One of the exercises he proposes is creating your own stamps carving potatoes because the starch allows the pigment of the watercolor does not blur when you stamp it. That made me had a lightbulb moment…

El libro propone diferentes ejercicios además de un viaje alrededor del mundo a través de los pigmentos y su historia. Uno de los consejos que más repite es el descubrimiento a través de la experimentación y uno de los ejercicios que propone es crear tus propios sellos para usar con acuarelas carvando patata, pues es el almidón el que permite que el pigmento de la acuarela no se desdibuje al estampar. Eso encendió mi bombilla…

What happens if I try to grease with a potato the seal before using the watercolors? Well that works!! I think this opens the field a lot because you do not have to reduce the color palette of your stamps to the inks you can use them with your color palette, Isn’t it great?

¿Y si pruebo a untar con una patata el sello antes de usar las acuarelas? ¡¡Pues que funciona!! Considero que esto abre muchísimo el campo pues no tienes que reducir la paleta de color de tus sellos a las tintas puedes usarlos con tu paleta de color ¿no es genial?

Do you know any other ways to use the stamps with watercolors? Have you tried with other pigments or techniques? Please tell me in the comments.

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Conoces otras maneras de usar los sellos con acuarela? ¿Has probado con otros pigmentos o ténicas? ¿Me lo cuentas en los comentarios? 

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes.

ps: Me fascina experimentar.

pd: Me fascina experimentar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Ilustraciones para El cuestionario Proust: Puño

A veces llegan a mi email proyectos que poco a poco se van definiendo. Así fue con este proyecto, y es que a la Lectora de Germantes, se le ocurrió la idea de reproducir en su blog El cuestionario Proust y pensó en mi para ilustrarlo.

Sometimes come to my email projects that are slowly being defined. So it was with this project, and it is that La Lectora de Germantes, came up with the idea of reproducing in his blog The Proust questionnaire and thought of me to illustrate it.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 27.jpg

Uno de los primeros correos que me envió decía «He visto hace poco en tu blog la publicación de un libro en el que has trabajado y me ha emocionado mucho.«. Nos pusimos manos a la obra y poco a poco fuimos definiendo el proyecto, que seguirá creciendo, o eso deseamos. 🙂

One of the first emails he sent me said: «I have recently seen on your blog the publication of a book in which you have worked and I was very excited.» We got to work and little by little we were defining the project, which will continue to grow, or we wish. 🙂

Raquel tenía en mente entrevistar a gente relacionada con el mundo del libro y la cultura, y yo le propuse que incluyera editores, ilustradores… y toda esa parte que demasiadas veces no se tiene en cuenta. Me ha hecho mucha ilusión que el primero sea Puño.

Raquel had in mind to interview people related to the world of books and culture, and I proposed to include editors, illustrators … and all that part that is often overlooked. I’ve been very excited that the first one is Puño.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 1.jpg

Como siempre comencé con fase de documentación, así que desde aquí quiero dar gracias a Puño por abrirme la cabeza a muchos mundos que desconocía. Me encanta este trabajo que te hace crecer y te enriquece, aunque a veces cueste hasta que te acercas a lo que buscas.

As always I started with documentation phase, so from here I want to thank Puño for opening my head to many worlds I did not know. I love this job that makes you grow and enrich you, although sometimes it costs until you get close to what you are looking for.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 32.jpg

Poco a poco y con la idea más o menos clara, empieza el proceso final. Eligiendo el papel, que con la mudanza no consigo exactamente los mismos materiales y toca prueba y error.

Little by little and with the idea more or less clear, the final process begins. Choosing the paper, that with the move I do not get exactly the same materials and touches trial and error.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 4.jpg

Comienzo usando mi súper profesional mesa de luz (aquí en Inglaterra va siendo urgente hacerme con unaz).

I start using my super professional light box (here in England it is urgent to do me with a light box).

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 20.jpg

La ilustración comienza a crecer…

The illustration begins to grow …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 22.jpg

… capa a capa…

… layer by layer …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 24.jpg

… la fase de grafito fue de las que más problemas me dio, por no dar con lo que buscaba…

... the graphite phase was the one that gave me the most problems because I did not find what I was looking for …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 25.jpg

… pero al final el grafito también creció…

… finally the graphite also grew …

Hasta llegar al arte final, que a Raquel le ha encantado :))

Until arriving at the final art, which Raquel has loved it! :))

Espero que a Puño también le guste. Desde aquí quiero darle las gracias por haber colaborado con este pequeño proyecto. Y a Raquel por haber pensado en mi para este proyecto.

I hope Puño likes it too. From here I want to thank him for collaborating with this small project. And Raquel for thinking of me for this project.

En dos semanas podrás leer la entrevista al completo en el blog de La lectora de Germantes en Zenda libros. ¡Te esperamos alli!

In two weeks you will be able to read the full interview on the blog of La Lectora de Germantes in Zenda books. We’ll be waiting for you there!

¡Feliz semana! Y nos vemos aquí el año que viene, digoooo el próximo lunes ;P
Y si tienes alguna pregunta, te espero en los comentarios.

Happy week! And see you next year, sorry, I want say next Monday ;P
And if you have any questions, I’ll wait for you in the comments.

pd: algunos de los proyectos de este año aquí y aquí. 2017 ¡Por favor, ven cargado de nuevos y buenos proyectos!

PS: Some of this year’s projects here and here. 2017 please come loaded with new and good projects!

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Taller de acuarela, sorpresas gratas con Hittouch y Artimaña

Esta es una de esas veces en las que los astros se alinean para decidir por ti, si no creo que no hubiera acabado en el taller de acuarela de Hittouch en la librería Artimaña. Me han comentado están pensando en repetir, lo anunciarán en su página de facebook.

BLOGamvelandia_acuarelas_tallerhittouchArtimaña4.jpg

Primavera en Madrid, y desde la librería Artimaña me llegó una invitación a un taller de acuarela. Lo ví rápido, de pasada, pintaba bien, y parecía un buen plan para la tarde del sábado. Enseguida escribí a Elena a ver si quedaban plazas, y me respondió enseguida con mi reserva confirmada.

blogamvelandia_acuarelas_tallerhittouchartimana5

El ambiente era muy agradable, rodeados de libros, gente maja y la paciencia y magia de Héctor. Creo que nunca me había sentido tan frustrada en un taller. Hicimos tres ejercicios, los dos primeros fueron, tirando a fatal…

fb_artimana3
Este fue el ejercicio final. Aquí concentrada. Foto de Artimaña.

pero con el tercero sucedió la magia, y no sólo se quedó ahí…

BLOGamvelandia_acuarelas_tallerhittouchArtimaña6.jpg

Héctor hizo que de alguna manera todas mis piezas encajaran de repente y todo lo aprendido diera sus frutos, por supuesto no fue en el taller, ha sido poco a poco.

Saltó la chispa y ahora he incorporado las acuarelas a mis trabajos y hasta se vienen de viaje a Leicester.

blogamvelandia_acuarelas_tallerhittouchartimana7

Aprendí a saber qué papeles me gustan y cuales no,  los pinceles que mejor me funcionan.

Una de las cosas que más me gustaron del taller fue la insistencia en que la práctica más que la herramienta te harán conseguir los resultados. Aunque la experiencia in situ nos demostró que no todos los materiales te permiten obtener lo que buscas conseguir.

Si estás en pie de guerra con las acuarelas y quieres pasar una tarde divertida, te recomiendo los talleres de Hittouch en Artimaña.

blogamvelandia_acuarelas_tallerhittouchartimana9

Y mientras convocan el taller… puedes perderte por las fantásticas acuarelas de Hittouch.

¿Has sentido alguna vez que un taller da sentido a mucho de lo que has aprendido? Me encantaría saber tu experiencia con las acuarelas.

¡Te espero en los comentarios!

pd: Suscribe una adicta al papel y los pigmentos.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

La motorista más dicharachera de todo Huelva. Ilustración personalizada.

Tras la colisión, llegó la fase de reconocimiento y tras ella llegó el encargo: quiero una ilustración original personalizada.

amvelandia Ilustración personalizada Cinta motorista1

Y mi cerebro y mi lápiz comenzaron a maquinar. Cinta es muy especial. Un torrente de amor, detalle y energía a partes iguales.

Hubo muchos bocetos de ideas fallidas por no terminar de encajar… hasta que un día recordé una conversación con Gustavo que la definía como «Cinta siempre llega derrapando con la moto«.

amvelandia-ilustracion-cinta moto3BLOG

Y esa descripción me encajó, porque ella es así. Va a todos lados con calma y derrapando. En su moto, que domina hasta el punto de ser ya una extensión de ella misma.

Llevarla al papel va mucho más allá de lo literal de una persona que se suele mover en moto, su estuche identificativo del taller…, el amor que le pone a todo el mundo, los helados que viajan en moto, su casco, sus zapatillas y su mochila que ya es una extensión de su cuerpo.

amvelandia-ilustracion-cinta moto2BLOG

Lo mejor de todo es lo mucho que le ha gustado su acuarela. Estoy deseando ver una foto de la ilustración en su nuevo hogar.

¿Qué haces cuando hasta que las piezas del proyecto encajan?

pd: más regalos personalizados y a medida 🙂

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cómo eliminar las líneas del boceto de una acuarela

Cuando empecé a usar acuarelas sobre bocetos empezó mi búsqueda de una solución para eliminar las líneas de los bocetos, que no pasara por tener que delinear todos los contornos. Las líneas guía quedan permanentes cuando las cubres con la aguada. Hasta ahora siempre me habían dicho que todo pasaba por usar grafito 2H lo más tenue posible, pero esta solución no siempre me ha funcionado.

amvelandia_colerase acuarela_antes.jpg

Después del super botín de mi último cumpleaños quería probar los prismacolor col-erase con acuarelas.

He probado con varios colores (pues no todos se comportan igual), además de grafito 2H, HB y B de Faber Castell. Usando dos tipos de trazado: Trazado lineal (que es el más común para calcar el boceto al final) y mancha.

Para que la muestra me fuera lo más útil posible he usado mis materiales más habituales: acuarelas en pastilla, gouaches y acuarela líquida; en color amarillo, uno de los más claros y, por tanto, uno de los más problemáticos a la hora de eliminar el trazo del boceto.

amvelandia_colerase acuarela_despues.jpg

El resultado (borrando con una Faber Castell Art Eraser Dust Free 58 71 22) es:

  • En seco – con trazado lineal: desaparece en todos los casos.
  • En seco – con trazado de masa: desaparece en carmine red, vermillon, yellow, green, purple, terra cotta, y light blue.
  • Acuarela en pastilla – con trazado lineal: desaparece para carmine red, vermillon, yellow y grafito 2H.
  • Acuarela en pastilla – con trazado de masa: desaparece para camine red y yellow.
  • Gouache – con trazado lineal: desaparece para yellow.
  • Gouache – con trazado de masa: desaparece para yellow.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado lineal: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado de masa: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.

amvelandia_colerase acuarela_despues2.jpg

Es importante que tengas en cuenta que el resultado final depende del papel que uses.

Y estos son mis últimos descubrimientos, ¿me cuentas tus trucos?

pd: cómo viajar con gouaches de bolsillo.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Monstruos

Se coló por las rendijas de mi imaginación, ¿qué pasaría si tuviéramos la nariz en la parte superior de la cabeza? ¿Y si nos lleváramos la comida a la boca por encima de nuestros ojos? …

monster_amvelandia… si todos somos diferentes ¿por qué nos tratamos como monstruos? Es difícil asumir nuestras diferencias, ya que eso nos da una percepción de la realidad única. Es difícil, pero el esfuerzo merece la pena.

pd: otras maneras de mirar planes aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Feliz verano

Con la brasa que llevan dando el calor y tooodos los medios con que llega el verano, mi entrada no supone novedad alguna. No soy muy de altas temperaturas, pues me frien el cerebro. Me llevo mejor con la primavera que me encanta!! (nótese que no soy alérgica y me fascina el olor a flores). Aunque si algo he de reconocerle al verano, y que me gusta, y mucho, es que suele traer optimismo, solete y vitamina D, y vida en la calle que me encanta y me hace sentir feliz.

No tengo muchos planes para este verano que estrenamos, seguro que surgen. Coge la crema solar, protege también tus ojos y tu cabeza y ¡a disfrutar!

Seguro que las pequeñas cosas son las que nos harán felices este verano.

Y tú ¿cómo vas a pasar verano?

pd: alguna pista para disfrutar del veranito. Por cierto, me encantan las estaciones.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Chica árbol

El sábado J y yo preparamos comida con mimo, cogimos agua y nos fuimos a comer al Retiro. Me encanta ese plan, sencillo, pero que me sienta taaaan bien.

chica arbol El Retiro_amvelandia

Y allí estaba esperándome ella, la chica árbol.

pd1: lo vegetal me atrapa y a veces veo hombres de vitruvio en los árboles.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio