Cómo eliminar las líneas del boceto de una acuarela

Cuando empecé a usar acuarelas sobre bocetos empezó mi búsqueda de una solución para eliminar las líneas de los bocetos, que no pasara por tener que delinear todos los contornos. Las líneas guía quedan permanentes cuando las cubres con la aguada. Hasta ahora siempre me habían dicho que todo pasaba por usar grafito 2H lo más tenue posible, pero esta solución no siempre me ha funcionado.

amvelandia_colerase acuarela_antes.jpg

Después del super botín de mi último cumpleaños quería probar los prismacolor col-erase con acuarelas.

He probado con varios colores (pues no todos se comportan igual), además de grafito 2H, HB y B de Faber Castell. Usando dos tipos de trazado: Trazado lineal (que es el más común para calcar el boceto al final) y mancha.

Para que la muestra me fuera lo más útil posible he usado mis materiales más habituales: acuarelas en pastilla, gouaches y acuarela líquida; en color amarillo, uno de los más claros y, por tanto, uno de los más problemáticos a la hora de eliminar el trazo del boceto.

amvelandia_colerase acuarela_despues.jpg

El resultado (borrando con una Faber Castell Art Eraser Dust Free 58 71 22) es:

  • En seco – con trazado lineal: desaparece en todos los casos.
  • En seco – con trazado de masa: desaparece en carmine red, vermillon, yellow, green, purple, terra cotta, y light blue.
  • Acuarela en pastilla – con trazado lineal: desaparece para carmine red, vermillon, yellow y grafito 2H.
  • Acuarela en pastilla – con trazado de masa: desaparece para camine red y yellow.
  • Gouache – con trazado lineal: desaparece para yellow.
  • Gouache – con trazado de masa: desaparece para yellow.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado lineal: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado de masa: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.

amvelandia_colerase acuarela_despues2.jpg

Es importante que tengas en cuenta que el resultado final depende del papel que uses.

Y estos son mis últimos descubrimientos, ¿me cuentas tus trucos?

pd: cómo viajar con gouaches de bolsillo.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El cocodrilo azul

Este año les pedí a sus Majestades de Oriente un regalo por adelantado, y he debido ser muy buena, porque los Magos aceptaron y me concedieron dos días llenos de color e inspiración rodeada de chicas fantásticas, las aquilinas ^^

20131221cocodrilo azul_web

Y así el 21 de diciembre llegué a la cueva del reloj. Comenzamos con un té de galletas de jengibre, exquisito, que nos hizo entrar en calor para adentrarnos en una aventura fascinante, estábamos tan alucinadas y concentradas que teníamos preocupada a Mariajo.

El cocodrilo azul es un fragmento de una ilustración elaborada a partir de una historia encadenada/cadáver exquisito.

Una experiencia divertidísima, emocionante, enriquecedora que me dejó agotada, por lo comprimido del curso, pero sin duda fue genial pornerse en manos de Mariajo Ilustrajo ¡mil gracias por un finde tan genial!! y a quienes lo hicieron posible 😉, 😉 y 😉

He vuelto!!!

Sí, sí como el Almendro, vuelvo a casa y al blog por Navidad.

Y he vuelto con ganas. El espaldarazo definitivo ha llegado gracias a la presentación del proyecto final de Patricia de Cos (gracias por transmitirme tanto en unos minutos 🙂

Vengo con cambios, muchos cambios, porque Panoplia es una parte de mi, necesariamente tiene que adaptarse a los cambios en mi.

Desde finales de septiembre he comenzado mi formación como ilustradora, algo que nunca imaginé se convertiría en mi pasión, ahora sé lo que se siente en formarte en algo que quieres y sueñas con que forme parte de tu futuro, por eso espero que Panoplia poco a poco sea más ilustrada. Y qué mejor manera de comenzar

feliz navidad 2014_ana_pq

Imagino un 2014 lleno de sueños realizados, de etapas completadas y de gente maravillosa con la que compartir cada instante del año que estamos a punto de comenzar, disfrutar, disfrutar y disfrutar.

Ahora que he vuelto quiero mantenerme y por ello he decidido, publicar regularmente sábados y martes, y de manera temática, hasta que el tiempo del que disponga me permita, los martes presentaré inspiraciones, que se van acumulando por doquier y que quiero ir compartiendo. Y los sábados trabajo personal ¿me acompañáis?