Experiencias…

Curtiendome… Hoy comparto contigo una experiencia no del todo agradable en este camino ilustrado.

Había leído experiencias de otros ilustradores y, hasta que no he tropezado con el escollo no he aprendido. Todas esas experiencias que había escuchado, siempre hacían referencia a clientes más o menos grandes, nunca imaginé que esto entre compañeros también pasa. Me entristece, así que quiero compartir mi experiencia por si te sirve para evitar o hacer más llevadero algún incómodo y desagradable tropezón -por aquello del mal de muchos…-.

amvelandia_WIP_caraya boca abierta_blog

El encargo desde el principio fue difuso. El grupo argentino LPR necesitaba la gráfica de su segundo trabajo. La chica que les iba a hacer la gráfica me pidió ayuda, y yo compartí una jornada de dibujo: pruebas, ideas… Volví a casa y en esos días me quedé con el run-run de lo que habíamos hablado, aquí me topé con esta ilustración de Emiliano Ponzi, los dibujos de Chillida y el plano que hay indicando los restos de la muralla de Madrid hallados en la construcción de la estación de cercanías de Sol, todo ello se mezcló en mi cabeza y mis manos se pusieron a trabajar, y envié este dibujo. Ella se lo envió al grupo y les encantó.

amvelandia_caraya boca abierta_blog

Entonces llegó la propuesta formal, queremos que tú nos hagas las ilustraciones para el disco. ¡Genial! No podemos pagarte, sólo podemos ofrecerte poner en todo lo que publiquemos y promocionemos que las hiciste tú. Vale, he escuchado mil veces eso de no trabajes gratis, pero el proyecto me atraía y consideré que podía aprender mucho en el proceso, y al fin y al cabo que alguien de Argentina, tan lejos de mi mesa de trabajo vea mis ilustraciones y sepa que existo no está nada mal… Hablamos y quedamos en que dibujaría animales. Yo, por acotar el proyecto pensé que era mejor quedarse únicamente con animales argentinos, y para seguir con lo local, utilizar telares mapuches para las texturas. Hasta ahí todo parecía marchar bien.

amvelandia_coati2_blog

Llegó el primer escollo ¿cuántos hago? Cuantos más mejor…. Pedí que me diera un número aproximado, y como no se hizo decidí acabar con los animales de la lista que le había mostrado. Llegó el día de la entrega y a ella le gustaron mucho, alguno lo descartamos porque no me convencía, pero estaba bastante satisfecha con el resultado.

amvelandia_guanaco_blogLo que siguió a esos días se tornó bastante surrealista.

Esa misma noche de la entrega me dijo «Les mostré los dibujos y les gustaron mucho, genial Ana tranquila el trabajo está estupendo» (una buena noticia de postre para la cena que estaba disfrutando en ese intante, qué emoción!)

amvelandia_jaguar_blog

Doce horas más tarde, «Ana lo siento no es lo que buscábamos, no van a utilizar ninguna de las ilustraciones» (sentí una patada en el estómago, y en el corazón. Sentí que mi trabajo no estaba siendo valorado, es más estaba siendo pisoteado. Respiré profundo, y seguí con otro proyecto diferente, en buena compañía, para evitar darle mucha importancia, al final a todo el mundo le rechazan trabajos. Yo estaba satisfecha con mi trabajo y si no había una crítica coherente y sólida a la que agrarrarse para mejorar, no merecía la pena darle más vueltas).

amvelandia_ñandu2_blog

Al día siguiente, que sí, que sí que nos quedamos con el gorila, ve pensando qué hacer para el banner y me vectorizas el gorila que es lo que vamos a utilizar y a mi me queda mal… Después de haber invertido un buen número de horas, ya que se iba a utilizar lo vectoricé y puesto que las decisiones, desde mi punto punto de vista, variaban entre extremos opuestos en cuestión de horas, decidí dar por zanjado el proyecto y seguir con otros trabajos.

Ya no sentía subidón porque usaran mi trabajo. Sí, me alegraba y me hacía ilusión que mis ilustraciones formaran parte de un proyecto al otro lado del Atlántico, y que gustaran, pero no quiero que la valoración de mi trabajo cambie con tanta rapidez, sin una justificación que respalde, con un mínimo de coherencia, un rechazo o una aprobación. Sé que es un símil que se pone muchas veces, pero no me imagino yo que llame al pintor a ver quiero que me pinte la casa, uy hoy me encanta, mañana no, pasado me quedo sólo con esta pared… el resto seguro que lo puedes reutilizar para algo, ahora ….

amvelandia_oso_blog

Pasados unos días envié un mensaje, para saber qué tal había ido todo y si necesitaba ayuda con alguna parte del diseño  …Silencio….

Pasaron los días, más de una semana y a estas alturas, yo suponía cerrado el trabajo, con mi gorila como portada, incluso había recibido una prueba, supuestamente definitiva de la portada.

Perfecto, fin del proyecto, aprender de las dificultades  a otras cosas, que mi cabeza no puede parar y las horas del día se me quedan escasas.

amvelandia_tucan_blog

Pasaron dos semanas y media, y continuaba…

…el silencio….

hace unos días, por azar me encuentro en Facebook que esta persona invita en su muro a dar «like» en la portada del segundo disco de LPR. Mis ojos como platos al ver, que no había ni rastro del gorila ni nada que se le parezca… ni remotamente… no entendía nada. Considero que como persona merecía una explicación, no ha llegado.

Siento dolor, por el trato recibido, yo no puedo hacer mucho más que mostrar mi trabajo y compartir la experiencia, porque creo que cuando trabajas con personas, qué menos que decir no ha encajado. Mi trabajo no tiene que gustar a todo el mundo, pero si yo trabajo, hago un esfuerzo y te hago un favor, espero recibir a cambio al menos noticias, no enterarme de casualidad y de manera completamente casual y anónima con que se han descartado las ilustraciones supuestamente después de tener la portada definitiva… sólo pedía palabras…

amvelandia_WIP_pinguinos_blog

Como nada es perfectamente malo ni bueno, sé que he aprendido mucho con todo esto, y estos son mis consejos:

  • Necesitas tener un breif claro desde el principio.
  • Necesitas saber cuáles serán los límites del proyecto desde el principio.
  • Hacer un trabajo que te guste es un buen clavo al que agarrarse cuando te llevas estas decepciones.
  • Ser pagado por tu trabajo de manera justa, es una manera muy efetiva de que éste sea valorarlo.
  • Soplar las raspaduras de tus rodillas, levantar la cabeza y embarcarte en nuevos proyectos… Trabajar en cosas diferentes es una de las mejores curas para las heridas del camino.
  • Salir de tu zona de confort, merece la pena, aunque el proyecto no llegue al puerto que te gustaría, embarcarse enriquece mucho, y eso a la larga forma parte de tu experiencia y eso siempre suma.amvelandia_pinguino_blog

Gracias por haber llegado hasta aquí. Me encataría por favor que compartas tu experiencia, seguro que no soy la primera ni la última en enfrentarme a estas cosas. ¿Qué te ha pasado a tí? ¿Cómo es tu historia? ¿Cuáles son tus recomendaciones?

pd: muchos trabajos se quedan en proyecto de y algunos acaban en buenas manos
pd2: hoy comienza The InkTober Initiative de Mr Jake Parker, así que durante este mes las cosas por aquí serán monotemáticas 😉

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Alfabestiario IV (fin)

El reto del alfabestiario llegó a su fin, un mes dibujando cada día, una experiencia genial. Un reto, por el tema en sí, y mucho, mucho apredizaje en el camino. Gracias a Eiza por la propuesta, y a todos los que habéis participado.

El reto consistía en publicar un dibujo al día, durante el mes de diciembre. Cuando se me acabaron las letras, pensé en hacer un título para poder publicar reunido todo el abecedario animal. Así surgió la idea de usar una tipografía animal pero totalmente nueva, sin repetir los animales que ya había utilizado. Este es el resultado.

cartel alfabestiario_amvelandia

Siguiendo el consejo de etringita, y tomando como referencia su alfabestiario, he editado la e de erizo y la f de foca para que los dibujos juntos se lean como un todo. Cuando los hice no pensé en esto, me lancé al reto y en el proceso ha sido donde he ido descubriendo trazos y resultados con los que me siento más identificada, y más cómoda, como el lápiz azul que aunque aún no consiga la expresividad que con el grafito blando, me gusta más que mi trazo gris, es más yo de alguna manera.

¿Qué te parece el proyecto? ¿Tienes un favorito, me cuentas cuál?

Puedes ver aquí el proceso. Semana 1, semana 2 y semanas 3 y 4

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Alfabestiario III

Continuando el alfabestiario (primera semana aquí y la segunda aquí) llega la tercera entrega de mi personal abecedario animal siguiendo la propuesta de Eiza.

Ñ de ñu.

Ñ ñu_amvelandia

O de orangután. Creo que no era tan consciente de lo mucho, que los humanos nos parecemos a ellos.

O_orangutan_amvelandia

P de periquito.

P_periquito_amvelandia

Q de quetzal. Me parece increíblemente bello y sugerente.

Q_quetzal_amvelandia

R de raya.

R_raya_amvelandia

S de Suricata.

S_suricata_amvelandia

T de tiburón martillo.

T_tiburon_amvelandia

U de uapití que como bien apuntó Eiza, según la wikipedia está admitido con w y con u (como sucede con otros animales)

U_uapiti_amvelandia

V de vicuña, apodada por J como «la llama que llama» y no os perdáis la fábula de la llama y la oveja que compartió el pasado día 6 de enero A buen paso en su facebook, para pensar.

V_vicuña_amvelandia

W de wombat, en este caso también exsite la acepción uombat según wikipedia

W_wombat_amvelandia

X de Xenopus

X_xenopus_amvelandia

de Yegua

Y_yegua_amvelandia

Z de Zarigüeya

Z_zarigüeya_amvelandia

¿Qué te ha parecido esta recta final de alfabestiario?

Feliz miércoles!!

Aquí la primera parte, y aquí la segunda

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Alfabestiario II

Segunda semana del reto del alfabestiario.

H_humANA_amvelandia

H hum.ANA. Comencé la semana con un selfie, aprovechando el juego de palabras con mi nombre, y fue muy divertido, desde las fotos que me hizo J que me sirvieron de base, hasta el reto de dibujarme a misma, muchas muchas risas 😀

I_impala_amvelandia

I impala. Para google Impala es un coche y esto me dio pie a decidir que para la J elegiría

J jaguar_amvelandia

J jaguar. Este me encanta, buscar la forma dentro de una parte del animal y no representarlo completo, me gusta. Cada vez que lo miro me hace bostezar :O

K_kiwi_amvelandia

K kiwi. Me encanta este animal, es tan parecido a los kiwis (fruta). En mi casa a los kiwis los bautizamos como peludos (somos fans de los verdes) y nos encantan!! A partir de aquí se me ocurrió la idea de completar el nombre del animal.

L_lemur_amvelandia

L lemur, no conseguí reproducir los matices del hocico que tiene el original…

M_marsupilami_amvelandia

M Marsupilami!! Sé que no es un animal como tal, pero cómo resistirme a un homenaje a mi infancia y a divertirme dibujando?

N_narval_amvelandia

N narval. Unicornio marino, y un nuevo cambio, como la boa, esta vez, un animal contorsionista 😉

Y este es mi alfabestiario de esta semana, y tú ¿Te animas? Cada vez somos más y eso me hace ilusión.

Feliz domingo 🙂

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Alfabestiario I

El martes, dos de diciembre, leyendo mi timeline de twitter me encontré con una iniciativa de Eiza, que proponía realizar un dibujillo al día.

Eiza había comenzado a realizar los dibujos asociándolos a un alafabeto animal, así que nos propusimos unir ambos retos y así nació el alfabestiario.

Me pareció un reto genial, y estas son mis aportaciones de esta primera semana.

A avestruz

A_avestruz_amvelandia

B boa

B_boa_amvelandia

C caracol

C_caracol_amvelandia

D dinosaurio

D_dinosaurio_amvelandia

E erizo

E_erizo_amvelandia

F foca

F_foca_amvelandia

G garza

G garza_amvelandia

Si quieres unirte al reto, estás a tiempo y cuantos más mejor 😉

Feliz domingo, aquí casi sábado :))

pd: si quieres un regalo especial

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Gamusino

Sigo rescatando dibujillos del curso de ilustración 🙂

Os presento a Kevin, lo dibujé sin pensar mucho, según lo dibujaba me parecía un ave, y luego a Kevin el gamusino de Up

20140103_Kevin gamusino_web

Y a vosotros ¿qué os parece? (mi madre dice que parece un gato…)

Sed felices, nos vemos el martes con más inspiración.

Que Sus Majestades de Oriente sean benévolos, nos vemos el martes 😉

*

El cocodrilo azul

Este año les pedí a sus Majestades de Oriente un regalo por adelantado, y he debido ser muy buena, porque los Magos aceptaron y me concedieron dos días llenos de color e inspiración rodeada de chicas fantásticas, las aquilinas ^^

20131221cocodrilo azul_web

Y así el 21 de diciembre llegué a la cueva del reloj. Comenzamos con un té de galletas de jengibre, exquisito, que nos hizo entrar en calor para adentrarnos en una aventura fascinante, estábamos tan alucinadas y concentradas que teníamos preocupada a Mariajo.

El cocodrilo azul es un fragmento de una ilustración elaborada a partir de una historia encadenada/cadáver exquisito.

Una experiencia divertidísima, emocionante, enriquecedora que me dejó agotada, por lo comprimido del curso, pero sin duda fue genial pornerse en manos de Mariajo Ilustrajo ¡mil gracias por un finde tan genial!! y a quienes lo hicieron posible 😉, 😉 y 😉