Learning from the Shaun Tan sketchbooks

I discovered this book at the School of Illustration and thanks to the Valladolid Public Library I had the pleasure of devouring it. I did not know the author, but I had seen some of his illustrations without knowing who was behind of them. Probably if you have the opportunity to have this book in your hands you will suffer a crush to it. This book is a selection of works that sleep into the sketchbooks of Shaun Tan.

Descubrí este libro en la Escuela de Ilustración y gracias a la Biblioteca Pública de Valladolid devorarlo con placer. No conocía al autor como tal, pero sí había consumido algunas de sus ilustraciones sin saber quién era el ilustrador tras ellas. Probablemente si tienes la oportunidad de tener este libro entre tus manos sufrirás un flechazo. Esta obra es en realidad una selección de trabajos que duermen en los bitácoras de Shaun Tan.

Over this time «The Bird King and other sketches» has crossed my path several times: in the Madrid Public Libraries, and last Christmas I was about to surrender to his cries from one of the shelves of the Waterstones at Oxford Street, but I decided to ignore his signals waiting for a better time after all the expenses that had during the moving to the UK …

Durante todo este tiempo «El Rey Pájaro y otros esbozos» se ha cruzado en mi camino varias veces: en las Bibliotecas Públicas de Madrid, y las pasadas Navidades estuve a punto de rendirme a sus gritos desde una de las estanterías de la Waterstones de Oxford Street, pero ignoré sus señales esperando un momento mejor tras todos los gastos que había traído la mudanza a Reino Unido…

When I decided to buy it I discovered with sadness that it was not being re-edited anymore… But, luckily and I could buy one of them used. It is in perfect condition. It still smells as new! Now, I can read it, reread it and use to inspire myself.

Cuando quise hacerme con él descubrí con tristeza que ya no se estaba editando… tuve suerte y conseguí uno de segunda mano en perfecto estado ¡aún olía a nuevo! Lo he leído, releído y aún sigo recurriendo a él para deleitarme.

This edition is a jewel in its selection of images and the texts.

Es una joya en su edición, selección y texto.

Thanks Shaun for teaching me that this is a background work, when I sometimes forget it, that the key is to train hard and never stop observing… thanks for making me see that the search is never finished.

Gracias Shaun por enseñarme que esto es un trabajo de fondo, cuando a veces lo olvido, que la clave pasa por entrenarse duro y no dejar nunca de observar… gracias por hacerme ver que la búsqueda no se agota nunca.

Since I have it I am obsessed with the clouds, and more in this country…

Desde que lo tengo estoy algo obsesionada con las nubes, y más en este país…

I have also reminded myself that the notebook to be a useful tool must contain errors, changes of opinion, tests and more practice.

También me ha recordado que el cuaderno para ser tu herramienta ha de contener errores, cambios de opinión, pruebas y más pruebas.

I am in love with the strength and expressiveness of his pastel sketches and the atmospheres he manages to create.

Estoy enamorada de la fuerza y expresividad de sus sketches a pastel y las atmósferas que consigue crear.

Illustrate by touching the soul of the viewer.

Ilustrar tocando el alma del espectador.

He has resurrected my hobby to visit and draw in the museum.

Ha resucitado mi afición a visitar y dibujar en el museo.

At the end of the book, you find a useful glossary with the techniques he had used and the project to which they belong, something super useful to exploring techniques and materials.

Incluye al final un práctico glosario con las técnicas empleadas y el proyecto al que pertenecen, algo súper útil para explorar técnicas y materiales.

Before I had it I was already assiduous to my logbook, now I feel what I have heard so many times, and that I did not understand as now: to lose my sketchbook would be to get rid of a bit of me, maybe the most intimate, the most vulnerable and dreamy.

Antes de tenerlo ya era asidua al cuaderno de bitácora, ahora siento eso que tantas veces he escuchado, y que no comprendía como ahora: perder mi bitácora sería desprenderme de un trocito de mí, puede que el más íntimo, el más vulnerable y soñador.

What do you feel in case you lost your notebook? Do you want to tell me in the comments? See you there make me so happy 😉

¿Qué sentirías si perdieras tu cuaderno? Te apetece contármelo en los comentarios, me hará mucha ilusión 😉

I wish you a happy week. See you here next Monday!

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí ¡el próximo lunes!

ps: The books are my other obssesion.

pd: También soy adicta a los libros.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

Organizar la agenda y no morir en el intento

Cada comienzo de año se suceden las revisiones y los nuevos propósitos. Quiero compartir contigo algo importante para tener éxito con todo nuevo proyecto: Es imposible incorporar nuevos hábitos sin deshacernos de alguno viejo. Sí, lo sé es bastante obvio, sin embargo sigo cayendo en querer hacer más y más  (pero tenerlo identificado me hace estar alerta)

Every beginning of the year comes with revisions and new purposes. I want to share with you something important to be successful with any new project: It is impossible to incorporate new habits without getting rid of some old. Yes, I know it is quite obvious, however, I still fall in wanting to do more and more (but having it identified makes me alert).

blogplanning-amvelandia2017-1

Empecé a leer sobre productividad y probar diferentes métodos durante mi proyecto final en Arquitectura. Desde entonces he ido poco a poco personalizando mi manera de organizarme. El mejor consejo que puedo darte es que crees tu propio sistema a base de probar muchos, hasta que crees uno que se adapte a ti como un guante. Y si ya tienes tu método infalible, por favor compártelo en comentarios que seguro nos ayuda.

I started reading about productivity and trying different methods during my final project in Architecture. Since then I have been gradually personalizing my way of organizing myself. The best advice I can give you is that you must create your own system testing severals until you create one that fits you like a glove. And if you already have your infallible method, please share it in comments that surely helps us.

Mi método actual se basa en cuatro elementos:

My current method is based on four elements:

  1. El sistema GTD. Lo uso desde que leí Organízate con eficacia de David Allen (tengo pendiente una revisión como propone el autor que seguro que después de tanto tiempo saco nuevas cosas que mejorar). Del método que propone, lo principal para mí y que cambió sustancialmente mi productividad es: anotar todas, todas, todas las tareas que quieres hacer para liberar espacio en tú cerebro.
    • The GTD system. I use it since I read Getting Things Done: How to Achieve Stress-free Productivity by David Allen (I want to reread it as proposed Allen, I’m sure that after so much time I bring new things to improve). From his method, the main thing for me, and that has substantially changed my productivity is: write down all, all, all the tasks that you want to do to free the space in your brain.
  2. El bullet Journal. Que fue un gran descubrimiento y que me funciona a la perfección excepto por una importante salvedad… como he escuchado muchas veces entre arquitectos e ingenieros «el papel lo aguanta todo»… y esto me lleva a la tercera herramienta imprescindible en mi productividad.
    • The Bullet Journal. That was a great discovery and it works perfectly to me except for an important thing … as I often heard from architects and engineers «the paper can hold it all» … and this leads me to the third essential tool in my productivity
  3.  iCal, desde que tengo todo, todo, en una herramienta visual a la que no puedo engañar acerca de lo que cabe o no en un día, me he vuelto mucho más productiva. Hasta que no llevé a cabo este importante cambio, me guiaba por horarios, agendas, lo que fuera, pero el problema siempre era el mismo nunca terminaba con todo lo planeado, llenaba mi día de más cosas de las que podía hacer, además de que el papel no permite automatizar tareas que haces con periodicidad.
    • ICal. Since I have everything in a visual tool wich I can not fool about what fits or does not in a day, I became much more productive. Until I did not carry out this important change, I guided schedules, agendas, whatever, but the problem was always the same never ended with everything planned, filled my day with more things to do, and on the other hand the paper does not allow automate the tasks you do periodically.
  4.  El método Pomodoro, para ello utilizo esta herramienta desde el navegador y esta otra desde el móvil.

¿Cómo me organizo?

How do I organize myself?

En mi bitácora anoto cada día, como se propone en el diario del Bullet Journal, y ahí escribo todo lo que tengo programado hacer ese día, y durante el día voy añadiendo todas las tareas que van bombardeando mi cabeza, si son cortas (como sugiere Allen) cuando cambio de tarea las hago. Y si al final del día no están hechas, las programo en la agenda del iCal.

I write in my book every day, as proposed the Bullet Journal diary, and there I write everything I have scheduled to do that day, and during the day I add all the tasks that are bombarding my head. If the new task is too small, as Allen propose, I do it when I change the task and if the end of the day is not done, I program it in the iCal.

En el iCal anoto todo, todo, y todo: tiempo de ocio, comidas, trabajo, ducha, compra, zafarrancho… Con el tiempo he aprendido que además de eso debo dejar pequeños huecos porque siempre surgen imprevistos y no soy una máquina perfecta que siempre trabaje al mismo ritmo. Sé que mi iCal marearía a más de una persona, pero a mí me funciona ver lo que da tiempo y lo que no, porque todo no cabe, es imposible y cuanto antes te des cuenta antes priorizaras y tu vida mejora mucho.

In the iCal I write everything: hobbies, meals, work, shopping, cleaning home… Over time I have learned that besides that I must leave small holes because there are always unexpected things and I am not a perfect machine and not always works at the same pace. I know that my iCal would make more than one person dizzy, but it works for me to see what gives time and what does not because everything does not fit, it is impossible and the sooner you realize you prioritize and your life improves a lot.

Y por último y súper importante, las revisiones. Cada día antes de empezar el día reviso el día anterior. Esto me permite hacer ajustes y poder mejorar el nuevo día. Desde hace poco lo hago en base a cuatro parámetros: trabajo, estudio, hobies, tiempo con mi pareja, tienes que hacer tiempo para todo. Yo no siempre lo consigo pero esto permite conseguir equilibrar tus jornadas, no hacerlas interminables, cuidar de ti y de los que te importan. En definitiva, ser más feliz.

And finally and super important, the reviews. Each day before starting the day I check the day before. This allows me to make adjustments and improve the new day. I have recently done it based on four parameters: work, study, hobbies and time with my partner, you have to make time for everything. I do not always get it but this allows you to balance your work, not make them endless, take care of you and those you love. In short, be happier.

En resumen, anota todo lo que quieras hacer para liberar espacio en tu cabeza, planifica de manera realista (yo necesito ver el día completo y uso iCal) y revisa cómo ha ido para poder equilibrar tus días e invertir en felicidad.

In short, write everything you want to do to free space in your head, plan your days being realistically and review how it has gone to balance your days and invest in happiness.

¿Y tú cómo te organizas? Por favor comparte tus trucos para que el 2017 sea un año de 10 😉

How do you organize? Please share your tricks so that we have 2017 of 10.

pd: necesitamos cumplir nuestros derechos y recuperar nuestros tuétanos

ps: we need to fulfill our rights and recover our marrows

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El Cabo de Gata, en mi cuaderno

En esta parte del mundo el invierno se acerca y, aunque me traje el sol dentro de la maleta, éste cada vez sale menos. Los días más grises, saco mi bitácora de nuestro último viaje y puedo sentir los rayos de sol sobre mi piel, y se dibuja irremediablemente una sonrisa enorme en mi cara.

In this part of the world, the winter is coming, although I brought the sun in my suitcase, we see it less and less. The grayer days, I look out on my sketchbook of my last trip and I can feel the rays of the sun on my skin, and irretrievably drawing a huge smile on my face.

amvelandia_cabo gata1

Quiero que tú también puedas sentir el calor, y dibujes una conrisa en tu lunes, prepárate algo calentito y ¡nos vamos a la playa!

I want you can feel the heat, too, and draw a smile on your Monday. You can prepare something hot and enjoy because we go to the beach!

amvelandia_cabo gata2

Tras conseguir aguantar trabajando los meses de julio y agosto en Madrid, llegaron las ansiadas vacaciones. Una semana en el Cabo de Gata (Almería). Por fin después de muchos años cumplimos la promesa que nos hicimos de volver a Las Negras. Cada mañana el desayuno tenía azucarillos filosóficos, para alimentar cuerpo y mente.

After we have survived to work the months of July and August in Madrid, the longed for holidays arrived: one week in Cabo de Gata (Almeria). Finally, after many years we fulfilled the promise, we returning to Las Negras. Every morning the breakfast had a philosophical sugar, to feed body and mind.

amvelandia_cabo gata3

Las Negras es un pueblo pequeñito, y La Aurora se convirtió en nuestro segundo hogar durante estos días. Empatizamos con el personal y tienen los mejores cafés de las Negras. Los creps mejor para compartir que tienen tamaño suficiente para saciar a un mamut, y están deliciosos.

Las Negras is a small town, and La Aurora became our second home during these days. We empathize with the staff who feed us a lot, and also they have the best coffees of the town. They had the best crepes to share because that are large enough to satisfy mammoth, are delicious.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-17

La pizzería El Capricho es de las más ricas que probamos (también de raciones de tamaño generoso) y la única donde encontramos cerveza Peroni.

The Pizzeria El Capricho is one of the richest odds (also have big dishes) and the only one where we found Peroni beer.

amvelandia_cabo gata5

Pensar en este viaje es pensar en el Uno, un juego de cartas que nos acmpañó a pie de mar. Las cartas aún conservan olor a sal, descanso y risas. Hasta inventamos alguna nueva regla de juego.

Think about this journey is to think of the Uno playing cards. We play hard at beach. The cards still smell of salt, relax and laughter. We even invented some new game rules.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-26

Hace un par de años, cuando trabajaba como camarera en un restaurante de playa, mi tío en una conversación telefónica me hizo darme cuenta que la gente de vacaciones casi no tiene preocupaciones. Era cierto, me fijaba y todos los clientes se tomaban mucho mejor los posibles inconvenientes, nadie te contaba problemas, todo era positivo, y eso me encantaba. El poso que dejó todo esto es la posibilidad que tenemos de cambiar el foco, por supuesto que a todos se nos tuercen las cosas de vez en cuando, pero siempre habrá un lugar donde concentrar tu atención y que te haga sentir un poco más feliz. El caso es que una noche las cosas no fueron como habíamos idealizado en nuestros recuerdos con la cena pero ahora recuerdo mucho más intensamente la amabilidad de esa persona que antes de fumar mientras cenábamos nos preguntó si nos molestaba, el paseo de después, la playa y el gelato, y esa es otra, pocas cosas hay que no arregle un buen helado. Por eso esta doble página para mi, es muy especial.

A couple of years ago, when I was working as a waitress in a beach restaurant, my uncle in a telephone conversation made me realize that holiday people are quite happy. It was true, I noticed that all the customers took much better the possible inconveniences, nobody told about problems, everything was positive, and I loved that. Then I learn that we always have the possibility to change the focus, of course, everyone has bad things sometimes, but you will always have a place to focus their attention and make you feel a little happier. The fact is that one night, things were not as we had idealized in our memories with dinner but now I remember more intensely the friendliness of the person who asks for permission before smoking while we are dinner, the walk with J, the beach, and the gelato. I think there are only a few things that a good gelato can’t fix. That’s why these a double page is very special for me.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-34

Uno de los días necesitamos una farmacia, en Las Negras no hay, Ricardo el taxista del pueblo nos llevó y nos regaló un par de sitios buenísimos para comer en la zona.

One of the days we needed a pharmacy. Las Negras hasn’t got one, then Ricardo the taxi driver of the town carry us to find one. In the road, he recommended us some good places to eat in Las Negras.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-29

El Toresano fue uno de esos lugares recomendados (junto con El Capricho, del que te hablé antes). Las tapas del Toresano están para chuparse los dedos literalmente, escribo esto y puedo s aborear esa gamba de Garrucha mmmm

El Toresano was one of those recommended places (along with El Capricho, of which I spoke to you before). The tapas of these place are delicious, I write this and I can taste this Garrucha shrimp mmmm.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-14

Este inventario de recuerdos no estaría completo sin la piscina y las lecturas en la hamaca. Puedes imaginar que mis recuerdos de este lugar se acercan al paraíso, ya te lo decía aquí.

These mementos inventory is not complete without the pool and lectures in the hammock. You can imagine that my memories of this place are approaching paradise, I told you here.

pd: viajar es una de las mejores maneras que conozco para inspirarme

PS: Traveling is one of the best ways I know to inspire me

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cómo meter el sol en tu maleta

Cuando vivía en Valladolid, recuerdo comentar con mis compañeros no vallisoletanos de la escuela, que aquel invierno allí parecía Londres. Así que desde que supe de nuestra nueva vida aquí, en Reino Unido, la imaginaba gris y lluviosa. Necesitaba un plan.

When I lived in Valladolid, I remember talking with my classmates who are not from this city, that the winter there looks like London winter. So, ever since I knew about our new life here in the UK, I imagined it gray and rainy. I needed a plan.

amvelandia_maleta sol

Ahora que escribo desde una Inglaterra que nos ha recibido con mucho más sol de lo esperado, empiezo a entender por qué mi maleta pesaba tanto… ¡Me traje el sol dentro de ella!

Now I write from an England that has received us with much more sun than we expected, I begin to understand why my suitcase was too heavy… I brought the sun inside it!

Soy feliz cada día cuando algún rayito de sol sale a saludarme, le sonrío y le doy gracias.

I am happy every day when a little ray of sun comes out to greet me, I smile and thank it.

amvelandia_sol maleta2

¿Cómo sobrevives tú a los días grises? ¿Eres de los que amas la lluvia?

How do you survive gray days? or Are you love rain?

pd: la vida dibujada la vida mejor, ya que ayuda a sobrevivir a las mudanzas

ps: life drawn is better as it helps to survive the moves.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Fran and Holly’s questionnaire

Agosto está siendo un mes de mucho aprendizaje, de poner todo patas arriba para evolucionar y crecer. Entre tanta actividad sesuda, mientras llegan mis vacaciones y con ellas el bikini, la playa y el espanzurramiento, ocupo mis descansos con la navegación 2.0

amvelandia_espalda caracol_BLOG.jpg

Revisando mi feed, llegué al cuestionario de Fran. Me he dejado llevar, recogiendo su guante, para que conozcas un poco más quien está al otro lado de la pantalla.

1. ¿Qué prefieres: no tener acceso a internet nunca más o no poder viajar fuera de tu país natal de nuevo? A pesar de mi adicción al mundo digital, creo que no podría vivir sin poder viajar y enriquecerme conociendo a otros con sus rutinas y particulares maneras de ver.

2. ¿Cuál es tu peor hábito mientras trabajas? Convertirme en caracolillo en cuanto me descuido, mi espalda necesita que me convierta en homo erectus con urgencia…

3. ¿Dónde te gusta observar a la gente? Me fascina observar a las personas cuando actúan sin saber que estás observando, especialmente cuando están ensimismadas en sus pensamientos. Hace unos meses J y yo vimos a lo lejos a alguien haciendo gestos precisos que enseguida identificamos, sin duda era un tirador que acababa de salir de recibir clase. Me parece divertidísimo observar y desentrañar qué hay escondido tras esos gestos.

4. En general, ¿cuál es el momento del día en que estás más feliz y contenta? Me encantan los desayunos y la ducha, pasar tiempo con J me hace aún más feliz.

5. ¿Cuáles son las cosas más extrañas que te irritan? El desorden. Y eso tendiendo al caos es raro y una pelea conmigo misma constante.

6. Si pudieras elegir ¿cuál década te hubiese gustado crecer, cuál sería? Idealizada me hubiera encantado conocer el mundo de principios del siglo XX, descubrimientos, hazañas y mucho por descubrir… pero sé que, por mi forma de ser, muy probablemente haya nacido en mi década 🙂

7. Preferirías ser Penny Crayon o tener el reloj de Bernards Watch? (perdón si esto es desconocido, googlealo!) He tenido que recurrir a Mr Google y sin conocerlos mucho, me quedo con el reloj de Bernard Watch, si sabes dónde conseguir uno, me harás muy feliz 😉

8. ¿Dónde te pueden encontrar en una gran fiesta? Depende, charlando con alguien o ¡¡bailando!!

9. ¿Cuál es el talento que más envidias en otros? Mmmm envidio mucho a las personas que tiene las cosas claras y no se pierden, como yo en mi déficit de atención.

10. ¿Cuándo y por qué empezaste tu blog? Empecé el blog el 10 de octubre de 2008, había tenido uno y necesitana un nuevo hogar, un lugar donde compartir inquietudes, hallazgos…

11. ¿Cuáles son tus metas para 2015 2016? La primera meta era planificarme mejor el tiempo, y aunque aún me falta mucho por mejorar, estoy muy satisfecha con las mejoras. El segundo, crecer y estabilizarme como ilustradora y diseñadora. El propósito va más lento de lo que me gustaría, pero si miro atrás y veo dónde estaba, dónde estoy y lo que aún queda de 2016 creo que he avanzado muchísimo.

Llega tu turno. Si respondes el cuestionario, deja tu link en comentarios para que pueda pasarme a leerte.

pd: planes para este verano en Madrid, la expo de  Xan y los talleres de Ana Pez

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Urban sketchers. El placer de conocer tu entorno dibujando

Otro de los planetas que visité gracias a lo inesperado de mi colisión, fue mi primera quedada formal de Urban Sketchers.

amvelandia_urbanketcherHuelva01

Y digo formal porque si nos atenemos a las premisas que lo definen, lo llevo haciendo desde hace más de una década. Comencé obligada por Dibujo de primero. El veneno llegó para quedarse

amvelandia_urbanketcherHuelva06.jpg

En la escuela de Arquitectura, nos inculcaron esta necesidad llevando siempre el preciado cuaderno de bitácora. Y es que el cuaderno se convertirá en tu ventana al mundo.

amvelandia_urbanketcherHuelva04.jpg

Aprecio mucho este hábito, porque lo que se dibuja se conoce. Sé que suena raro si nunca lo has experimentado y te invito a ello, te hace pensar, descubrir y compartir.

amvelandia_urbanketcherHuelva07.jpg

Ésta, mi primera experiencia, fue con el grupo de Urban Sketchers Huelva, fue con el maravillosa. El ambiente, la ocasión, el lugar elegido y sobre todo la compañía de todos y cada uno. ¡¡Gracias!!

amvelandia_urbanketcherHuelva02

¡Y qué ganas de repetir!

amvelandia_urbanketcherHuelva03

Si estás pensando en animarte pero no sabes dónde o cuándo, en la página oficial de Urban Sketchers puedes saber si tienes una quedada cerca y animarte a sacar tu cuaderno a pasear.

pd: la vida dibujada la vida mejor.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mi nuevo bullet journal

Descubrí el método Bullet Journal en un momento en que estaba investigando sobre productivdad porque necesitaba sacar adelante mi pfc (proyecto final de carrera). Entre GTDs, prioridades, pomodoros, etc llamó mi atención un método el bullet journall, un método diferente, presentado como una app analógica.

amvelandia_bulletjournal_08

Cautivada por el mejor diseño web que he visto nunca, me decidí a probar, con algo de recelo. El sistema me funcionó súper bien. Si no lo conoces te recomiendo que le des una oportunidad porque no conozco a nadie que lo haya probado y no haya adoptado algo del método.

El sistema en sí es perfecto, pero como todo hay casi tantos usos como usuarios. En mi caso no tengo uno por año, porque utilizo más de uno al año y me parece arbitraria la deisión de dividir el tiempo como si hubiera un abismo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero. A mediados de febrero ha llegado el cambio de bitácora.

Hasta ahora he probado para este método dos formatos A5 y A6 y sin duda me quedo con mayor. El A6 se me queda pequeño. También con distintos tamaños los packs de 3 de moleskine, los de Ikea, hasta que en esta ocasión decidí hacerme uno a mi medida. Lo mejor de este método es que es efectivo en cualquier libreta.

Antes de terminar mi último bullet journal, vi este video de Fran me gustó su sistema mensual en rejilla y su horario semanal siempre a la vista, en mi esccritorio. Probé, y me fue bien, por lo he incorpordo la planificación mensual en rejilla.

Con estos datos hice una previsión de las hojas que necesitaría para el tamaño A5.

amvelandia_bulletjournal_14

Para codificar la planificación utilizo rotuladores de alcohol, por lo que necesitaba calcular el número de hojas de papel «marker» de Canson (en él los rotuladores no traspasan y además ahorras tinta). Para el resto del cuaderno utilicé papel de 100gr. El grafito en este papel no se está comportando como esperaba, así que para el próximo es probable que lo cambie. También probé el Pilot borrable que usa Fran y me gustó, pero no me ha durado casi nada, así que he vuelto a mi amado grafito.

Corté las tapas y comencé a doblar todas las hojas. Con mucho cuidado de marcar las «marker»(que tienen haz y envés diferenciados), y montando los cuadernillos para que las caras «buenas» queden enfrentadas.

amvelandia_bulletjournal_13

Forré las tapas con papel que tenía guardado de lomography.

En la encuadernación copta el cosido queda visible, así que el color del hilo es importante. Utilizo este tipo de encuadernación para mis cuadernos porque permite abrirlos por completo y utilizar la doble página con comodidad.

amvelandia_bulletjournal_10

He añadido un par de puntos de lectura que me faciliten tener a mano las páginas de planificación.

Y añadí gomas, son fundamentales en un cuaderno que siempre va contigo y en el que voy metiendo recortes, y pequeños papeles. Para colocar la goma he seguido los pasos de Wasel Wasel. Gracias Gemma por descubrirme la remachadora/ojetera. (Por cierto ella está explicando su bullet journal paso a paso desde cero aquí)

amvelandia_bulletjournal_02

Una vez tienes cuaderno a planificar. Diferenciar entre eventos y tareas es importante aquí el ilustrador Magoz lo explica muy claro.

La espina dorsal del bullet journal es el índice.

amvelandia_bulletjournal_09.jpg

Empiezo planificando con un calendario mensual en rejilla. Donde me hago una composición de lugar de lo que ocurre en el mes, en cuanto a eventos.

amvelandia_bulletjournal_07

También planifico el mes en columna, como sugiere Ryder Carroll. Pero aquí añado tareas que debo realizar ese día y un espacio para los objetivos de este mes.

amvelandia_bulletjournal_06

Una lista de tareas que se repiten cada día de la semana, me ayuda a no olvidar ninguna de esas tareas que se repiten.

amvelandia_bulletjournal_01

Y luego los días y sus to do’s, siguiendo el sistema.

También hay espacio para bocetos.

amvelandia_bulletjournal_04

Y en la contra, tengo listado todo el código de símbolos que utilizo para el sistema.

amvelandia_bulletjournal_03

¿Qué método usas para organizarte?

pd: planificar lleva tiempo y requiere descanso.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Agotamiento

No sé si es el calor, pero algunos días acabo tan agotada que sólo pienso en descansar (además de que creo que tengo que parar). En esos casos cualquier superficie es buena

viajero agotado_blog

y tú ¿cómo llevas la semana?

pd: me gusta viajar en tren aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Quinto encuentro del Club del Cuaderno en La Nada

El pasado 30 de mayo repetí experiencia en el Club del Cuaderno. Me encanta!!!

5oClubCuadernoENCUENTRO_1

Me pidieron que hiciera la reseña, así que si quieres saber mi experiencia, puedes leer todo aquí.

5oClubCuadernoENCUENTRO_3

Es posible que sea el último encuentro en Madrid, pero podemos ponerle remedio ¿te animas? Si quieres ayudar a que no sea el último, ponte en contacto como te sea más fácil (en facebook, enviando un mail a clubdelcuaderno.es(arroba)gmail(punto)com, o dejando un comentario en esta entrada). Ahora mismo tenemos bastante organizado el siguiente encuentro, pero nos falta lugar ¿sabes dónde podemos hacerlo? ¿te gustaría proponer un lugar?

5oClubCuadernoENCUENTRO_5

Como la otra vez lo pasé en grande, un buen rato en muy buena compañía. Muchas gracias a todos los participantes y sobre todo a los organizadores.

5oClubCuadernoENCUENTRO_6

pd: mi primer contacto con el Club

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El misterioso tocado del señor café

Estaba haciendo una pausa con un café de por medio, cuando llamó mi atención un caballero que mantenía una enérgica conversación acerca de un aprobado o suspenso de la que supuse hija, sobrina o familiar cercano. El hombre no comprendía.

Yo ya había dibujado mi taza de café en mi bitácora, dando cuenta de ese momento relajado. Me atrajeron sus rasgos. No sabía por cuánto tiempo posaría para mi, así que dibujé sin pasar siquiera la hoja. Llegó la hora en la que me tuve que marchar. Cerré el cuaderno, pagué y me fui.

tocado mr cafe_amvelandia_blog

Más tarde, ya en casa hojeando mi cuaderno, me di cuenta, que sin habérmelo propuesto mi taza se había convertido en el magnífico tocado del desconocido Señor Café.

Ahora imagino que queda con Alicia y el sombrerero loco, para tomar té y celebrar un fantástico no-cumpleaños y, por qué no, ese preciado aprobado.

¿Tú cómo te imaginas al Sr. Café?

pd: ¿te apetece ver qué hay en mi bitácora?

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio