Bristol purple, following the pigments

I love coincidences. I’m good looking for patterns as if embracing them I would give an accurate and a reliable answer on which to tread when I walk through the uncertain future. I know that they are nothing more than filaments that weaves my brain but they amuse me.

Me encantan las coincidencias. Soy buena buscando patrones como si aferrarme a ellos me diera una respuesta certera y fiable sobre la que pisar cuando transito por el incierto futuro. Sé que no son más que telarañas que teje mi cerebro pero me divierten.

Reading this made me smile and imagine

Leer esto me hizo sonreir e imaginar a partes iguales…

«(…) perhaps an English alternative could have been given, a » Bristol purple «: a seventeenth-century traveler found mollusks that gave purple in that estuary«…

«(…) tal vez podría haberse dado una alternativa inglesa, una «púrpura de Bristol«: un viajero del s xvii encontró moluscos que daban púrpura en aquel estuario«…

Finlay, Victoria. «Colores», p. 399

«In 1685, a naturalist named William Cole found mollusks that produced purple on the edges of the Bristol Channel, and he made the observation that if the dye was put under the sun it would change color: «After the first light green a deep green will appear, and after a few minutes it will turn into a green sea mat, after which, in a few more minutes it will be altered until the watched; from here, in a short time it will be purplish red; after which, leaving it an hour or two (assuming the sun still shines) it will be a very deep purple red; beyond which the sun can no longer do anything else».

«En 1685 un naturalista llamado William Cole encontró moluscos que producían púrpura en las orillas del canal de Bristol, e hizo la observación de que si el tinte se ponía al sol cambiaba de color: «Después del primer verde claro aparecerá un verde profundo, y al cabo de pocos minutos éste cambiará a un mate verde mar, tras lo cual, en unos pocos minutos más se alterará hasta el watched [azul]; de aquí, en un poco más de tiempo será rojo purpurino; tras lo cual, dejándolo una hora o dos (suponiendo que el sol brille aún) será de un rojo púrpura muy profundo; más allá de lo cual el sol ya no puede hacer nada más»

Cole , «Purple Fish», p.1278

Are you a fan of this type of coincidences? Tell me, Which are your favorite serendipities?

¿Eres fan de este tipo de coincidencias? Me cuentas  ¿Cuáles son tus serendipias favoritas?

ps: The colors are an obsession, just a bit.

pd: Los colores me obsesionan, un poco.

Instagram· Facebook· Twitter · Pinterest · Portfolio

Un abrazo y sé feliz ; )

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Cartas a Theo

Supe de su existencia en una clase donde escuché varios fragmentos que llamaron mi atención, pero la cosa quedó ahí.

amvelandia_Van Gogh_1

Cuando preparaba el viaje a Amsterdam las «Cartas a Theo» volvieron a aparecer. Y después de verme frente a la obra de Van Gogh sentí la necesidad de leerlas completas.

“Para llegar a la verdad, se necesita trabajar largo tiempo y mucho. Lo que yo quiero y a lo que aspiro es (…) hacer dibujos que golpeen a ciertas personas.
Por encima de todo, yo quiero llegar a un punto en que se diga de mi obra: este hombre siente profundamente y este hombre siente delicadamente.”

amvelandia_Van Gogh_4

A través de sus páginas comencé sintiéndome voyeur pero, poco a poco, me fui sintiendo muy cercana a las inquietudes y búsquedas de Van Gogh.

“Es preciso, pues, limitarse a hacer lo que se hace y tratar de sacar algo, tratar de hacerlo vivir, por esto cito expresamente a Daumier, las proporciones serán casi arbitrarias, la anatomía y la estructura no serán nada buenas a los ojos de los académicos. Pero esto vivirá. me desesperaría que mis figuras fueran buenas, dile que no las quiero académicamente correctas, dile que si fotografiara a un hombre que cava, la verdad es que no cavaría.
encuentro las figuras de Miguel Angel admirables, aunque las piernas sean decididamente demasiado largas, los muslos y las caderas demasiado anchos. Dile que a mis ojos Millet y Lhermitte son por esto los verdaderos pintores, porque ellos no pintan las cosas como son, de acuerdo a un análisis somero y seco, sino como ellos, Millet, Lhermitte, Miguel Ángel, lo sienten. Dile que mi gran anhelo es aprender a hacer tales inexactitudes, tales anomalías, tales modificaciones, tales cambios, tales cambios en la realidad, para que salgan, ¡pues claro!… mentiras si se quiere, pero más verdaderas que la verdad literal.”

“Hacer estudios, según pienso, es sembrar, es hacer cuadros, es recolectar. Creo que se piensa más sanamente cuando las ideas surgen del contacto directo con las cosas que cuando se miran las cosas con el fin de encontrar tal o cual idea.”

“A veces, no hay nada que hacer sino esperar que pase; pero más de una vez he logrado desechar la insensibilidad cambiando los motivos a los cuales dedicaba mi atención.”

amvelandia_Van Gogh_2Noté una gran evolución cuando comienza a obsesionarse con el color. Admiraba sus pasos, sus pesquisas, y Vincent se fue haciendo un hueco en mí.

“Es preciso atacar el dibujo con el color mismo para dibujar bien…”

Mientras tanto he sabido de la existencia de esta maravilla. ¡Qué ganas de verla!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=47h6pQ6StCk]

“Desde el momento en que nos esforzamos en vivir sinceramente,(…). Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza, y el que mucho ama realiza grandes cosas y se siente capaz (…). Si se continúa amando sinceramente (…) se logrará, poco a poco, más luz y se llegará a ser más fuerte. (…) jamás dejar apagar el fuego de su alma, sino avivarlo. Oirá siempre con claridad la voz de su conciencia; el que escucha y sigue esta voz interior, que es el mejor don de Dios, concluirá por encontrar en ella un amigo (… ) ese algo que se llama alma, al parecer no muere jamás y vive siempre y busca siempre y siempre todavía.”

“Trabajar sin modelos es la peste para un pintor de figuras, sobre todo al principio. Es una cosa admirable mirar un objeto y encontrarlo bello, reflexionar sobre él, retenerlo y decir en seguida: me voy a poner a dibujarlo y a trabajar entonces hasta que esté reproducido. el camino para hacerlo mejor más tarde, es hacerlo hoy lo mejor que pueda, entonces el progreso vendrá mañana naturalmente.”

“No he llegado aún, pero no abandono mi puesto y me esfuerzo por alcanzar mi objetivo.”

“y — ahí está probablemente el secreto— trabajar largo tiempo y lentamente.”

Como ves tras el genio hay mucho, mucho trabajo.

Manos a la obra y feliz semana!

pd: y como no es recomendable trabajar hasta la extenuación mejor evita el multitasking.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Destrezas de aventurera

Curioseando en la biblioteca descubrí el libro 101 cosas que aprendí en la escuela de arte de Kit White. Conocía éste y lo leí.

Me quedo con la reflexión 101:

101 cosas q aprendi en la escuela arte_blog

Después de mi paso por la escuela de arquitectura, siento que las ventanas que se han abierto me han convertido en una persona completamente diferente. He crecido, y lo mejor de todo es que no quiero dejar de crecer y crecer. La universidad me ha hecho aprender a pensar de una manera diferente, a gestionar proyectos y resolver problemas, te da otra visión, es mucho más que simple conocimiento.

Y tú, ¿te sientes aventurero?

pd: la arquitortura se podría definir así.

pd2: más aventuras arquitorturadas

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Solanin. Inio Asano

Una obra que me sedujo por la calidad de sus ilustraciones al pasar por la sección de cómic en la biblioteca publica. Tras una espera que se me antojó interminable, superado el mes de préstamo y por devolución tardía…

Llegó a mis manos Solanin de Inio Asano.

Si lo que llamó mi atención fueron sus ilustraciones, la historia me ha gustado mucho.

«Siempre ha sido así de impulsiva. Simple, si lo quieres decir así».

«Ahora es vuestro turno; Debéis tomar las riendas y ver qué pasa. De joven uno tiende a pensar que sólo hay una forma de conseguir la felicidad, y que esta forma implica superar grandes obstáculos. Pero en realidad es mucho más simple

«Por ahora ponte a escribir canciones y a cantarlas una tras otra. La práctica y la repetición son esenciales en cualquier cosa que hagas. No te pongas a buscar excusas ni a justificarte. Darle demasiadas vueltas hace que… ….que al final (no las) acabes (…)» «Tú procura hacer lo que puedas» (…)
«¿Y si al final resulta que es todo en vano? ¿Qué hago?
Seguir
haciendo música.»

«Cuando uno está preocupado no avanza aparte de que preocuarse no conduce a ninguna respuesta, por muchas vueltas que le des.»

«Si dudas porque lo que realmente quieres parece un sueño inalcanzable… …Es mucho mejor arrepentirte de ello tras haberlo intentado. ¿no te parece?»

«Si dejé mi trabajo no fue tanto porque no me llenara… …sino porque no podía soportar la fatiga y el desgaste que me provocaba«

[Cumbre personal 8230801]
«Bueno…
Entonces ¿qué? ¿Cuál es la decisión?»
¿Lo hacemos o no lo hacemos?
Al menos esto dejémoslo claro.
Tengo la manía de querer llegar a la conclusión antes de ponerme manos a la obra con las cosas.
¡¡Imposible saberlo si no lo intentamos!! (…)
A ver todo esto ha surgido porque nos hemos dejado llevar por lo que ha dicho Meiko (…).
Poco a poco, poco a poco, poco a poco…».

«(…) este instante se sostiene sombre el hecho de que hemos dado la espalda a varias realidades y de que a partir de ahora no podremos desaprovechar ninguna oportunidad, por insignificante que parezca.
(…) debe ser el punto de inflexión: desde una rutina en la que consumimos nuestra limitada vida hacia otra en la que lo que hacemos es construirla.«

«El que alumbran los focos no es el único campo de batalla que hay en la vida. Algún día lo comprenderás.»

«Todos crecemos queramos o no. Aceptarlo sin más o resistirse a la evidencia hasta el final… He aquí quizá la encrucijada personal de cada uno.«

Me encanta, al terminar un libro, especialmente si éste me ha gustado mucho, cerrarlo y sonréir al ver que la portada desvela en cierta manera toda la historia que se narra en el interior, pero que queda oculta hasta que conoces la historia. Me parece dificilísimo de conseguir.

La sobrecubierta de la edición de Solanin de Norma editorial lo consigue.

Si quieres ver cómo Inio Asano dibuja, entinta (a plumilla!), y limpia en photoshop aquí, es un poco largo ((puedes ver el resumen aquí)

pd: otros libros que he leído y me han gustado mucho aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Garrote!!

No tengo el placer de conocer a Martín Berasategui, en persona. Es uno de esos cocineros que he conocido mejor gracias al programa de concina Master Chef España, y en esta edición se ha hecho muy famoso su «garrote» haciendo referencia a una filosofía de vida, en la que sacar músculo y levantarse dispuesto a pegarle un buen muerdo a la vida, y si es al revés, pues con «garrote» trabajar por tus sueños, por ser feliz y, en definitiva, por vivir y no dejarse llevar sin disfrutar.garrote_berasategui_amvelandia_blog

Positivo en sus valoraciones y reforzando con sus consejos, de su paso por el programa 11, quedó en mi memoria la frase de la ilustración.

La imagino colgada en mi escritorio, y sonrerír al verla y sentirme orgullosa de estar ahí, trabajando por ser yo.

martin_berasategui_amvelandia_blogEl martes fue el fin de fiesta de esta edicion de Master Chef España. Duelo de archienemigos, aunque ya al final por algunos detalles de ambos dudo mucho de la orquesta que es montar las imágenes para armar una trama que enganche al público. En esta ocasión J estaba a unos cientos de km de mi sofá, compartimos gracias a las nuevas tecnologías.

Me gustaron mucho los platos que presentó Carlos, el ganador:

  • Por su concepto del menú de principio a fin, dando su propia visión y apuntando muy claro en la dirección que intuye que el cuerpo le pide tomar; y eso me gusta.
  • Por la estética, explotando su punto fuerte a lo largo de toda la edición .
  • Por el reto de cautivar, a priori, a tres grandes de la cocina del mundo.

Aunque de esta edición no tenía ningún favorito, me alegra mucho que haya ganado él y con valoraciones tan buenas. Ojalá le vaya muy bien 🙂

¿Viste la final? ¿qué te pareció?

pd: me gusta Master chef

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Reto aceptado

Reto aceptado_web

Es tiempo de retos, esa es la sensación que tengo viendo campañas para firmar un contrato contigo mismo (dicen que está demostrado que si tenemos un compromiso firme y público es mucho más probable que realices tu propósito). Incluso hastags con los que haces público #soycapaz y para terminar de aderezar todo esto Carabiru en el post de ayer me desafiaba, y yo recogía el guante.

Y como suele suceder, tú tienes un plan, y el presente toma las riendas, se cruzan en tu camino reflexiones como esta. A eso le añades la ansiedad y el descoloque de retomar el curso, al que aún no te has podido adaptar.

Esta mañana en la ducha estabas tan zombi que el gel ha terminado en tu cabeza y el champú en tu cuerpo, has olvidado lavarte la mitad de los dientes y la mitad del material se queda descansando en casa…, te echas unas risas y te preguntas si podrás, es el momento en que flaquean las fuerzas, pero sabes que puedes, que has podido y podrás, otra cosa es si querrás asumir consecuencias, que en definitiva es lo que nos sucede siempre, porque “Cuando uno elige, descarta” (la frase no es mía, se la he tomado prestada a mi profe de animación).

Y la respuesta es que no quieres convertirte en autómata, perderte los pequeños detalles, y convertirte en un pequeño ogro, y en tu peor enemiga.

Pero creo que es mejor dejar a tu yo presente decidir y adaptarse a lo abrupto o asfaltado del camino, y a tu gracias por seguir aquí.

Que tengas un feliz día 🙂

Instagram · Tumblr ·Twitter · Pinterest

Puño conferencia: el ilustrador

Hoy inspiración en forma de video, poneos cómodos porque merece la pena de principio a fin. Yo la he escuchado muchas veces, me la he puesto mientras pfceo por el subidón que me produce, las ganas que despierta…

Puño – MAD 2011 from MADinSpain on Vimeo.

Recuerdo la primera vez que la escuché, ese pensamiento de ojalá alguien me hubiera contado esto al entrar en la escuela de Arquitectura, puede que hoy lo vea diferente porque no soy la que era cuando entré, quien sabe…

Cuando fallen las fuerzas recuerda“Todos tenemos entre 3000 y 10000 dibujos malos” 🙂

Espero que te haya gustado.

Feliz fin de semana!

*

Siente la fuerza :)

     Me encanta, me abduce, chan—chan—chanchan—chatchanchan…. [ojalá mantengamos  el tesón de la infancia intacto]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=R55e-uHQna0&w=448&h=252&hd=1]

     Y tampoco tiene desperdicio el making off

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tM3s37fZZts&w=448&h=252&hd=1]


     Feliz miércoles y que la Fuerza nos acompañe 😉