Comienza un año lleno de alegría e ilusión :D

     Despedí el año en buenísima compañía, entonces alguien que me decía que no éramos los únicos en la mesa en desear que llegara ya el año nuevo, y es que puede que el día 1 parezca igual que el 31, pero no, la palabra nuevo lo cambia todo lo llena de ilusión y motivos para cambiar, para ser mejores, para hacer una especie de OLYMPUS DIGITAL CAMERA         borrón y cuenta nueva –je je, nunca mejor dicho– y mirar adelante con ilusión, por eso me encantó la agenda que estrené el 1 de enero porque cuando me la regaló ese alguien tan especial que pensó en mi, allá por octubre, y tras unos días lejos me la entregó, verla y leer en su portada ALEGRÍA quería prepararme para sonreír y ser feliz, porque depende mucho de uno y nos lo merecemos. Así puedo decir que aunque recuerdo muchas cosas negativas del 2008 y de esas que no se pueden cambiar, de las que no podemos hacer nada sino estar ahí y mirar al futuro con esperanza…, por eso necesitaba que sonaran las campanadas que daban paso a un año nuevo…

     Comienza un año nuevo, 365 días por delante para disfrutar, para ser feliz, para compartir, para regalarse, para estar bien, para sonreír…., para llenarlos de propósitos cumplidos y que cumplir…; como el de ser feliz queda muy genérico, a este 2009 le pido tiempo para mí y los míos, para NOSOTROS, para crecer y caminar… Además quiero hacerme el firme propósito este 2009 de no hacer más de una cosa a la vez; cuando eso haya llegado aprender a relajarme, a darme más tiempo, y aprender a ser más productiva…. Y por qué no, propongo reír más y llorar menos… y para empezar con buen pie iré a darme un relajante baño con pétalos de rosas….

…días grises…

     Hay días grises, que tiñen el alma del mismo color, el trabajo no cunde y pareces no ver la luz; afortunadamente hay gente que te hace regalos que cada día te iluminarán… , eso y una película aparentemente infantil pero con un trasfondo que me toca especialmente en esta época en la que somos tantos en esa búsqueda…

     Os recomiendo el texto completo, pero os dejo con un fragmento:

«Las palabras más importantes en todas las lenguas son palabras pequeñas. “Sí”, por ejemplo. “Amor”, “Dios”. Son palabras que salen con facilidad, y que llenan espacios vacíos de nuestro mundo.

No obstante, hay una palabra, también pequeña, que nos cuesta decir.

“No”.

Y nos sentimos generosos, comprensivos, educados. Porque el no tiene fama de maldito, de egoísta, de poco espiritual.

Cuidado con esto. Hay momentos en los que, al decir “sí” a los otros, uno se está diciendo “no” a sí mismo.

Todos los grandes hombres y mujeres del mundo fueron personas que, en lugar de decir “sí”, dijeron un NO rotundo a todo lo que no era acorde con un determinado ideal de bondad y crecimiento.

Los guerreros de la luz se reconocen por la mirada. Están en el mundo, forman parte del mundo, y al mundo fueron enviados sin alforja y sin sandalias. Muchas veces son cobardes. No siempre actúan correctamente.

Los guerreros de la luz sufren por tonterías, se preocupan por cuestiones mezquinas, se consideran incapaces de crecer. Los guerreros de la luz de vez en cuando se creen indignos de cualquier bendición o milagro.

Los guerreros de la luz se preguntan con frecuencia qué están haciendo aquí. Muchas veces encuentran que su vida no tiene ningún sentido.

Por eso son guerreros de la luz.Porque se equivocan. Porque preguntan. Porque continúan buscando un sentido. Pero, sobre todo, porque son capaces de decir que no frente a lo que resulta inaceptable.

A menudo nos pueden tildar de intolerantes, pero es importante abrirse y luchar (…)

Y para reforzar esta lucha, es bueno no olvidar las palabras de John Bunyan, autor del clásico Pilgrim´s Progress:

“Aunque haya pasado por todo lo que he pasado, no me arrepiento de los problemas en los que me metí, porque fueron éstos justamente los que me trajeron adonde quería llegar. Ahora, ya cerca de la muerte, todo lo que tengo es esta espada, y se la cedo a todo aquel que quiera proseguir su peregrinaje”.

Llevo conmigo las marcas y cicatrices de los combates, que son testigos de lo que viví, y recompensas de lo que conquisté. Son estas queridas marcas y cicatrices las que van a abrirme las puertas del Paraíso”.

“Hubo una época en la que viví escuchando historias de bravura. Hubo una época en la que viví apenas porque tenía que vivir. Pero ahora vivo porque soy un guerrero, y porque quiero estar un día en la compañía de Aquél por quien tanto luché”.

En definitiva, las cicatrices son necesarias cuando luchamos contra el Mal Absoluto, o cuando debemos decir que no a todos aquellos que, a veces con la mejor de las intenciones, intentan estorbar el camino que conduce a nuestros sueños.«
                                                                                                      Paulo Coelho

     Y para hacer más llevaderas las tardes de maqueta de Hunstanton hay que recurrir a experimentos culinarios como este exquisito batido de almendras by ane 😉
     ….mmmm así se trabaja mejor ¿quién quiere uno???
batido de almendras

 

fin de semana con ilusión…

     Porque una parte de nosotros debe morir para renacer, y con los pequeños detalles vamos definiendo nuestro camino y nuestra felicidad…, así después de muchos años he conseguido que de nuevo,  estas tres palabras vuelvan a tener sentido e ilusión, y sobre todo significado, pero este es especial porque será nuestro 🙂

     Para entender de lo que hablo…

     «Pero sabía que esto era sólo una disculpa. <<Vivo desistiendo de todo lo que comienzo>>, pensó, con cierta amargura. Quizá dentro de poco la vida comenzase a percibir esto, y parase de darle las oportunidades que siempre le había dado. O, quizá, desistiendo siempre del comienzo, agotase todos los caminos sin haber dado siquiera un solo paso.
     Pero ella era así, y se sentía cada vez más débil, más incapaz de cambiar. hasta hace algunos años lamentaba sus actitudes, aún era capaz de algunos gestos de heroísmo; ahora se estaba acomodando a sus propios errores. Conocía a otras personas así, se acostumbraban a sus faltas, y en poco tiempo confundían sus faltas con virtudes. Entonces ya era demasiado tarde para cambiar de vida

     «Cuanto más entiendas de ti misma, más entenderás del mundo«

     «-Quiero decirte una cosa -empezó-. , y guarda lo que sentiste como una dádiva de Dios. Si crees que no vas a conseguir aguantar un mundo donde vivir es más importante que entender, entonces, desiste de la magia.
     >>La mejor manera de destruir el puente entre lo visible y lo invisible es intentando explicar las emociones.
     Las emociones eran caballos salvajes, y Brida sabía que en ningún momento la razón conseguía dominarlas por completo.»

     «Siempre que se veía parada, contemplando alguna cosa, tenía la sensación de estar desperdiciando un tiempo precioso en su vida, dejando de hacer cosas y de encontrar personas; podía siempre aprovechar su tiempo de manera mucho mejor, pues todavía había mucho que aprender. Sin embargo, a medida que el sol se aproximaba al horizonte y que las nubes se iban llenando de rayos dorados y de color rosa, Brida tenía la sensación de que toda su lucha en la vida era para un día poderse sentar y contemplar una puesta de sol igual a aquélla

     «Ella conseguí entender que ningún ser humano que pisó este planeta fue o es diferente a los otros. Pocas personas eran capaces de decir en voz alta que los grandes Maestros del pasado tuvieron las mismas cualidades y los mismos defectos que todos los hombres, y esto no disminuyó ni siquiera un poco su capacidad de buscar a Dios. Juzgarse peor que los otros era uno de los más violentos actos de orgullo que él conocía, porque era usar la manera más destructiva de ser diferente

     «Porque cuando se enamoraba, era capaz de aprenderlo todo, y conocer cosas que ni fin de semana con corazonosaba pensar, porque el amor era la llave para la comprensión de todos los misterios«.

     «>>Haz tu parte y no te preocupes por la de los otros. Puedes estar segura de que Dios también habla con ellos, y que ellos están tan empeñados como tú en descubrir el sentido de esta vida.»

Fragmentos de Brida. Paulo Coelho.

     Feliz fin de semana!!

Veronika decide morir (i)

     Hace unos días terminé de leerme «Veronika decide morir» volvió a llegar a mis manos en el momento justo, por raro que parezca cuando regresaba de el último funeral el sexto en mes y medio, necesitaba leer algo de Coelho, que me cautivó con «El Alquimista«, buscaba otro título pero no lo tenían y al leer este y recordar que lo comencé hacía tiempo pero que, por circunstancias nunca lo leí. Este relato me ha ayudado mucho, muchísimo…, supongo que como todo, haya gente que lo lea y no le llegue… pero para mí ha marcado un punto de inflexión muy importante en mi Camino

     «Ella no podía haberme preguntado eso. ¿Qué quería, entender por qué lloré? ¿Acaso no sabe que soy una persona absolutamente normal, con deseos y miedos comunes a todo el mundo, y que este tipo de preguntas, ahora que ya es tarde, puede hacerme entrar en pánico?
Mientras caminaba por los corredores, iluminados por la misma débil OLYMPUS DIGITAL CAMERA         lámpara que había en la enfermería, Veronika se daba cuenta de que era demasiado tarde: ya no conseguía controlar su miedo.
<<Tengo que dominarme. Soy alguien que lleva hasta el fin cualquier acto que decide hacer.>>
Era verdad que había llevado hasta las últimas consecuencias muchas acciones en su vida, pero sólo lo que no era importante (como prolongar enfados que un pedido de disculpas resolvería, o dejar de telefonear a un hombre del que estaba enamorada por considerar que aquella relación no la llevaría a ninguna parte). Había sido intransigente justamente en aquello que le era más fácil: mostrarse a sí misma su fuerza e indiferencia, cuando en verdad era una mujer frágil, que jamás había conseguido destacar en los estudios, ni en las competiciones deportivas de su escuela, ni en su tentativa por mantener la armonía en su hogar.
Había superado sus defectos más leves sólo para ser derrotada en lo que era importante y fundamental. Había conseguido tener la apariencia de mujer independiente cuando en verdad necesitaba desesperadamente una compañía. Llegaba a los sitios y todos la miraban, pero generalmente terminaba la noche sola, en el convento, mirando una televisión que ni siquiera sintonizaba bien los canales. Había dado a todos sus amigos la impresión de ser un modelo que ellos debían envidiar, y había gastado lo mejor de sus energías en comportarse a la altura de la imagen que ella se había creado.
     Por causa de eso nunca le habían sobrado fuerzas para ser ella misma: una persona que, como todas las de este mundo, necesitaba de los otros para ser feliz. ¡Pero los otros eran tan difíciles! Tenían reacciones imprevistas, vivían rodeados de defensas, actuaban también como ella, mostrando indiferencia en todo. Cuando llegaba alguien más abierto a la vida, o lo rechazaban inmediatamente o le hacían sufrir, considerándolo inferior e ingenuo.
Muy bien: podía haber impresionado a mucha gente con su fuerza y determinación, ¿pero a donde había llegado? Al vacío. A la soledad completa. A Villete. A la antesala de la muerte
«.

    Entre las muchas citas que reseñé del libro hoy me quedo con esta dedicada a ti y a mi :*