Cómo eliminar las líneas del boceto de una acuarela

Cuando empecé a usar acuarelas sobre bocetos empezó mi búsqueda de una solución para eliminar las líneas de los bocetos, que no pasara por tener que delinear todos los contornos. Las líneas guía quedan permanentes cuando las cubres con la aguada. Hasta ahora siempre me habían dicho que todo pasaba por usar grafito 2H lo más tenue posible, pero esta solución no siempre me ha funcionado.

amvelandia_colerase acuarela_antes.jpg

Después del super botín de mi último cumpleaños quería probar los prismacolor col-erase con acuarelas.

He probado con varios colores (pues no todos se comportan igual), además de grafito 2H, HB y B de Faber Castell. Usando dos tipos de trazado: Trazado lineal (que es el más común para calcar el boceto al final) y mancha.

Para que la muestra me fuera lo más útil posible he usado mis materiales más habituales: acuarelas en pastilla, gouaches y acuarela líquida; en color amarillo, uno de los más claros y, por tanto, uno de los más problemáticos a la hora de eliminar el trazo del boceto.

amvelandia_colerase acuarela_despues.jpg

El resultado (borrando con una Faber Castell Art Eraser Dust Free 58 71 22) es:

  • En seco – con trazado lineal: desaparece en todos los casos.
  • En seco – con trazado de masa: desaparece en carmine red, vermillon, yellow, green, purple, terra cotta, y light blue.
  • Acuarela en pastilla – con trazado lineal: desaparece para carmine red, vermillon, yellow y grafito 2H.
  • Acuarela en pastilla – con trazado de masa: desaparece para camine red y yellow.
  • Gouache – con trazado lineal: desaparece para yellow.
  • Gouache – con trazado de masa: desaparece para yellow.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado lineal: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.
  • Acuarela líquida (anilina) – con trazado de masa: desaparece para yellow y casi por completo terra cotta.

amvelandia_colerase acuarela_despues2.jpg

Es importante que tengas en cuenta que el resultado final depende del papel que uses.

Y estos son mis últimos descubrimientos, ¿me cuentas tus trucos?

pd: cómo viajar con gouaches de bolsillo.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Bienvenido mini J

Qué ilusión cuando alguien que quieres consigue uno de sus sueños. Más aún, si este sueño es parte de su proyecto de vida. Y es que hace poco más de un mes J, uno de los niños más queridos y deseados que conozco, vino para felicidad absoluta de los que le rodean.

amvelandia_mini J_13

Recuerdo el primer whatsapp con una ecografía, que traía la buena noticia, y las lágrimas de alegría el día del cumple su padre, un día después de que naciera.

amvelandia_mini J_05.jpg

Desde antes de que llegara comencé a preparar un regalo especial para él y sus padres.

amvelandia_mini J_07

Ha sido un trabajo en el que he puesto mucho cariño, y la mejor recompensa la felicidad de ellos al recibirla.

amvelandia_mini J_19.jpg

Cuando nace un bebé, suele ser difícil decidir qué regalar. Entre tanta ropa que muchas veces ni podrá ponerse, la ilustración me parece una alternativa emotiva y que siempre podrá recordarles ese momento especial.

amvelandia_mini J_08.jpg

Si tú también quieres una ilustración personalizada no dudes en escribirme, será un placer poder ayudarte.

amvelandia_mini J_12.jpg

pd: me encantan los regalos especiales.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Primavera, ¡bienvenida!

Aquí, hace ya mes y medio que huele a primavera, sé que para los alérgicos es mala época, pero a mi que todo se inunde de perfumes me hace feliz.

amvelandia_primavera_05

Me parece increíble que de un palito, aparentemente seco, pueda brotar vida.

amvelandia_primavera_01

También me gusta ver que la naturaleza va a su ritmo, tiene sus tiempos. Hay flores «díscolas» que deciden lucir en todo su esplendor cuando todo está lleno de hojas, y todas las demás flores han caído dejado paso al verde intenso.

amvelandia_primavera_02

amvelandia_primavera_03.jpg

El final del invierno me deja muy buenas y emocionantes noticias (y las que están por confirmar).
Gracias 🙂

amvelandia_primavera_04

La primavera promete, y he decidido hacerme trapecista para agarrarme a lo que venga y volar.

amvelandia_primavera_06.jpg

¿Y tú qué imaginas para ese lienzo en blanco que llenar con buenos ratos, solete y que además huele tan bien? (Y que empieza con unos días de  vacaciones!!!)

pd: y como cada primavera, las bestias de arena volverán a ver el mar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cómo hacer gouaches de bolsillo para llevar contigo

En mi primer año en la escuela de Arquitectura, una de las cosas que compré fue una pequeña (en realidad no tan pequeña) caja de 14 pastillas de acuarelas de Windsord and Newton, y la verdad es que no me terminé de acostumbrar a ellas.

Con el tiempo, unas navidades llegó un regalo inesperado, pero muy especial, una cajita más compacta de 12 con casi los mismos colores, a esta cajita le di más uso, pero desde que probé los gouaches me robaron el corazón, y las acuarelas no terminan de convencerme. Y cuando salía de casa, y especialmente en mis viajes, echaba de menos los gouaches.

amvelandia_gouaches portablesDIY_11

En la escuela de Arte me advirtieron de la importancia de usar el gouache antes de que se seque la mezcla, esta técnica me resultaba demasiado cara y me daba una pena tremenda tirar tanta cantidad de pintura sin usar. Mi pequeña Diógenes interior guardó la paleta sin limpiar con enormes pegotes de pintura porque me daba pena.

Durante la mudanza, pasé un tiempo en que no tenía los botes a mano (estaban en una de las millones de cajas) pero sí tenía esa paleta. Se me ocurrió por humedecer los restos de la paleta y probar. Así descubrí que, aunque no sea muy ortodoxo, el gouache no perdía del todo sus propiedades ¡no había que tirar pintura!! Y su principal contra desaparecía.

En una de mis salidas a dibujar fuera con la pequeña cajita de acuarelas se me encendió la bombilla para optimizar y aprovechar que tenía dos cajas de acuarelas, la más compacta y fácil de transportar, la usaría para mis gouaches y la otra seguiría siendo para las acuarelas (a favor de esta caja mayor, he de decir que me gustan que tiene muchas superficies para mezclas y que está diseñada para ser usada como las paletas de pintor, es cómoda de usar pero no tanto de transportar).

Con la idea en la cabeza me puse manos a la obra.

  • Paso 1. Retira las pastillas de acuarela de la caja y limpiala.

amvelandia_gouaches portablesDIY_01.jpg

  • Paso 2. En mi caso disponía de 12 «agujeros» que rellenar. Mis gouaches son de la marca Talens, en frasco de cristal.
    amvelandia_gouaches portablesDIY_04.jpg
    Puedes rellenarlos a tu gusto, pero te recomiendo que comiences por los primarios [amarilllo limón primario ++205/rosa perm. (magenta)+++397/azul claro (ciano)+++501)], más el blanco (+++100) y el negro neutro (+++737). Ésto te permitirá crear cualquier color que necesites estés donde estés.
    amvelandia_gouaches portablesDIY_02Ve introduciendo la pintura con ayuda de una pequeña paleta de pintor, batiendo con un palillo para evitar que queden bolsas de aire.amvelandia_gouaches portablesDIY_03
    Las celdas de los primarios no necesitas llenarlas mucho como son pigmento comprados puedes reemplazarlos siempre que lo necestes.
  • Paso 3. Haz mezclas de los 7 colores que más utilices. Yo me hice un gris mezcla, un verde (me quedó demasiado trasgénico y lo he usado poco), turquesa, tres marrones, uno más amarillento, otro rojizo, uno más verdoso y oscuro, y un rojo rosado.
    amvelandia_gouaches portablesDIY_05
    Para mi lo más difícil es calcular la suficiente cantidad de mezcla para que quede el color que buscas y que quepa en la celda, aquí es prueba y error, sobre papel (a ser posible el que vayas a utilizar) hasta dar con el color deseado.amvelandia_gouaches portablesDIY_06.jpg
    Aunque tengo estos colores ya preparados suelo hacer nuevas mezclas para los nuevos dibujos hasta dar con el color que quiero, pero es muy cómodo partir de colores que uso mucho, y sólo tener que hacer pequeños ajustes.
  • Paso 4: Deja secar, aunque están listos para usar, la cantidad de pigmento hace que puedas tardar un par de días en porder llevarte tu cajita en el bolso sin riesgo de derrame. Una vez secos los puedes utilizar como las pastillas de acuarela.
    amvelandia_gouaches portablesDIY_08
  • Paso 5: Este paso es opcional pero muy recomendable, hacerte con una carta de color de tus colores.amvelandia_gouaches portablesDIY_10

¿Conocías los gouaches? ¿Qué utilizas cuando dibujas fuera? Si te animas a hacer te tu propia caja de gouaches para salir a dibujar, me hará mucha ilusión, me puedes dejar un comentario con un link para verla.

A partir de marzo nos veremos unicamente una vez a la semana. Cada lunes estaré por aquí encantada de compartir con ganas el arranque de semana, e intentar hacertelo un poquito más feliz. ¿me acompañas?

pd: En castellano la palabra gouache se traduce como témpera, pero hay mucha diferencia entre lo que comunmente se denomina témpera y lo que obtienes si compras gouache, por eso me gusta llamarlos gouaches.

pd2: si te gustan los retos el  drawoutsidechallenge te invita a salir una vez al mes a dibujar fuera del estudio ¿te animas?

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Coraline

Coraline te atrapa. La historia, el color, la manera en que esté hecha, los detalles, la ambientación, la banda sonora espectacular.. Si no la has visto, ya tienes un buen plan para este finde! Con este frío apetece buena peli, mantita y sofá (si lo aderezas con buena compañía, ya te puede quedar redondo). Si me lees desde allende los mares, y se presenta caluroso, omite lo de la mantita que el plan funciona igual 😉

amvelandia_coraline_fanart02

Con estos precedentes cuando las ilustradoras Eva Carot y Laura Gómez propusieron a Coraline para su #nerdydrawchallenge me hicieron un regalo. Fui a la biblioteca, vi la peli y todos sus extras, y empecé con bocetos de color, y bocetos a lápiz, hasta que di con uno que trasnmitía lo que para mi es Coraline: diversión, curiosidad y aventuras. La cosa quedó en que no pude dar color, y me quedé con las ganas.

amvelandia_coraline_fanart01

Esta semana he querido desempolvar el boceto, que por cierto, se ha resistido a aparecer. Para terminarlo y hacerle un huequito por aquí para compartirlo contigo.

amvelandia_coraline_fanart03

¿Qué planes tienes para este finde?

pd: me gustan los retos.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Carnaval

Desde muy pequeña me encanta disfrazarme. Mi madre siempre se ha currado los mejores disfraces.

amvelandia_carnaval_01

Con 6 años estuve unos dias, con el cole, en un campamento donde amasamos, nos preparamos disfraces, aprendimos a reconocer huellas de jabalí, y donde aprendí que era eso del entierro de la sardina…

amvelandia_carnaval_02

Ahora sueño con un baile de máscaras en Venecia. Aunque probablemente sea una de esas cosas que pintan mucho mejor en mi imaginación que en la realidad.

amvelandia_carnaval_03

¿Y a tú cómo celebras carnaval?

pd: un viernes de carnaval.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Multitasking

Ha pasado enero y aún tratas de adaptarte, haciendo malabares entre nuevos retos y rutinas.

amvelandia_multitask02

A ratos me siento así, pero que sigan los proyectos ilusionantes, por favor.

amvelandia_multitask01

pd: hay proyectos que me hacen soñar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio