Ilustraciones para El cuestionario Proust: Puño

A veces llegan a mi email proyectos que poco a poco se van definiendo. Así fue con este proyecto, y es que a la Lectora de Germantes, se le ocurrió la idea de reproducir en su blog El cuestionario Proust y pensó en mi para ilustrarlo.

Sometimes come to my email projects that are slowly being defined. So it was with this project, and it is that La Lectora de Germantes, came up with the idea of reproducing in his blog The Proust questionnaire and thought of me to illustrate it.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 27.jpg

Uno de los primeros correos que me envió decía «He visto hace poco en tu blog la publicación de un libro en el que has trabajado y me ha emocionado mucho.«. Nos pusimos manos a la obra y poco a poco fuimos definiendo el proyecto, que seguirá creciendo, o eso deseamos. 🙂

One of the first emails he sent me said: «I have recently seen on your blog the publication of a book in which you have worked and I was very excited.» We got to work and little by little we were defining the project, which will continue to grow, or we wish. 🙂

Raquel tenía en mente entrevistar a gente relacionada con el mundo del libro y la cultura, y yo le propuse que incluyera editores, ilustradores… y toda esa parte que demasiadas veces no se tiene en cuenta. Me ha hecho mucha ilusión que el primero sea Puño.

Raquel had in mind to interview people related to the world of books and culture, and I proposed to include editors, illustrators … and all that part that is often overlooked. I’ve been very excited that the first one is Puño.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 1.jpg

Como siempre comencé con fase de documentación, así que desde aquí quiero dar gracias a Puño por abrirme la cabeza a muchos mundos que desconocía. Me encanta este trabajo que te hace crecer y te enriquece, aunque a veces cueste hasta que te acercas a lo que buscas.

As always I started with documentation phase, so from here I want to thank Puño for opening my head to many worlds I did not know. I love this job that makes you grow and enrich you, although sometimes it costs until you get close to what you are looking for.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 32.jpg

Poco a poco y con la idea más o menos clara, empieza el proceso final. Eligiendo el papel, que con la mudanza no consigo exactamente los mismos materiales y toca prueba y error.

Little by little and with the idea more or less clear, the final process begins. Choosing the paper, that with the move I do not get exactly the same materials and touches trial and error.

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 4.jpg

Comienzo usando mi súper profesional mesa de luz (aquí en Inglaterra va siendo urgente hacerme con unaz).

I start using my super professional light box (here in England it is urgent to do me with a light box).

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 20.jpg

La ilustración comienza a crecer…

The illustration begins to grow …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 22.jpg

… capa a capa…

… layer by layer …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 24.jpg

… la fase de grafito fue de las que más problemas me dio, por no dar con lo que buscaba…

... the graphite phase was the one that gave me the most problems because I did not find what I was looking for …

BLOG_amvelandia_Puño_Cuestionario Proust - 25.jpg

… pero al final el grafito también creció…

… finally the graphite also grew …

Hasta llegar al arte final, que a Raquel le ha encantado :))

Until arriving at the final art, which Raquel has loved it! :))

Espero que a Puño también le guste. Desde aquí quiero darle las gracias por haber colaborado con este pequeño proyecto. Y a Raquel por haber pensado en mi para este proyecto.

I hope Puño likes it too. From here I want to thank him for collaborating with this small project. And Raquel for thinking of me for this project.

En dos semanas podrás leer la entrevista al completo en el blog de La lectora de Germantes en Zenda libros. ¡Te esperamos alli!

In two weeks you will be able to read the full interview on the blog of La Lectora de Germantes in Zenda books. We’ll be waiting for you there!

¡Feliz semana! Y nos vemos aquí el año que viene, digoooo el próximo lunes ;P
Y si tienes alguna pregunta, te espero en los comentarios.

Happy week! And see you next year, sorry, I want say next Monday ;P
And if you have any questions, I’ll wait for you in the comments.

pd: algunos de los proyectos de este año aquí y aquí. 2017 ¡Por favor, ven cargado de nuevos y buenos proyectos!

PS: Some of this year’s projects here and here. 2017 please come loaded with new and good projects!

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Carlos Nine. Las enseñanzas de un maestro

Conocí a Carlos Nine, cuando Rebecca Dautremer lo mencionó aquí como uno de sus inspiraciones gráficas. Busqué su obra, y me pregunté cómo no lo había conocido antes. Un ilustrador comprometido y responsable.

BLOG_amvelandia_carlos nine

El pasado 16 de julio llegó la triste noticia de su muerte. Los homenajes de muchos ilustradores de referencia se sucedieron, y sentí la necesidad de acercarme un poco a la persona, no sólo a la obra, que se había ido.

Sucedió la magia, encontré esta maravilla en la que Flor Salas conduce una entrevista muy especial

Soy un trabajador. Mi trabajo es que las imágenes funcionen.

Nine busca incansable provocar algo en el espectador.

Empecé a dibujar sistemáticamente a los 38 años (…) consideraba que ponerme a dibujar era una cosa despreciable, cosa que no lo hacía.

Carlos Nine explica cómo construir tu propio diccionario visual, ese que te ayudará con tus recursos cuando estés atascado.

Esto es un libro importantísimo (…) lo que uno llama garabato (…) es una especie de célula representativa del movimiento interno que vos tenéis (…)

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xoX35j30dxk&w=560&h=315]

Me he sentido muy identificada con la pasión con la que habla de la textura del papel. Usa el carboncillo con la ingenuidad de un niño, sólo por el placer de ver la consecuencia en el papel del gesto con la herramienta.

En el video Carlos Nine habla de la fabricación de sus propios lápices, para poder transmitir su idea con la herramienta que mejor te lo permita.

Responsabilidad, toma decisiones y la importancia del ritual a la hora de ponerse a construir formas.

Espero esto sirva para recordarle, difundir su obra y su manera de enfrentarse a la profesión.

¿Qué te ha parecido Carlos Nine?

pd: aprender de los grandes ilustradores

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cartas a Theo

Supe de su existencia en una clase donde escuché varios fragmentos que llamaron mi atención, pero la cosa quedó ahí.

amvelandia_Van Gogh_1

Cuando preparaba el viaje a Amsterdam las «Cartas a Theo» volvieron a aparecer. Y después de verme frente a la obra de Van Gogh sentí la necesidad de leerlas completas.

“Para llegar a la verdad, se necesita trabajar largo tiempo y mucho. Lo que yo quiero y a lo que aspiro es (…) hacer dibujos que golpeen a ciertas personas.
Por encima de todo, yo quiero llegar a un punto en que se diga de mi obra: este hombre siente profundamente y este hombre siente delicadamente.”

amvelandia_Van Gogh_4

A través de sus páginas comencé sintiéndome voyeur pero, poco a poco, me fui sintiendo muy cercana a las inquietudes y búsquedas de Van Gogh.

“Es preciso, pues, limitarse a hacer lo que se hace y tratar de sacar algo, tratar de hacerlo vivir, por esto cito expresamente a Daumier, las proporciones serán casi arbitrarias, la anatomía y la estructura no serán nada buenas a los ojos de los académicos. Pero esto vivirá. me desesperaría que mis figuras fueran buenas, dile que no las quiero académicamente correctas, dile que si fotografiara a un hombre que cava, la verdad es que no cavaría.
encuentro las figuras de Miguel Angel admirables, aunque las piernas sean decididamente demasiado largas, los muslos y las caderas demasiado anchos. Dile que a mis ojos Millet y Lhermitte son por esto los verdaderos pintores, porque ellos no pintan las cosas como son, de acuerdo a un análisis somero y seco, sino como ellos, Millet, Lhermitte, Miguel Ángel, lo sienten. Dile que mi gran anhelo es aprender a hacer tales inexactitudes, tales anomalías, tales modificaciones, tales cambios, tales cambios en la realidad, para que salgan, ¡pues claro!… mentiras si se quiere, pero más verdaderas que la verdad literal.”

“Hacer estudios, según pienso, es sembrar, es hacer cuadros, es recolectar. Creo que se piensa más sanamente cuando las ideas surgen del contacto directo con las cosas que cuando se miran las cosas con el fin de encontrar tal o cual idea.”

“A veces, no hay nada que hacer sino esperar que pase; pero más de una vez he logrado desechar la insensibilidad cambiando los motivos a los cuales dedicaba mi atención.”

amvelandia_Van Gogh_2Noté una gran evolución cuando comienza a obsesionarse con el color. Admiraba sus pasos, sus pesquisas, y Vincent se fue haciendo un hueco en mí.

“Es preciso atacar el dibujo con el color mismo para dibujar bien…”

Mientras tanto he sabido de la existencia de esta maravilla. ¡Qué ganas de verla!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=47h6pQ6StCk]

“Desde el momento en que nos esforzamos en vivir sinceramente,(…). Es bueno amar tanto como se pueda, porque ahí radica la verdadera fuerza, y el que mucho ama realiza grandes cosas y se siente capaz (…). Si se continúa amando sinceramente (…) se logrará, poco a poco, más luz y se llegará a ser más fuerte. (…) jamás dejar apagar el fuego de su alma, sino avivarlo. Oirá siempre con claridad la voz de su conciencia; el que escucha y sigue esta voz interior, que es el mejor don de Dios, concluirá por encontrar en ella un amigo (… ) ese algo que se llama alma, al parecer no muere jamás y vive siempre y busca siempre y siempre todavía.”

“Trabajar sin modelos es la peste para un pintor de figuras, sobre todo al principio. Es una cosa admirable mirar un objeto y encontrarlo bello, reflexionar sobre él, retenerlo y decir en seguida: me voy a poner a dibujarlo y a trabajar entonces hasta que esté reproducido. el camino para hacerlo mejor más tarde, es hacerlo hoy lo mejor que pueda, entonces el progreso vendrá mañana naturalmente.”

“No he llegado aún, pero no abandono mi puesto y me esfuerzo por alcanzar mi objetivo.”

“y — ahí está probablemente el secreto— trabajar largo tiempo y lentamente.”

Como ves tras el genio hay mucho, mucho trabajo.

Manos a la obra y feliz semana!

pd: y como no es recomendable trabajar hasta la extenuación mejor evita el multitasking.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Regarlar con mimo

Se acerca una fecha especial y no es fácil regalar a personas que son importantes para ti. Recurre a  algo único y con significado y tendrás muchas probabilidades de acertar.

amvelandia_cuadernoA5_handmade_J5.jpg

Mañana es el cumple de J, este año lo celebraremos de una manera especial ¡Qué ganas!

amvelandia_cuadernoA5_handmade_J1.jpg

J es de esas personas hiperorganizadas que siempre lleva cuaderno consigo y su moleskine está llegando a sus últimas páginas, por eso he decidido hacerle un cuaderno ilustrado. Para las tapas un guiño a una de nuestras fotos favoritas de cuando era muy peque y a su afición al motor, J es un chico con clase, carisma y saber estar (eso dicen).

amvelandia_cuadernoA5_handmade_J3.jpg

Me encantaría llenar estas hojas de muchas aventuras compartidas y que se nos queden cortas las páginas.

amvelandia_cuadernoA5_handmade_J2.jpg

Feliz cumpleaños!!

amvelandia_cuadernoA5_handmade_J4.jpg

¿Qué regalos especiales has hecho últimamente?

pd: me encanta cuando me confian los regalos más personales.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Garrote!!

No tengo el placer de conocer a Martín Berasategui, en persona. Es uno de esos cocineros que he conocido mejor gracias al programa de concina Master Chef España, y en esta edición se ha hecho muy famoso su «garrote» haciendo referencia a una filosofía de vida, en la que sacar músculo y levantarse dispuesto a pegarle un buen muerdo a la vida, y si es al revés, pues con «garrote» trabajar por tus sueños, por ser feliz y, en definitiva, por vivir y no dejarse llevar sin disfrutar.garrote_berasategui_amvelandia_blog

Positivo en sus valoraciones y reforzando con sus consejos, de su paso por el programa 11, quedó en mi memoria la frase de la ilustración.

La imagino colgada en mi escritorio, y sonrerír al verla y sentirme orgullosa de estar ahí, trabajando por ser yo.

martin_berasategui_amvelandia_blogEl martes fue el fin de fiesta de esta edicion de Master Chef España. Duelo de archienemigos, aunque ya al final por algunos detalles de ambos dudo mucho de la orquesta que es montar las imágenes para armar una trama que enganche al público. En esta ocasión J estaba a unos cientos de km de mi sofá, compartimos gracias a las nuevas tecnologías.

Me gustaron mucho los platos que presentó Carlos, el ganador:

  • Por su concepto del menú de principio a fin, dando su propia visión y apuntando muy claro en la dirección que intuye que el cuerpo le pide tomar; y eso me gusta.
  • Por la estética, explotando su punto fuerte a lo largo de toda la edición .
  • Por el reto de cautivar, a priori, a tres grandes de la cocina del mundo.

Aunque de esta edición no tenía ningún favorito, me alegra mucho que haya ganado él y con valoraciones tan buenas. Ojalá le vaya muy bien 🙂

¿Viste la final? ¿qué te pareció?

pd: me gusta Master chef

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio