Colour: a journey through pigments and dyes

 

I’m back!! I’m a thrill to share with you again! Thanks for being here.

I have been apart because I needed to fallow the blog to cultivate other facets. The result is a great chaos in the studio (if you follow me on Instagram, you already saw the huge mess); although I begin to clarify myself.

Estoy de vuelta! ¡Qué ilusión a compartir contigo de nuevo! Gracias por estar aquí.

He tardado en volver, necesitaba dejar el blog en barbecho para cultivar otras facetas. El resultado es un gran caos en el estudio (si me sigues en Instagram en stories pudiste ver que no sólo lo digo en sentido figurado); aunque también te confieso que empiezo a aclararme.

One of my learnings has been to discover that I hadn’t lost my reading ability, just the internet steals time, a lot. More time than we are aware of. So, at last, I read Colour, Travels Through the Paintbox by Victoria Finlay.

Uno de mis aprendizajes ha sido descubrir que no había perdido mi capacidad lectora simplemente internet roba tiempo, y mucho. Más del que somos conscientes. Así que al fin le hinqué el diente a Colores de Victoria Finlay.

I have read it in Spanish because I purchased this book a long time ago. I discovered it at the Panamericana in Bogotá, it stood out from the shelf but I decided to wait until the end of the trip to know that it was definitely worth flying back to Spain with it in the suitcase. I became obsessed with the book and ended up buying it, I started it but soon I let my hypersaturated routine of activities devour my time of leisure reading and I always ended up quitting it.

Lo he leído en español porque este libro lleva muchos años conmigo. Lo descubrí en la Panamericana en Bogotá, me gritó desde el estante pero decidí esperar hasta el final del viaje para saber que seguro merecía la pena volar de vuelta a España con él en la maleta. El resultado es que me obsesioné con el libro y terminé comprándolo, lo empecé pero pronto dejé que mi rutina hipersaturada de actividades se comiera el tiempo de lectura ociosa y siempre terminaba por abandonarlo.

Year after year, on vacation, I’ve tried again and again. I couldn’t comprehend why I left over and over, and I start it again. Something told me that I wanted to read it, but now I know it was not the time. In fact, I am very surprised by that crush when my head and my interests were focused on other things.

Año tras año en vacaciones lo intentaba una y otra vez, y de manera incomprensible para mi tantas veces lo dejaba como volvía a empezarlo. Algo me decía que quería leerlo, pero ahora sé no era el momento. De hecho me sorprende mucho aquel flechazo cuando mi cabeza y mis inquietudes estaban con otro foco.

Now, I know it is the time to read it and devour it. Just when I start to question my desaturated palette. Just when I need color. Just when I start experimenting with materials and pigments. Just when I doubt, almost, everything.

Ahora sé que ha sido el momento justo para leerlo y devorarlo. Justo cuando empiezo a cuestionar mi paleta desaturada. Justo cuando necesito color. Justo cuando empiezo a experiementar con materiales y pigmentos. Justo cuando dudo de casi todo.

Reading it has been an incredible experience, I have learned a lot about pigments and their origin. I have missed deepening more in the origins of some pigments when it advances in the rainbow. In some chapters, the anecdote that serves as a thread take the focus of the story over the origins and the characteristics of the pigment per se. When I’ve done the search for this post, I have understood why the book talks about travels. Something that the Spanish readers missed on the translate.

Leerlo ha sido una experiencia increíble, he aprendido mucho acerca de los pigmentos y su origen. He echado de menos que cuando avanza en el arcoíris profundice más en los orígenes. En algunos capítulos la anécdota que sirve de hilo conductor se come ese origen que da por sabido, se centra más en la experiencia y el viaje que en las características del pigmento en sí. El por qué lo he sabido buscando el libro en su título original, el libro habla de viajes.

I would still love to have a coffee with Victoria and spend hours talking about pigments. This is another gift from this book, I have understood, now I know that I’m not the only one who goes crazy talking about pigments, experimenting with «things» because of the color they give to the paper and the texture I can see on it, but above all, by how they reflect light. I have understood why the light is so important to me.

Aún así me encantaría tomarme un café con Victoria y pasar horas hablando de pigmentos. Porque esta es otra de los regalos de esta lectura, me he comprendido, ahora sé que no soy la única que se vuelve loca hablando de pigmentos, que experimenta y guarrea con «cosas» por el color que dan y la textura, pero sobre todo por cómo reflejan la luz. He comprendido por qué para mí es tan importante la luz.

The journey that I have taken from the sofa through its pages has been so amazing that I have wanted to be the theme of this season on the blog. I wish the blog becomes to my home again and we will have tea around the studio’s table. I want to share with you the discoveries, the processes, the challenges, pigments, and colors. Do you sign up?

El viaje que he emprendido desde el sofá a través de sus páginas ha sido tan alucinante que he querirdo sea hilo conductor de esta temporada en el blog. Quiero que esta vuelva a ser mi casa y que tomemos jutas un té alrededor de la mesa del estudio. Compartir contigo decubrimientos, procesos, retos, pigmento y color. ¿Te apuntas?

I hope so, and as a reward to get here, I remind you that until February ends the SHOP has FREE SHIPPING. Take advantage if you want to get one of these originals because, on March 9, I will remove all of them to make room for more products.

Espero que sí, y como recompensa a llegar hasta aquí te recuerdo que hasta que termine febrero la tienda tiene GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS. Aprovecha si quieres hacerte con alguno de estos originales el 9 de marzo los retiraré para hacer hueco a más productos.

I would be very happy to share with you every Monday an inspiring time to gather. A strength for beat the week. What have you done all this time?

Me haría muy feliz volver a compartir contigo cada lunes un ratito inspirador para coger fuerzas para toda la semana. ¿Y tú qué has hecho todo este tiempo?

ps: These are the first steps into this home.

pd: Estos fueron los primeros pasos en este hogar.

Instagram· Facebook· Twitter · Pinterest · Portfolio

Un abrazo y sé feliz ; )

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Creando paletas de color. Mr Holmes

De la conocida conferencia de Puño y del libro «Roba como un artista» me quedo con la incorporación a nuestro propio discurso creativo las cosas que vivimos, para eso lo más importante es salir de la cueva/estudio y hacer cosas. Algunas también se pueden hacer en un cálido interior tan apetecible con este tiempo (para los que vivimos en el hemisferio norte).

From the well-known conference of Puño and the book «Steal like an artist» I stay with the incorporation into your own creative discourse of the things you live, for that the most important thing is to leave the cave/studio and do things. Some plans can also be made in a warm interior so appealing with this time (for those who live in the northern hemisphere).

Dentro de los planes de interior el cine, mantita y sofá en buena compañía es una combinación irresistible. Cuando vimos Mr Holmes, me enamoré de su paleta de color, y de su fotografía. Me gustó tanto que fue parte de la que creé para mis guoaches de bolsillo.

For the inside plans the cinema, blanket and sofa in good company is an irresistible combination. When we saw Mr. Holmes, I fell in love with its color palette and photograph. I liked it so much that it was part of the palette I created for my pocket gouaches.

mrholmes color-amvelandia1

He vuelto a verla con los sentidos bien abiertos y me he encontrado una película táctil y humana. Sigo enamorada del sus colores. Y de cómo se adaptan a las diferentes partes de la historia para narrar.

I have seen it again with my senses wide open and I have found a touch and human film. I still love its colors. And how it adapts to narrate us the different parts of the story.

mrholmes color-amvelandia2

La historia muestra un Holmes tremendamente humano, es lenta pero delicada, a mi me encantó.

The story shows a very human Holmes, is slow but delicate, I loved it!

¿Compartes alguna recomendación para este finde?

Do you share any recommendations for this weekend?

mrholmes color-amvelandia3

pd: encontrar inspiración en cualquier lugar o viaje.

ps: finding inspiration everywhere and trips.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

An optical poem

Hoy te traigo un post cortito, una preciosidad de corto que vi en la página de Ceci Moreno (gran recomendación de Ana Pez) ponte cómodo y disfruta!

https://www.youtube.com/watch?v=they7m6YePo

Es increíble que esta creación sea de 1938.

Después de verlo ¿No te dan ganas de ponerte a crear?

pd: me encantan los autores que activan mi creatividad.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Theo Jansen. Una persona extraordinaria detrás de las bestias de arena

Gracias por la acogida de la entrada 500. ¡Qué emoción!! Amanda ya os ha enviado el mail con el librito, esperamos que os guste y nos contéis qué tal.

Y tras este paréntesis, quiero contarte un poco acerca de una persona fantásitca y cuya obra tienes a mano hasta enero (si visitas o vives en Madrid).

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia01_blog

Conocí a Theo Jansen a través de sus asombrosas criaturas. No recuerdo bien si fue R o C quien de alguna manera me compartió su trabajo y me fascinó su belleza. Unos años después participó en este anuncio para una marca de coches que tal vez recuerdes, y continuó pareciéndome tremendamente bello su trabajo.

Hace un mes me sorprendió encontrar una de sus criaturas, entre muchos focos, muy cerca de la pista donde suelo correr. Se trataba de él, Theo Jansen y habían llevado una de sus criaturas a El Hormiguero. En cuanto supimos que la despertarían y caminaría, J y yo quisimos verlo en directo.

Al llegar a casa descubrí que el Espacio Fundación Telefónica estaba prerando una exposición acerca de estas maravillosas criaturas. Y en la inauguración estaría Theo Jansen. Para allá nos fuimos

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia08_blog

Por medio de demostraciones, y con un lenguaje sencillo, Theo nos hizo comprender cómo funcionaban sus criaturas. Nos reimos y maravillamos con su ingenio; pero si algo me cautivó fue su filosofía, su manera de pensar.

Cuando descubrió que la clave para que estas criaturas pudieran andar estaba en diseñar unas patas que matuvieran la «cadera» del animal a una altura constante (el mismo principio que tiene el diseño de una rueda, puedes ver como lo explica el propio Theo en esta Ted Talk) y eso sólo se podría conseguir con unas longitudes de tubos determinadas (los 13 números mágicos).

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia07_blog

Este descubrimiento le costó mucho esfuerzo, teniendo que diseñar un programa que transcribiera a longitudes lo que él había testado empíricamente.

Una vez consiguió esos números, decidió compartirlos gratuitamente en su web. En la exposición tienes un video en el que dice que en realidad esos números son un virus inoculado por las bestias que necesitan servirse de los humanos para su reproducción. Me parece tan hermosa esta manera de pensar; querer sumar y no competir, ni restringir… alucinante.

IMG_4983

En mi opinión, otra de las claves de avanzar, y que está enraizada en la manera de ser de Theo, es su método de trabajo. Trabaja de octubre a primavera, y en primavera, con la llegada del buen tiempo saca sus animales a pasear (en este momento ha llegado a un punto en que son casi autónomos) y estudia aciertos y errores.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia06_blog

Cuando llega el final del verano, recoge las criaturas, que se habrán convertido en fósiles y los desechará para comenzar de nuevo en una nueva criatura, basándose en los aciertos. Y así poder incorporar mejoras sin que sean «parches» a algo ya existente.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia04_blog

En la presentación de Theo, un niño le preguntó si no le daba pena desechar a los fósiles, y contestó con naturalidad que no, ya había terminado su ciclo vital. Y esto me hizo reflexionar sobre esa falacia sobre la que construimos una sociedad que niega los finales, tenemos que ser eternos, sin descanso. Esto no es natural y nos atormenta. Gracias Theo por ser una de esas personas que me enseñan con su vida que es natural morir, y no hay nada de malo en ello.

En el video habla que la filosofía de compartir le permitirá a su obra sobrevivirle, de alguna manera será eterna. ¿No te parece tremendamente hermoso? No creo que lo diga de una manera ególatra, sino de convencimiento de formar parte de algo más grande e importante que tú mismo.

Y por su puesto esta búsqueda casi sin descanso no sería posible sin «I just play» y «I love do this» como dice en el video.

Jugar y amar.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia03_blog

Del vide me encanta ver su espacio de trabajo y verle en acción, cosas que he echado de menos en la exposición. Donde además algunas de ellas parecen costreñidas -me imagino sus bestias mucho más cómodas paseando por un espacio como la nave de acceso a la Tate Modern.

TheoJansen_Strandbeest_amvelandia02_blog

Si quieres ver en movimiento uno de estos preciosos animales (no sólo los veras caminar, sino que sentirás su característico sonido y sabrás entenderás eso de que están vivos), puedes hacerlo en el Espacio Fundación Telefónica, hasta el 17 de enero. El horario de «puesta en marcha» explicativa (es la que recomiendan) es de miércoles a viernes a las 18:30h y sábados, domingos y festivos a las 12:00h y 17:30h. (sin explicación sólo puesta en marcha sábados, domingos y festivos 13h y 18:30h). Tienen dos criaturas para las demostraciones, en cada pase sólo ponen una en marcha.

¿Qué te parece Theo? ¿Te animas a conocer sus bestias en directo?

pd: otros de mis planes aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

June’s kaleidoskope · Secret Farewells

El otro día por un cúmulo de casualidades encadenadas, como ocurren los más dulces #sorbitosdefelicidad, conocí esta voz. Iba al volante, repetí varias veces su nombre para retenerlo en mi memoria y al parar el motor, lo primero que hice fue añadir una nota «June Kaleidoscope» (gracias al autorector de google), encuentro su último single en vimeo… rodado y editado por silvia foz (más de su trabajo aquí, aquí y aquí). Una delicia para los sentidos.

[vimeo 118037381 w=500 h=281]

Feliz fin de semana.

pd: para soñar

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Solanin. Inio Asano

Una obra que me sedujo por la calidad de sus ilustraciones al pasar por la sección de cómic en la biblioteca publica. Tras una espera que se me antojó interminable, superado el mes de préstamo y por devolución tardía…

Llegó a mis manos Solanin de Inio Asano.

Si lo que llamó mi atención fueron sus ilustraciones, la historia me ha gustado mucho.

«Siempre ha sido así de impulsiva. Simple, si lo quieres decir así».

«Ahora es vuestro turno; Debéis tomar las riendas y ver qué pasa. De joven uno tiende a pensar que sólo hay una forma de conseguir la felicidad, y que esta forma implica superar grandes obstáculos. Pero en realidad es mucho más simple

«Por ahora ponte a escribir canciones y a cantarlas una tras otra. La práctica y la repetición son esenciales en cualquier cosa que hagas. No te pongas a buscar excusas ni a justificarte. Darle demasiadas vueltas hace que… ….que al final (no las) acabes (…)» «Tú procura hacer lo que puedas» (…)
«¿Y si al final resulta que es todo en vano? ¿Qué hago?
Seguir
haciendo música.»

«Cuando uno está preocupado no avanza aparte de que preocuarse no conduce a ninguna respuesta, por muchas vueltas que le des.»

«Si dudas porque lo que realmente quieres parece un sueño inalcanzable… …Es mucho mejor arrepentirte de ello tras haberlo intentado. ¿no te parece?»

«Si dejé mi trabajo no fue tanto porque no me llenara… …sino porque no podía soportar la fatiga y el desgaste que me provocaba«

[Cumbre personal 8230801]
«Bueno…
Entonces ¿qué? ¿Cuál es la decisión?»
¿Lo hacemos o no lo hacemos?
Al menos esto dejémoslo claro.
Tengo la manía de querer llegar a la conclusión antes de ponerme manos a la obra con las cosas.
¡¡Imposible saberlo si no lo intentamos!! (…)
A ver todo esto ha surgido porque nos hemos dejado llevar por lo que ha dicho Meiko (…).
Poco a poco, poco a poco, poco a poco…».

«(…) este instante se sostiene sombre el hecho de que hemos dado la espalda a varias realidades y de que a partir de ahora no podremos desaprovechar ninguna oportunidad, por insignificante que parezca.
(…) debe ser el punto de inflexión: desde una rutina en la que consumimos nuestra limitada vida hacia otra en la que lo que hacemos es construirla.«

«El que alumbran los focos no es el único campo de batalla que hay en la vida. Algún día lo comprenderás.»

«Todos crecemos queramos o no. Aceptarlo sin más o resistirse a la evidencia hasta el final… He aquí quizá la encrucijada personal de cada uno.«

Me encanta, al terminar un libro, especialmente si éste me ha gustado mucho, cerrarlo y sonréir al ver que la portada desvela en cierta manera toda la historia que se narra en el interior, pero que queda oculta hasta que conoces la historia. Me parece dificilísimo de conseguir.

La sobrecubierta de la edición de Solanin de Norma editorial lo consigue.

Si quieres ver cómo Inio Asano dibuja, entinta (a plumilla!), y limpia en photoshop aquí, es un poco largo ((puedes ver el resumen aquí)

pd: otros libros que he leído y me han gustado mucho aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Garrote!!

No tengo el placer de conocer a Martín Berasategui, en persona. Es uno de esos cocineros que he conocido mejor gracias al programa de concina Master Chef España, y en esta edición se ha hecho muy famoso su «garrote» haciendo referencia a una filosofía de vida, en la que sacar músculo y levantarse dispuesto a pegarle un buen muerdo a la vida, y si es al revés, pues con «garrote» trabajar por tus sueños, por ser feliz y, en definitiva, por vivir y no dejarse llevar sin disfrutar.garrote_berasategui_amvelandia_blog

Positivo en sus valoraciones y reforzando con sus consejos, de su paso por el programa 11, quedó en mi memoria la frase de la ilustración.

La imagino colgada en mi escritorio, y sonrerír al verla y sentirme orgullosa de estar ahí, trabajando por ser yo.

martin_berasategui_amvelandia_blogEl martes fue el fin de fiesta de esta edicion de Master Chef España. Duelo de archienemigos, aunque ya al final por algunos detalles de ambos dudo mucho de la orquesta que es montar las imágenes para armar una trama que enganche al público. En esta ocasión J estaba a unos cientos de km de mi sofá, compartimos gracias a las nuevas tecnologías.

Me gustaron mucho los platos que presentó Carlos, el ganador:

  • Por su concepto del menú de principio a fin, dando su propia visión y apuntando muy claro en la dirección que intuye que el cuerpo le pide tomar; y eso me gusta.
  • Por la estética, explotando su punto fuerte a lo largo de toda la edición .
  • Por el reto de cautivar, a priori, a tres grandes de la cocina del mundo.

Aunque de esta edición no tenía ningún favorito, me alegra mucho que haya ganado él y con valoraciones tan buenas. Ojalá le vaya muy bien 🙂

¿Viste la final? ¿qué te pareció?

pd: me gusta Master chef

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Liekeland

Abro mi correo. Newsletter de Illustration Friday: Lieke van der Vorst, flechazo total. Sus ilustraciones son delicadas, sugerentes, algo trasgresoras, y te hacen mirarlas una y otra vez aportando siempre nuevos matices. Desde los temas, los colores, las texturas, lo animal y lo humano, las sensaciones y los sentimientos que contienen y transmiten.

Luego su video de about hizo que me enamorara de ella, y de su estudio. ¡¡¡¡¡Tiene planeras y un tórculo!!!!! <3

Puedes seguirle la pista en…

… su web

…su instagram

https://instagram.com/p/4W2dXdlZ7D/

…su tumblr

…y puedes hacerte con sus ilustraciones en su tienda

pd: otros de mis ilustradores fevoritos aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Yoshitomo Nara

Revisando los post ya publicados, para poner los links de la posdata, me he dado cuenta que tuve una época en la que iba enseñando aquí ilustradores que enriquecen.

Hallazgos que quiero compartir. No sé muy bien por qué dejé de hacerlo, pero quiero retomarlo.

Para la publicación del proceso del proyecto de los aviadores, releí la memoria que entregué y recordé a un ilustrador que encontré durante la fase de investigación y documentación. Apareció por casualidad, y además de gustarme encajaba en el estilo que se pedía para el proyecto.

Se trataba de Yoshitomo Nara, un artista japonés nacido en 1959 en Hirosaki. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Aichi, para unos años más tarde completar su formación en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf.

A mi me gusta su estética tan característica, así como la expresividad desafiante de los personajes de sus obras, que hacen volar mi imaginación para entreteger las historias que puedan tener detrás. Considero que esto es importante, que los ilustradores me cuenten cosas, que sus imágenes me hablen, que no queden planas.

Si quieres seguirle la pista en twitter, facebook e instagram.

¿Qué te ha parecido Yoshitomo Nara? ¿Qué tiene que tener un artista para que te llegue? ¿Cuáles son los ilustradores que te gustan?

pd1: más inspiración aquí y aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Hal Lasko el abuelo pixel

Gracias a Laura, de No me toques las helvéticas, descubrí a Hal Lasko. Una persona fascinante para el que jubilarse supuso una continuidad de su carrera. Ryan, su nieto, y un amigo le dieron una herramienta nueva: un ordenador con Microsoft Paint. Así, con paciencia y dedicación, Hal realizó fascinantes obras pixel a pixel.

hal-lasko-4

El pasado julio Hal hubiera cumplido 99 años, sin embargo su inspiración sigue contagiando, gracias a la labor de Ryan. hallasko6

Dale al play y déjate contagiar 🙂

[vimeo 70748579 w=500 h=281]

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio