Drawoutside challenge 06. El Ignatius day

#Drawoutside es un reto de dibujo ideado por Frannerd en el que invita a salir una vez al mes a dibujar fuera, visitar museos, parques, cafés… y disfrutar de que la inspiración está ahí fuera. Estoy disfrutando mucho, y para mi sexta participación aproveché el buen ambiente que se respiraba en el auditorio de Casa del Lector en Matadero. Era el Ignatuis day.

 ignatiusday_06drawoutside_amvelandia

El documental John Kennedy Toole. The Omega Point, dirigido por Joe Sanford, nos acercó a la persona y entorno de J.K. Toole, Cory MacLauchilin derrochó pasión por la obra Toole…

ignatiusday_06drawoutside_amvelandia2

foto_ignatius-day_amvelandia

… los más rápidos del «Ignatuis trivial» tuvieron recompensa, Jorge Herralde compartió su experiencia como editor de la novela…

ignatiusday_06drawoutside_amvelandia3

…y nos despedimos con sabor a Jazz y perritos como guinda a una buena tarde 🙂

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6UnAIcDpSsw]

Ahora tengo muchas ganas de releer La conjura de los necios (cuando acabe con el sustancioso arsenal que ayer me traje de la biblioteca), y también quiero leer Una mariposa en la máquina de escribir, la biografía de Toole y la historia de su fascinante obra, y más después de conocer a Cory MacLauchilin.

Con este calor me voy a pasar el finde con la montaña de libros, limonada fresquita (receta aquí), buena compañía, resguardada del sofocante calor.

Te deseo un  feliz finde ¿qué vas a hacer para combatir el calor o el frío, según hemisferio?

pd: mis Drawchallenge 01, 02, 03, 04 y 05

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Ignatius day en la Casa del Lector

Conocí a Ignatius Reilly gracias a J y a un regalo sorpresa, porque si, de esos que ilusionan. Con una de las más hermosas dedicatorias que conservo en un libro, y la sonrisa que se me dibuja al leerla con la distancia que da el transcurso de los nueve años que han transcurrido desde entonces. Gracias J por el regalo, material e inmaterial de acercarme esta obra que tanto nos gusta, y contarme la triste historia que acompaña a John Kennedy Toole tras el rechazo de la publicación de esta historia.

El otro día (después de la Jornada de Visual thinking) en Matadero vi un cartel con esta imagen (de Juliá Sarda)

ignatiusiminka

Si tú también has leído La conjura de los necios, hubieras sabido con certeza que se trataba del inconfundible Ignatius. Una ilustración de la fantástica Júlia Sardà.

Esta tarde pinta bien en la casa del lector. ¿te animas a unirte al homenaje? El programa aquí

¿No has leído La conjura de los necios? Te la recomiendo, el Pulitzer de 1981, la avala. Y aún no he conocido a nadie que la haya leído y no le haya gustado ¿eres fan de Ignatius, o a ti no te gustó? Me encanta que me lo cuentes 🙂

pd: palabras que enriquecen. Libros para no perderse aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Jornada de Visual Thinking

Conocí el Design Thinking en el blog de Itzíar (la conocí en el taller de tipografía) y la curiosidad me quedó rondando la cabeza.

jornadavisualthinking_amvelandia1_blog

Hace unas semanas el blog de i con i anunciaba la jornada de Visual Thinking en el auditorio de la Casa del Lector en Matadero Madrid. Muchísimas gracias a todos ello y a visualizamos que fueron los organizadores del evento.

jornadavisualthinking_amvelandia2_blog

Un evento cuidado con mimo en los detalles, y eso se agradece.

jornadavisualthinking_amvelandia3_blog

El antes: a una semana del evento nos enviaron un completo e-mail con los datos más importantes a tener en cuenta.

jornadavisualthinking_amvelandia4_blog

Al llegar nos proporcionaron un mapa con bibliografía básica. Mientras tomábamos asiento y esperábamos al comienzo se proyectaba esta interesante ted talk

El auditorio es un espacio abobedado que permite mantener luz y pantalla de proyección, lo cual ayuda a la toma de notas y que la gente permanezca atenta. Un pero el suelo de aluminio que unido a la forma del interior hacía que cada objeto que caía al suelo resonara con fuerza. Por lo demás un espacio muy agradable.

Llegada la hora, Rafa Vivas, nos dio la bienvenida, y para romper el hielo y que no nos quedara ninguna duda acerca de qué es esto del Visual Thinking dejó que esta pareja de peques nos lo explicara con inocente claridad.

[vimeo 88140002 w=500 h=281]

El programa prometía y a mí no me defraudó :))

    • Para encontrar el tesoro necesitas un Mapa. ¿Qué es la metodología Visual Thinking? > Nati Rodríguez (su ponencia me recordó mucho a la famosa conferencia de puño y me gustó por clara, breve y concisa)
    • Dibujando el Aprendizaje. El apoyo visual en el aula > Almudena Fernández Fontecha (me hizo repensar muchas cosas acerca de libros de texto-ilustración, ilustración, aprendizaje y enseñanza)
    • Visualmente Saludable. Visual Thinking en el ámbito de la salud > Mónica López (su ponencia me hizo acordarme mucho de M (la enfermera de la familia), de la doctora Joméini y de S (que está comenzando su residencia como internista), de mi madre y abuelos, de todos los enfermos y del amplio y apasionante mundo que hay para ayudar con dibujo e ilustración en el ámbito de la salud)
    • Si no lo veo no lo creo. Visualización y Recursos Humanos > Inma Trapero (me encantó su manera de hacernos empatizar con ella y su manera de contar las cosas desde su punto de vista, y las grandes capacidades que tiene «tu muñeco palo, que se expresa mejor que nosotros mismos«)
    • Dibuja el viaje de tu cliente. Cómo hacer un Customer Journey > Rafa Vivas (un caso practico de aplicación de visual thinking, y las claves de un customer journey, aplicable a tantas cosas [cabeza bullendo, wiiiiii!!!!])

Después de la experiencia tengo muchas ganas de seguir investigando, aprendiendo, y poniendo en práctica, esto del visual thinking, que me parece una manera fantástica de aunar los conocimientos adquiridos como arquitecta y desarrollar el dibujo que tan feliz me hace (y me ha ayudado a entender un poquito más por qué necesito pensar con las manos). En el café pude hablar con Inma, creadora de humanar-t un auténtico placer, y también conocía a Elena Urízar que hace cosas tan fantásticas como esta y me dio sus consejos. Gracias!!

Espero que te hayas podido hacer una idea de lo que se coció allí, si quieres más aquí. Y sobre todo que te animes a dibujar, sin juzgarte, permitiéndote pensar con la otra mitad de tu cerebro, ¿te animas con el visual thinking?

pd: piensa diferente y otras iniciativas que te harán pensar diferente

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio