III Semana del dibujo y de la ilustración. Espacio profesional

La pasada semana fue otra semana movidita por Madrid. Llena de actividad y movimiento, cosa que me hace inmensamente feliz.

El sábado llegaba a casa agotada, tras el maratón de charlas en el espacio profesional de la Semana del dibujo y la Ilustración. Estoy muy agradecida a Llanos, Ana, Samuel y Clara, por dedicarnos su tiempo y transmitirnos desde su punto de vista el mundo editorial del ábum ilustrado.

Gracias también al Museo ABC y a la Escuela Arte 10, por la organización de la tercera edición de la Semana del dibujo y la Ilustración. A i con i e ilustratour por ofrecernos el espacio profesional.

Y gracias también, a todos los que hicieron malabares para que todo saliera bien.

Para mí fue súper útil, aclaré algunas de mis ideas, que poco a poco van depurándose y decantándose, sabiendo que aún queda mucho mucho por recorrer.

La masterclass de  Xan López Domínguez del viernes por la tarde, tampoco tuvo desperdicio. Xan generó un ambiente de confianza, con la sensación de estar, en la intimidad de su estudio, tratando con él directamente. Compartió su proceso con nosotros resolviendo todas nuestras dudas, y haciéndonos pasar, además, un rato genial. Gracias

Se avecina puente ¿me cuentas tus planes?

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El club del cuaderno

Hace dos semanas, participamos en el segundo encuentro del Club del Cuaderno, a este lado del Atlántico.

club cuaderno_1_amvelandia

La convocatoria me hacía sentir mariposas en el estómago. Llegó el día, y la experiencia fue increíble, hacía mucho tiempo no me sentía tan agusto y relajada, dejándome llevar.

club cuaderno WIP_1_amvelandia

El ambiente, el lugar, los convocantes, los participantes, el tipo de convocatoria,… todo ello me hizo salir con ganas de más y una enooorme sonrisa en mi cara.

club cuaderno WIP_3_amvelandia

En las imágenes puedes ver cómo quedó mi cuaderno tras su paso por el Museo ABC y algunas de las partes de mí que se fueron a viajar con otros.

club cuaderno WIP_2_amvelandia
club cuaderno_3_amvelandia
club cuaderno_2_amvelandia

Gracias a todos los que dejásteis un trocito de vosotros en mi cuaderno.

club cuaderno_4_amvelandia
club cuaderno_5_amvelandia
club cuaderno_6_amvelandia
club cuaderno_10_amvelandia
club cuaderno_8_amvelandia
club cuaderno_9_amvelandia
club cuaderno_7_amvelandia

Ayer volvieron a reunirse, esta vez en la Librería Artimaña. Veo las fotos y me dan mucha envidia. No pude participar, porque aún no tengo dominado el don de la ubicuidad, y ya se sabe que las cosas molonas tienen cierta atracción y suelen coincidir en el calendario.

Espero que pronto convoquen otra vez, para no perdérmelo.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Semana intensiva de talleres

Esta semana ha sido agotadora. Estoy cansada, pero muy feliz.

  • He impreso carteles en prensa vertical y ¡¡¡he probado una minerva!!! gracias al taller de introducción a la tipografía tradicional de la imprenta municipal de Madrid.

taller tipografia tradicional_amvelandia

taller tratar retratar hambre_amvelandia

  • He participado en la divertidísima actividad que propone el Club del Cuaderno, en esta ocasión en el marco incomparable del Museo ABC.

club cuaderno_amvelandia

Por toda esta ebullición Madrid me encanta.

Y tú, ¿qué tal la semana?

pd: Mañana termina la exposición Hansel y Gretel en la Biblioteca nacional. Si no has visto aún te la recomiendo.
pd2: Madrid está lleno de propuestas en las que participar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Caperucitas al rojo vivo

El museo ABC nos invita, en el espacio de la editorial Edelvives (en la planta de acceso del museo), a descubrir las versiones del  maleable y versionado personaje de caperucita de la mano de grandes ilustradores. La exposición Caperucitas al rojo vivo, aunque centrada en las tres versiones que tiene la editorial, cuenta con versiones de ilustradores contemporáneos y clásicos, es bastante recomendable.

caperucitas rojo vivo_amevelandia2

Con éste título tan atrayente, el pasado jueves, en torno a las 19.30h decidí acercarme hasta la mesa redonda encabezada por Julio A. Blasco, Mar Ferrero y Miguel Tanco, ilustradores de las tres versiones de Caperucita publicadas por Edelvives. Cuya moderadora, Teresa Durán fue una autentica delicia. Nos hizo pensar, reír y hasta completar una ficha policial del clásico personaje.

caperucitas rojo vivo_amevelandia3

Comenzamos con la iconografía claramente asociada a este personaje, para luego desmentir a nuestro cómodo cerebro, que los elementos bosque, lobo, abuelita, etc. han sido utilizados en numerosos medios y por muchos autores. Sin embargo Caperucita, sólo hay una, aunque polifacética, desde la tradición oral, hasta las actuales y, seguro futuras, versiones autorreferenciales. Una vez delimitado el personaje en cuestión, compartió con nosotros su auténtica ficha policial del personaje, tan poco de fiar. También defendió y reivindicó la importancia del ilusrador-lector.

No conocía a Teresa Durán, y reconozco que fue un placer. Una persona divertida, cercana y culta, que transmite y te hace reír y pensar a partes iguales, pasar un momento agradable y que te deja con la íncómoda y agradable sensación de ¡cuánto me queda por aprender!

caperucitas rojo vivo_amevelandia1

Ya sabes, si quieres conocer a tantas y tan diversas caperucitas, tenéis hasta el 31 de mayo para disfrutarlas. Y si no te es posible aquí puedes descargarte la hoja de sala, o echar un ojo a la reseña que hace rtve con motivo de la exposición.

pd. Aquí puedes ver a muchos de sus autores con sus obras durante la inauguración.

pd2. Otras exposiciones aquí, aquí y aquí, y mi participación aquí.

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio