Proust Questionnaire 3: Fernando J. López

The very first thing, to apologize for my absence, first I had the flu and after that, a torticollis that I have had K.O. Between that and the volume of work I could barely pass through here, and the first thing was to recover my health, I hope you understand that. For all this and because I have things to share with you, but I need time to prepare them as you deserve, during the month of June I will publish fortnightly (on Monday there will be the post and the next will not).

Lo primerísimo, pedirte disculpas por mi ausencia, primero fue una gripe y luego una tortícolis que me han tenido K.O. Entre eso y el volumen de trabajo a penas he podido pasarme por aquí, y lo primero era reponerme, espero que lo entiendas. Por todo esto y porque tengo cosas que compartir contigo, pero necesito tiempo para prepararlas como te mereces, durante el mes de junio publicaré quincenamente (un lunes sí habrá post y al siguiente no).

Today, I bring you the third chapter of the project that together with Raquel began at the end of 2016: her version of the Proust Questionnaire. The person interviewed responses to the questionnaire adapted for La Lectora De Guermantes and I illustrate the interviews. Again, to read what our third interviewee has answered, we will wait just a few days, until Sunday 3rd June. La Lectora De Guermantes says, that there have been some unforeseen events, and you will have to wait until Friday, June 9th. We are waiting for you! Meanwhile, I am approaching the process of making this illustration. The questionnaire is intended: Fernando J. López.

Hoy te traigo la tercera entrega del proyecto que comenzábamos a finales de 2016: retomar el Cuestionario Proust. La persona entrevistada responde al custionario adaptado para la Lectora de Guermantes y yo pongo las ilustraciones a las entrevistas que Raquel publica en su blog. De nuevo para leer lo que nuestra tercer entrevistado ha respondido esperaremos apenas unos días, hasta el domingo 3 de junio.  La Lectora de Guermantes dice, que ha habido algunos imprevistos, y tendrás que esperar hasta el viernes 9 de junio ¡Te esperamos!. Mientras, te acerco el proceso de esta ilustración. Se somete al cuestionario: Fernando J. López.

It has been a real pleasure to get closer to Fernando. He has just published a book and will be signing the Book Fair in Madrid. Currently, I live far away but I would love to get closer and meet him. I leave here the schedules, in case you want to go and you can do it. He will be signing in the stand of Silex / Silonia / Tres Hermanas on June 3rd and 10th, he is to be delighted to see you there.

Ha sido un auténtico placer acercarme poco a poco a Fernando. Acaba de sacar libro y estará firmando en la Feria del libro de Madrid. A mi me pilla un poco lejos pero me encantaría acercarme, te dejo aquí los horarios por si te apetece y puedes. En la caseta de Silex/Silonia/Tres Hermanas el 3 y 10 de junio, seguro que le hace ilusión verte por allí.

This time the process has been hard, starting from the concepts of the questionnaire from Fernando, sketch to sketch I went closer until the pieces I created were fitting. I really want you to read the interview because I feel that without it, the illustration loses a lot.

En esta ocasión el proceso ha sido duro, partiendo de los conceptos del cuestionario de Fernando, boceto a boceto me fui acercando, hasta que las piezas fueron encajando. Tengo muchas ganas de que puedas leer la entrevista pues siento que sin ella la ilustración pierde bastante.

While the answers arrive, you can approach Fernando in his blog, which has motivational entries like this. Thanks Fernando for your words.

Mientras llegan las respuestas, puedes acercarte a Fernando en su blog, que tiene entradas motivadoras como esta. Gracias, Fernando, por tus palabras.

For the Illustration of Puño, I followed the process: documentation, brainstorming, sketching, testing, and layout. For the illustration of Marina, I approached to the illustration from the image. Now, it has been a mixture of both, drawing to Fernando, but also working the concepts, searching documentation…

Si para la ilustración de Puño, tuve una idea y seguí el proceso: documentación, lluvia de ideas, boceto, pruebas y arte final. Y para la ilustración de Marina me acerqué a la ilustración desde la imagen. En esta ocasión ha sido una mezcla de ambas, dibujando a Fernando, pero trabajando también el concepto, labor de documentación…

On June 3rd. On June 9th at La Lectora De Guermantes, Zenda Books. You can see the illustration with the interview. Please, I would love you tell me what do you think. We will be very excited to see you there.

El 3 de junio. El 9 de junio en La lectora de Guermantes, en Zenda Libros, podrás ver el conjunto y me encantaría que me contaras qué te parece. Nos hará mucha ilusión verte por allí.

Have you got any suggestions to the next interviewees?

I wish you a happy week I’ll see you here on Monday, June 12th.

¿Alguna sugerencia para los próximos entrevistados?

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí el lunes 12 de junio.

ps: The Proust Questionnaire project started here.

pd: El proyecto Cuestionario Proust empezaba así.

ps2: Good luck on your new adventure :*

pd2: Mucha suerte en la aventura que hoy comienzas ;*

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Cover for the 9th Oleaje Magazine

Ah! How can run the time so fast? A few months ago I made the cover of the 9th Oleaje Magazine. When they contacted me it made me especially excited to work for one of the magazines sponsored by the Madrid City Council.

Ay! ¿Cómo puede correr tan rápido el tiempo? Hace ya unos cuantos meses que realicé la portada de la 9ª revista Oleaje. Cuando contactaron conmigo me hizo especial ilusión trabajar para una de las revistas patrocinadas por el Ayuntamiento de Madrid.

I had enough freedom to work and one of the first proposals, inspired by great referents I fit them and gave me the «OK» to start with the final art.

Tuve bastante libertad para trabajar y una de las primeras propuestas, inspirada en grandes referentes les encajó y me dieron el «OK» para empezar con el arte final.

After the publication, some of the members of the magazine with whom I haven’t worked side by side, wrote me, to thank me for the work and, when it happens, it is incredible.

Tras la publicación, alguno de los miembros de la revista con los que yo no había trabajado codo a codo, me escribió, para agradecerme el trabajo y, cuando esto ocurre, es increíble.

You can read the full number here.

Puedes disfrutar del número completo aquí.

What did you think of the proposal? Do you tell me in the comments? Do you tell me in the comments?

Happy week. I’ll wait for you here next Monday.

¿Qué te ha parecido la propuesta? ¿Me lo cuentas en los comentarios? 

Feliz semana. Te espero por aquí el próximo lunes

ps: Customers who have pretty words <3

pd: Clientes que tienen palabras bonitas <3

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Proust Questionnaire 2: Marina Sanmartín

 

At the end of 2016 began this project to retake the Proust Questionnaire. Raquel proposes to different people around the books and culture answer this interview that I illustrate. To read what our second interviewee has answered you will have to wait a little longer. Here I bring you the process of this second illustration, is submitted to the questionnaire: Marina Sanmartín.

A finales de 2016 comenzaba este proyecto de retomar el Cuestionario Proust, en donde ilustro las entrevistas que Raquel publica en su blog. Para leer lo que nuestra segunda entrevistada ha respondido tendrás que esperar un poco más. Aquí te acerco el proceso de esta segunda ilustración, se somete al cuestionario: Marina Sanmartín.

When Raquel contacted me I did not meet Marina yet, who interested in the project from the beginning. Also, she shared the first sketches on her social media. Thank you very much, Marina, for your support, your illusion and diffusion.

I’ve enjoyed a lot in the process, which became, in a way, in a challenge. Every sketch made me feel that I was getting a little closer to what I still did not know how it was, but when I saw it, I knew I had found it.

Cuando Raquel se puso en contacto conmigo aún no conocía a Marina, que desde los primeros bocetos nos difundió en sus redes y se interesó por el proyecto. Marina muchísimas gracias por tu apoyo, tu ilusión y difusión.

Me he divertido mucho en el proceso, que se convirtió, de alguna manera, en un reto. Cada boceto me hacía sentir que me acercaba un poco más a eso que, aún no sabía cómo era, pero que cuando lo tuve delante supe lo había encontrado.

Marina is Valencian by birth and Madrilenian of those of so many that the city calls, catches and adopts. You can browse about her on her blog, La Fallera Cósmica, in this interview and on March 17 on La Lectora de Guermantes, on Zenda Books. We will be very excited to see you there.

Marina, es valenciana de nacimiento y madrileña de esas de tantos a los que la ciudad les llama, atrapa y adopta. Puedes curiosear sobre ella en su blog, la fallera cósmica, en esta entrevista y el 17 de marzo en La lectora de Germantes, en Zenda Libros. Nos hará mucha ilusión a las tres verte por allí.

For the Puño’s illustration, I followed my usual process. First I have an idea, the I document, I produce a brainstorming, followed by the sketching process, the proofing and develop the final artwork. On this occasion I was quite lost, then I relied on the photos, trying to get closer to the person behind the image, drawing Marina, little by little, her features were me more familiar to me, and I could imagine her.

Para la ilustración de Puño, tenía una idea y seguí el proceso al que estoy habituada: documentación, lluvia de ideas, boceto, pruebas y arte final. En esta ocasión, como mencionaba más arriba, me basé en las fotos, en tratar de acercarme al personaje desde la imagen, estaba bastante perdida, así que decidí dibujar a Marina, poco a poco, hasta que sus rasgos se me hicieron familiares, y pude imaginarla.

These sketches, the interview and her answers to the Proust Questionnaire, were the background to start to work. Here I’m letting myself go, trying things I’ve learned with Susana and from all that process came the magic, I did some experiments until I reach, step by step, the final art.

Con esos bocetos, la entrevista y sus respuestas para el Questionario Proust en la mochila decidí trabajar dejándome llevar, probando cosas que aprendí con Susana y de todo ese proceso surgió la magia, hice varias pruebas, hasta acercarme al arte final siguiendo las pesquisas, esto sí funciona, esto no, sigue probando…

I have enjoyed a lot and I feel that can be seeing. I shared some sketches on Instagram with no more objective than sharing that path and fell the illusion and response of Marina, Raquel and you, thanks to all. This way of working requires stop try to control everything. This way is exciting, interesting and free. Work by this system makes me feel fearful (although nice people that I admire says that we need to shake the fear hands and walk the path to his side).

I discover new paths, learn, grow… I feel butterflies while I wait for the second delivery of the Proust Questionnaire, on March 17th, here.

Ha sido un trabajo que he disfrutado mucho y siento que eso se nota. Fui subiendo los bocetos a redes sociales sin más objetivo que compartir ese camino, y encontrarme con la ilusión y respuesta de Marina y Raquel me animó. Esta manera de trabajar requiere que deje de intentar controlar todo, un trabajo mucho más visceral y para mi interesante, aún siento miedo (aunque gente maja a la que admiro dice que lo más sensato es darle la mano y recorrer el camino a su lado).

Descubrir nuevos caminos, aprender, crecer… Siento mariposillas mientras espero la segunda entrega del Cuestionario Proust, el 17 de marzo, las tres te esperamos allí.

How have your work processes evolved? Do you have any suggestions for the next interviewees?

I wish you a happy week. See you next Monday.

¿Cómo han ido evolucionarndo tu procesos de trabajo?¿Tienes alguna sugerencia para los próximos entrevistados?

Te deseo una feliz semana. Te veo el próximo lunes.

ps: The Proust Questionnaire project started here.

pd: El proyecto Cuestionario Proust empezaba así.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

La motorista más dicharachera de todo Huelva. Ilustración personalizada.

Tras la colisión, llegó la fase de reconocimiento y tras ella llegó el encargo: quiero una ilustración original personalizada.

amvelandia Ilustración personalizada Cinta motorista1

Y mi cerebro y mi lápiz comenzaron a maquinar. Cinta es muy especial. Un torrente de amor, detalle y energía a partes iguales.

Hubo muchos bocetos de ideas fallidas por no terminar de encajar… hasta que un día recordé una conversación con Gustavo que la definía como «Cinta siempre llega derrapando con la moto«.

amvelandia-ilustracion-cinta moto3BLOG

Y esa descripción me encajó, porque ella es así. Va a todos lados con calma y derrapando. En su moto, que domina hasta el punto de ser ya una extensión de ella misma.

Llevarla al papel va mucho más allá de lo literal de una persona que se suele mover en moto, su estuche identificativo del taller…, el amor que le pone a todo el mundo, los helados que viajan en moto, su casco, sus zapatillas y su mochila que ya es una extensión de su cuerpo.

amvelandia-ilustracion-cinta moto2BLOG

Lo mejor de todo es lo mucho que le ha gustado su acuarela. Estoy deseando ver una foto de la ilustración en su nuevo hogar.

¿Qué haces cuando hasta que las piezas del proyecto encajan?

pd: más regalos personalizados y a medida 🙂

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Crespones para el recuerdo, en busca de la idea

Me sorprende cómo mutan los proyectos. Me fascina ese momento en el que casi puedes escuchar el click, y lo que parecía un revoltijo, empieza a tener sentido para ti. Así me sucedió con Crespones para el recuerdo.

IGamvelandia_cresponesOloMibuy_portada

Cuando este proyecto llegó a mi bandeja de entrada, me pedían un crespón, flores y un sol… esos eran los requisitos de la portada según el briefing. El autor lo tenía clarísimo. Y con esas premisas me puse a dar vueltas a la cabeza mientras maquetaba el interior…

IGamvelandia_cresponesOloMibuy_interior

Me sorprende cómo mi cerebro necesita esos tiempos de mantenerse ocupado en otra cosa, trabajando en un segundo plano, hasta que sucede la magia, ve la luz…

Reposo y trabajo… Seguí trabajando con el texto.

Hasta que una mañana amanecí con una idea. En los momentos que representaban la obra, necesitas contacto humano, ese abrazo que te dan los que se quedan y que te calma y reconforta, por eso creí que la portada debía reflejar esto

IGamvelandia_cresponesOloMibuy_boceto

Ha sido un placer trabajar una vez más con el apoyo y soporte de Andrea. Es exigente, para que el  trabajo quede lo más impecable posible, pero con ella todo fluye y trabajar es una delicia y un aprendizaje continuo. Gracias por tu confianza, espero que el tiempo nos traiga muchos proyectos juntas 😉

Y así es como poco a poco, pasito a pasito construimos Crespones para el recuerdo, un libro de poemas dedicado a personas que fueron muy especiales para Anacleto y que ya no están.

IGamvelandia_cresponesOloMibuy_artefinal.jpg

Por lo que he podido saber, el libro le ha gustado mucho al autor, y eso es una alegría :))

También quiero darte las gracias a ti que me lees cada semana apoyándome a través de la pantalla.

¡Feliz semana!

pd: ver impreso mi trabajo es una sensación indescriptible!

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Bienvenido mini J

Qué ilusión cuando alguien que quieres consigue uno de sus sueños. Más aún, si este sueño es parte de su proyecto de vida. Y es que hace poco más de un mes J, uno de los niños más queridos y deseados que conozco, vino para felicidad absoluta de los que le rodean.

amvelandia_mini J_13

Recuerdo el primer whatsapp con una ecografía, que traía la buena noticia, y las lágrimas de alegría el día del cumple su padre, un día después de que naciera.

amvelandia_mini J_05.jpg

Desde antes de que llegara comencé a preparar un regalo especial para él y sus padres.

amvelandia_mini J_07

Ha sido un trabajo en el que he puesto mucho cariño, y la mejor recompensa la felicidad de ellos al recibirla.

amvelandia_mini J_19.jpg

Cuando nace un bebé, suele ser difícil decidir qué regalar. Entre tanta ropa que muchas veces ni podrá ponerse, la ilustración me parece una alternativa emotiva y que siempre podrá recordarles ese momento especial.

amvelandia_mini J_08.jpg

Si tú también quieres una ilustración personalizada no dudes en escribirme, será un placer poder ayudarte.

amvelandia_mini J_12.jpg

pd: me encantan los regalos especiales.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Primavera, ¡bienvenida!

Aquí, hace ya mes y medio que huele a primavera, sé que para los alérgicos es mala época, pero a mi que todo se inunde de perfumes me hace feliz.

amvelandia_primavera_05

Me parece increíble que de un palito, aparentemente seco, pueda brotar vida.

amvelandia_primavera_01

También me gusta ver que la naturaleza va a su ritmo, tiene sus tiempos. Hay flores «díscolas» que deciden lucir en todo su esplendor cuando todo está lleno de hojas, y todas las demás flores han caído dejado paso al verde intenso.

amvelandia_primavera_02

amvelandia_primavera_03.jpg

El final del invierno me deja muy buenas y emocionantes noticias (y las que están por confirmar).
Gracias 🙂

amvelandia_primavera_04

La primavera promete, y he decidido hacerme trapecista para agarrarme a lo que venga y volar.

amvelandia_primavera_06.jpg

¿Y tú qué imaginas para ese lienzo en blanco que llenar con buenos ratos, solete y que además huele tan bien? (Y que empieza con unos días de  vacaciones!!!)

pd: y como cada primavera, las bestias de arena volverán a ver el mar.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Trozos de una vida

Muchas muchas veces, las cosas surgen de manera casual, y una serie de sucesos aparentemente inconexos terminan por darte agradables sorpresas.

amvelandia_trozos_boceto.jpg

Trabajar con Andrea es un lujazo, una persona meticulosa, que te facilita el trabajo todo lo posible y con la que aprender, avanzar y solventar los pequeños imprevistos ocurre de manera natural. Es exigente y eso me gusta porque es fundamental para que el trabajo final sea de calidad.

amvelandia_trozos_fotos02.jpg

Maquetar un libro de poesía tiene mucho trabajo invisible detrás. Aunque la cabra tira al monte y lo que me hace cosquillas en el estómago es la ilustración. En un principio no iba a hacer la portada pero estoy muy contenta de haber podido estrenarme en la ilustración de portadas 🙂

amvelandia_trozos_fotos03.jpg

Las directrices eran un mapa de «África con forma de corazón». Y con eso fue con lo que trabajé, hasta tener algo que me gustara y cumpliera con las premisas. Recuerdo con emoción las palabras de Andrea hacia mi trabajo. Es muy ilusionante que el trabajo tenga mejor acogida de la que esperas, tanto ella como el autor están encantados, tanto que continuará …

amvelandia_trozos_fotos01

El proceso ha sido emocionante de principio a fin, y ver tu trabajo impreso es alucinante.
Muchísimas gracias por confiar en mi.

pd: ¿un vistazo a  esto que tanto me gusta?

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Mañanas legañosas

Cada mañana observo mi ventana, mientras doy sorbos prolongados al café, esperando con ilusión los primeros rayos de sol. Ese tono cálido que comienza a inundarlo todo, me llena de energía. Juego a adivinar el tiempo que hará ese día.

amvelandia_entre legañas

El primer año en un hogar, poco a poco vas observando(te) y aprendiendo de él.

¿Cómo arranca tu lunes?

pd: me gustan las mañanas apacibles y las ventanas.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio