My favorites tools for graphite illustrations

Last week I talked to you about second opportunities. Today I confess that the change with the pencil has been more subtle. I still feel tremendously comfortable with the mechanical pencil, but for some jobs, I use the pencils too. I know that this choice (pencil vs mechanical pencil) creates almost as much controversy as the use of sharpener or the cutter to sharpen pencils and colored pencils, so I want to share my experience, please tell us yours to continue learning 😉

Si la semana pasada te hablaba de cambios y cómo lo que ahora no te funciona puede que, con el tiempo, te sientas con ello como pez en el agua. Hoy te confieso que el cambio con el lápiz ha sido más sutil. Sigo sintiéndome tremendamente cómoda con el portaminas, pero para algunos trabajos recurro al lápiz de madera. Sé que esta elección (lápiz vs portaminas) crea casi tanta controvesia como el uso de sacapuntas o cuchilla para afilar lápices y colores de madera, así que hoy quiero compartir mi experiencia, por favor coméntanos la tuya para seguir aprendiendo 😉

As I say I can only speak from my own experience. This is unique and totally personal. Only through your own experience, you could know what best suits your needs, your hand, and skills. You can find magicians in the handling of both tools: Rebecca Dautremer with a mechanical pencil and Daniele Castellano with colored pencils sharpened with a cutter. In my case, I start from the basis that I have never learned to sharpen properly with a cutter, it is very likely that my obsession with pencil sharpeners have been born there.

Como digo sólo puedo hablar desde mi propia experiencia y esta es única y totalmente personal, sólo probando podrás saber lo que mejor se adapta a tus necesidades, tu mano y habilidades. Puedes encontrar magos en el manejo de ambas herramientas: Rebecca Dautremer con portaminas y Daniele Castellano con lápiz de madera afilado a cuchilla. En mi caso parto de la base de que nunca he aprendido a afilar correctamente con cuchilla y es muy probable que de ahí haya nacido mi obsesión por los sacapuntas.

At Susana’s workshop raised the debate between pencil and mechanical pencil, and I was surprised that the latter was left defenseless. I love the mechanical pencils, they seem comfortable and allow me a great versatility. I use different thicknesses from 0.35mm (my favorite until recently) to 5.6mm (one of the last to join the family). As for hardness, I now use from B to 6B, mostly. I have some 0.5mm with 2H mines but I hardly use it.

En el taller de Susana se planteó el debate entre lápiz y portaminas, y me sorprendió que éste último se quedara sin defensores. Me encantan los portaminas, me parecen cómodos y me permiten una gran versatilidad. Los uso de diferentes grosores desde el 0.35mm (mi favorito hasta hace muy poco) hasta el 5.6mm (uno de los últimos en incorporarse a la familia). En cuanto a durezas, ahora uso desde el B hasta el 6B, en su mayoría. Tengo algún 0.5mm con minas 2H pero casi no lo uso.

Whether I use wooden pencils or mechanical pencils, depending on what I’m working on, most of the time I need they are sharpened and that’s why I’ve been doing it with an extensive collection of pencil sharpeners. As the material is expensive, I keep the chips, to use them in some background or if it is only graphite of the brand Koh-I-Noor (in some stores know it like Gioconda) I keep it in a little boat to use it like a dust of graphite. The illustrator Marta Altés gives much life to her shavings.

Tanto si uso lápices de madera como si uso portaminas, según en lo que esté trabajando, la mayor parte de las veces necesito que esté bien afilado y por eso he ido haciéndome con una extensa colección de sacapuntas. Como el material es caro, voy guardando las virutas, para usarlas en algún fondo o si es únicamente grafito de la marca Koh-I-Noor (en algunas tiendas lo conocen como Gioconda) lo voy guardando en un botecito para usarlo como grafito en polvo. La ilustradora Marta Altés les da mucha vida a sus virutas.

The latest acquisition has been the three-hole sharpener: one orifice sharps the mine and wood, another only wood and a third only the lead. I bought it at Papersmith when I was still living in Leicester and even though I knew from the packing how much I would like this place. From the envelope that made me tell the postman «The pink enveloped is mine! I’m sure.» until the experience that was to remove stickers with letterpress and the complicit note of customers with an obsession for the pretty stationery, as well as call «the confession» to the invoice <3. Now that I have the luck to have this store in my new city and it has me crazy. I love how they have everything placed and their products that make you dream and desire.

La última adquisición ha sido el sacapuntas de tres agujeros: un hueco afila mina y madera, otro sólo la madera y un tercero sólo la mina. Lo compré en Papersmith, cuando aún vivía en Leicester y aunque ya por el packing intuía lo mucho que me gustaría este sitio. Desde el sobre que me hizo decirle al cartero «El sobre rosa es el mío, seguro», hasta la experiencia que fue sacarlo…, pegatinas con letterpress y la nota cómplice con los clientes obsesionados por la papelería bonita, así como llamar «la confesión» a la factura <3. Ahora que tengo la suerte de ternerla en mi ciudad y me tiene loca. Cómo tienen todo colocado y sus productos que te hacen soñar y desear.

I discovered the three-hole pencil sharpener on an Instagram live (I can not remember right now which illustrator recommended it) and I thought it was a great idea to take full advantage of the pencil. I hoped that, for its price, it would work a lot better (my favorite is still the Staedtler graphite). But the three-hole is useful when you need to sharpen only the wood or when the tip is already blunt, but the pencil does not need a complete sharpening.

El sacapuntas de tres agujeros lo descubrí en un directo de instagram (no recuerdo ahora mismo de qué ilustradora) y me pareció una idea genial para aprovechar el máximo del lápiz. Esperaba que, por su precio, afilara mucho mejor (mi favorito sigue siendo el Staedtler graphite). Pero sí es útil cuando necesitas afilar sólo la madera o cuando la punta ya está roma, pero el lápiz no necesita un afilado completo.

Do you prefer a pencil or a mechanical pencil? What is your favorite pencil sharpener?

¿Eres más de lápiz o de portaminas? ¿Cuál es tu sacapuntas preferido?

I wish you a happy week. See you here next Monday!

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí ¡el próximo lunes!

ps: Stationary and art supplies are my «confessable» addictions.

pd: Materiales, mi adicción «confesable».

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

My birthday haul (materiales y cosas bonitas)

Hace poco más de un mes fue mi cumpleaños. Este año, por primera vez decidí agrupar todos los regalos en un gran pedido de material y otros caprichos (Gracias a J y demás cómplices).
Durante meses fui guardando en una lista cosas que me apetecía tener.

IGamvelandia_materiales1

Cuando se iba acercando la fecha hice el pedido y, aunque tenía la opción de esperar a recibirlo todo junto, me pareció divertido que fueran llegando poco a poco. Y esta es la razón por la que casi un mes antes recibí la primera felicitación de lo que en casa bautizamos como «cumpleaños gitano». Jose, el portero del edificio, sin saberlo, se ha convertido en mi Papá Noel particular.

¿Y qué había en este especial botín (sólo apto para los adictos al material de dibujo y papelería)?

  • minas multicolor 5mm KOH-I-NOOR
    Cuando Guridi me dedicó «La cabra que no estaba«, lo hizo con una pintura multicolor que me pareció fascinante. Ay! si cuando era pequeña la hubiera pillado ¡habría pintado el mundo!
    Vale, reconozco que no es especialmente útil, pero es tan divertida que no me pude resistir a pedirlas.
    Se trata de una mina de 5mm de diámetro, las mías son azul, amarillo y rojo en una única mina. Según la inclinación y el azar obtienes, unos u otros resultados (también depende mucho del papel). En tiendas físicas sólo he encontrado el portaminas con una mina, los recambios puedes encontrarlos aquí, y valen para cualquier portaminas de ese diámetro (También venden packs de pinturas multicolor por tonalidades, muy muy tentadores)IGamvelandia_koh-i-noor-multicolor.jpg
  • portaminas 5mm KOH-I-NOOR
    Ya tenía un portaminas 5mm, que ahora está reservado para las minas mágicas (multicolor). Así que era mi oportunidad para hacerme con uno de estos pequeños ideales para mis manos. Desde que llegó, lo llevo a todas partes.
    Es una delicia escribir y dibujar con él, tiene muy bien equilibrado el peso y es realmente cómodo para conseguir distintas texturas.
    Venía con una mina incluida, no había probado el grafito de esta marca, pero cuando tenga que reponer minas no lo dudaré.
    IGamvelandia_koh-i-noor-5mm
  • portaminas 0.5mm Kuru Toga de UNI
    Soy de portaminas
    , me resultan mucho más cómodos. Tengo las manos muy pequeñas por lo necesito ergonomía y ligereza. He sido fiel a un makro paper retro durante 10 años, pero a principios de este año se rompió por la rosca de la punta (que es de plástico).
    No todos los portaminas me resultan cómodos, especialmente los metálicos, pero después de lo ocurrido y que me siempre lo llevo encima, necesitaba que fuera resistente.
    Me decidí por este, que además incluye un sistema que hace que la mina rote y no se bisele, y me gusta mucho este pequeño detalle.
    Es cómodo y espero que duradero.
    IGamvelandia_uni kuro toga.jpg
  • alargadores derwent 7 y 8 mm
    Los había visto en los videos de Iraville y me parecían súper útiles. Cuando fui a la papelería a por ellos me vendieron el Lyra de mango de madera de la foto. Además de caro, no funciona bien porque utiliza un sistema de anilla que sostiene el lápiz por presión, y en seguida se da de sí. Los de Derwent utilizan un sistema de sujeción a rosca, mucho más eficaz.
    Vienen en dos tamaños, imprescindible si tienes pinturas de color de 8mm de diámetro. Y tienen un tacto súper suave. ¡Todo un descubrimiento para alargar la vida de tus lápices y pinturas!
    IGamvelandia_alargalapices.jpg
  • primacolor Col-Erase
    Había escuchado hablar de estos lápices de color, y seguramente los has visto en muchas fotos de ilustradores. Había probado otros que prometían desaparecer y siempre quedaba rastro. Pero tras este video sentí la necesidad de probar estos en concreto, y…IGamvelandia_colerase1.jpg¡Funcionan! Son geniales, como ves, no dejan rastro, y esto es suuuuuúper útil ^^
    IGamvelandia_colerase2.jpg
  • estuche derwent carry all, para 132 y alguno más
    Sus majestades de oriente me hicieron este regalazo <3.
    Me encantan, pero la caja en la que vienen no es muy cómoda y mucho menos para transportarla. Sólo encontré este estuche para tener tal cantidad de lápices de manera visible y ordenada.
    Es útil y ligero. Además al ser de anillas puedes incluir más recambios.
    Tiene un bolsillo de velcro exterior, uno de cremallera interior y una goma elástica al final para llevar el cuaderno. Viene con tres piezas donde caben los 132 colores de dos en dos y 6 más individualmente (un total de 138 colores cada uno en su lugar). Es muy práctico tenerlos perfectamente dispuestos junto con la carta de color, para elegir con rapidez.
    IGamvelandia_estuche derwent132
  • herschel backpack o la mochila más bonita que he tenidoIGamvelandia_herschel backpack4.jpg
    Me acompaña siempre que encuentro una excusa (puedes imaginarme así como describe Frann). Es comodísima.
    Con las asas almohadilladas.
    IGamvelandia_herschel backpack3.jpgEl interior es precioso, amplio y tiene un delicado y suave bolsillo para transportar el portátil.
    IGamvelandia_herschel backpack2.jpgPor experiencia, con la primavera que llevamos, he podido comprobar que es impermeable. Y los acabados son impecables.

Toda esta aventura ha servido también, para ver cómo cada proveedor cuida, o descuida, su packaging. Los mejores fueron los del portaminas 0.5 que vino de Fukoaka (esto para mi yo arquitecta es muy emocionante) y la mochila Herschel.

Recomiendo mucho la experiencia. Es muy divertido.
Cada vez que llegaba algo, miraba el remitente para maginar el viaje que había hecho cada uno de los objetos hasta llegar a mis manos.

IGamvelandia_materiales2.jpg

Y tú ¿tienes alguna tradición en tu cumpleaños que quieras compartir conmigo?

pd: si te has quedado con ganas de más material, pasa por aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio