Estampación textil

Y después del taller de cera, llegó la estampación textil. Nos dividieron en grupos de trabajo. El mío estaba formado por Katherina, Annia (de Austria, espero haber escrito bien sus nombres :S ) y Eva (de nuestra escuela del ciclo de escultura). Creo que lo peor fue la falta de tiempo para pensar un poco más y no cometer errores que con cabeza no creo que hubiéramos tenido con un poco más de tiempo, pero se trataba de un taller rápido con la frescura que da eso. Y lo mejor probar tantas técnicas diferentes 🙂

amvelandia_bocetos_webamvelandia_diseño patron_webHabía que diseñar una “eco bag”, así que lo primero fue decidir para que se usaría nuestra bolsa, sería una bolsa para la merienda de los peques y decidimos darle un segundo uso, cuando se acaba la “merienda” la bolsa se desplegaría para convertirse en un tablero de juegos.

Después llegaron los bocetos y el patrón.

amvelandia_boceto estampacion_webamvelandia_boceto estampacion2_webY los bocetos sobre el patrón, donde vimos qué tipos de estampación queríamos, y qué diseño le daríamos al juego, teniendo en cuenta cómo se vería una vez cerrada y puesta en la espalda.

amvelandia_transfer_webUsamos impresión en relieve, estampación con los dedos, corcho, sellos y transfer…, creo que no me dejo ninguna. El resultado no fue el previsto pero aún así creo que la idea dándole una vueltilla, es chula y útil. Y lo enriquecedor que es trabajar con otras personas de otras escuelas, países y formación.

 

 

 

amvelandia_presentacion_web

Para terminar el día cada grupoexpuso de trabajo en inglés y español. Hubo cosas chulísimas, bolsas para bicis, bolsas con mensaje, bolsas para todos…

Y esto fue el comienzo de una semana diferente en la escuela.

Feliz finde!!

 

 

Instagram · Tumblr ·Twitter · Pinterest