Más cruces rosas y menos cruces verdes…

     Dicho así, hasta a mi me suena raro, yo que he aborrecido el rosa y happy pills copia adoro el verde, sin embargo el fin de semana pasado en Barcelona descubrimos una “farmacia” muy especial, con pastillas muy muy especiales y con la mejor de las finalidades… la felicidad :D.

     Ya de entrada la tienda nos hizo sonreír  –luego funcionan sus efectos– y tras leer su posología e indicaciones decidimos comprar un botecito, lleno de happy pills

     Indicadas para días como hoy Lunes os dejo con una pequeña porción de felicidad…

Composición: 100% happy pills
3% Azul cielo
5% Amarillo limón
2% Chiste verde
4% Humor negro
7% Carcajada descontrolada
8%La vie en rose
2% Cosquillas
7% Naranjas de la China
(esto es epecialmente indicado para poner en práctica eso de aprender a decir no)
1% Fino humor British
2% Retranca gallega
6% Acento andaluz
9% Gol en el último minuto
2% Esencia de amanecer
7% Ho ho ho
3% Algodón de Azúcar
2% Agujetas de reírse
5% Con faldas y a lo loco
4% Río de Janeiro
3% Tijuana
7% Excipiente de John Cleese
6%Ramos de margaritas
5% Siesta del Mediterráneo
(esto creo que como todo es mejor tomarla naturalmente, pero en casode no ser  posible pues recurriremos a las encapsuladas)

happy pills2 copiaIndicaciones de uso:
Contra los lunes, la dieta de la piña, los domingos sin fútbol, los domingos con fútbol, el calentamiento de la tierra, las lavadoras que se estropean sin avisar (
seguro que sirven para las que avisan, que la nuestra es educada y está avisando), los días grises (en la tienda había botes llenos de nubes rosas para los días grises), los síndromes premenstruales, la pitopausia, las raíces cuadradas, la insoportable levedad del ser, los rizos rebeldes sin causa, el hombre del tiempo gafe, las llaves que se pierden solas, el precio de la vivienda en general y el aburrimiento en particular.
Posología:
Consumir alegremente (también funcionan cuando las consumes con un poco menos de alegría, con los mismos efectos)

regalo para muchos…

     Hace unos días, Ismael Serrano, tuvo a bien, hacernos un regalo muy especial a través de su blog, el regalo tenía un destinatario concreto, pero al compartirlo con todos, considero es un regalo para todo aquel que lo lea… os invito a leerlo completo… yo me quedo con esas frases que me han tocado el alma… y que han sido un regalo para mi…

     “A ti que alumbras con tu mirada incandescente, maravillado, este mundo que hoy es nieve, frío y a veces herida.(…)me doy cuenta de que sólo soy tu aprendiz. 
     Que el mundo es un lugar prodigioso lo sabes, lo delata el faro de tu mirada estrenando el paisaje que visitas, nuevo para todos por estar tú en él. Que a veces vivir es doler, quizá lo descubras tarde, ojalá muy tarde, pero hoy has venido a recordarnos que mirada alumbrano es tan malo crecer.
     (…)nosotros lo intentamos. Y, créeme, merece la pena hacerlo.
     Puede que un día las sombras alarguen sus dedos, te toquen y te sientas solo. Piensa que nosotros, alguna vez, también nos sentimos así, que sobrevivimos al tedio y al abandono gracias a que siempre hay alguien como tú, con quien compartir el vuelo y emborracharse de risa y luz. Y así sabrás que nunca estarás solo, porque aunque no estemos, allí estaremos.
      Todos perdimos el tiempo y la razón alguna vez y sí, a veces da la sensación de que estar vivo, es algo así como estar asustado, pero el reto es sostenerle la mirada al miedo y saber sonreír con complacencia mirándolo de reojo cuando aprendemos a torcerle el brazo y lo dejamos atrás. Verás que pocas cosas son irreparables.
     Pero de repente (…) todo cobró sentido.
     Del amor hablamos otro día que a veces(…) nos olvidamos de lo importante (…) hay cosas que ni se hablan, ni se cantan. Se viven. Y nuestra obligación es acordarnos de hacerlo. Acordarse de vivir, digo. Así que manos a la obra. (…)”

Necesito las alas…

alas copia     “Necesitaba las alas. Ellas nos muestran los horizontes sin fin de la imaginación, nos llevan hasta  nuestros sueños, nos conducen a lugares lejanos. Son las alas las que nos permiten conocer las raíces de nuestros semejantes, y aprender de ellas.”

ENERO. Imaginación. Paulo Cohelo. El vencedor está solo.