Sobre festejar y disfrutar

Hace doce días que pasó Halloween y un año más la polémica sobre si importamos fiestas.

amvelandia_arbol tres colores_blog

Cuando cursaba la asignatura La construcción de la mirada fotográfica, descubrí que no nos es tan exótica como puedas pensar, pues en muchos pueblos españoles, se celebraba la llegada del otoño, todo ello con velas y calabazas en puertas y balcones. No sé qué fue antes, pero este descubrimiento me hace reflexionar cada vez que llega alguna fiesta siginificativa. Una parte de mí dice que es un día más, porque en el fondo da igual la fecha exacta en la que lo celebres, es más una convención social. Y creo que al final es importante no perder de vista que lo que esta fiesta habla es de recogimiento, de dar la bienvenida al otoño (este año más caluroso que de costumbre, cosa que también me preocupa). Acordarte de los que te marcaron de alguna manera y ahora ya no están contigo cada día.

Este otoño quiero celebrar. Celebrar que está siendo un año de descubrimientos, hallazgos que me están cambiando. Celebrar que estoy viva, que el otoño hace que las hojas se pongan de colores increíbles, la lluvia que hace que la contaminación te de un respiro, esta luz que te hace soñar, reencontrarte con las prendas de abrigo que ya ni recordabas pero con las que protagonizas un feliz reencuentro, los deliciosos sabores de las setas, las manzanas reinetas, la carne de caza, mi celebracion del otroño sabe y huele a castañas, siente su calor entre tus frías manos que no se calentarán hasta primavera.

Y tú ¿qué celebras?

pd: lo antinatural es que intentes no cambiar. El otoño es tiempo de cambio

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Nature’s Path ¿reflexionamos sobre lo que consumimos?

Ayer (festivo en Madrid) estaba viendo el programa de cocina de Arguiñano (por cierto me he enamorado de su encimera turquesa <3 ). Karlos hablaba de la importancia del apoyo a pequeños productores locales mediante lo que compramos. Esto me recordó esta preciosa campaña, que invita a reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos entre lo que consumimos y lo que con ello apoyamos.

Cada día noto más esa falta reflexión y responsabilidad, y me asusta.

Y tú ¿sueles reflexionar sobre lo que consumes y sus consecuencias? ¿crees que se está perdiendo el sentido de la responsabilidad?

pd: a veces me pongo reflexiva por aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Amnesia y planes de futuro

Si tomas tus decisiones basándote únicamente en el presente, es muy difícil, por no decir imposible, llegar al destino que quieres.amnesia_amvelandia_blog

Vivir únicamente el presente sin pararte a asimilar lo aprendido, lo vivido, hace fácil tropezar con las mismas piedras una y otra vez.

La parte del aprendizaje más importante consiste en recordar…

pd: a vecces me siento  princesa amnesia

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Destrezas de aventurera

Curioseando en la biblioteca descubrí el libro 101 cosas que aprendí en la escuela de arte de Kit White. Conocía éste y lo leí.

Me quedo con la reflexión 101:

101 cosas q aprendi en la escuela arte_blog

Después de mi paso por la escuela de arquitectura, siento que las ventanas que se han abierto me han convertido en una persona completamente diferente. He crecido, y lo mejor de todo es que no quiero dejar de crecer y crecer. La universidad me ha hecho aprender a pensar de una manera diferente, a gestionar proyectos y resolver problemas, te da otra visión, es mucho más que simple conocimiento.

Y tú, ¿te sientes aventurero?

pd: la arquitortura se podría definir así.

pd2: más aventuras arquitorturadas

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Monstruos

Se coló por las rendijas de mi imaginación, ¿qué pasaría si tuviéramos la nariz en la parte superior de la cabeza? ¿Y si nos lleváramos la comida a la boca por encima de nuestros ojos? …

monster_amvelandia… si todos somos diferentes ¿por qué nos tratamos como monstruos? Es difícil asumir nuestras diferencias, ya que eso nos da una percepción de la realidad única. Es difícil, pero el esfuerzo merece la pena.

pd: otras maneras de mirar planes aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Garrote!!

No tengo el placer de conocer a Martín Berasategui, en persona. Es uno de esos cocineros que he conocido mejor gracias al programa de concina Master Chef España, y en esta edición se ha hecho muy famoso su «garrote» haciendo referencia a una filosofía de vida, en la que sacar músculo y levantarse dispuesto a pegarle un buen muerdo a la vida, y si es al revés, pues con «garrote» trabajar por tus sueños, por ser feliz y, en definitiva, por vivir y no dejarse llevar sin disfrutar.garrote_berasategui_amvelandia_blog

Positivo en sus valoraciones y reforzando con sus consejos, de su paso por el programa 11, quedó en mi memoria la frase de la ilustración.

La imagino colgada en mi escritorio, y sonrerír al verla y sentirme orgullosa de estar ahí, trabajando por ser yo.

martin_berasategui_amvelandia_blogEl martes fue el fin de fiesta de esta edicion de Master Chef España. Duelo de archienemigos, aunque ya al final por algunos detalles de ambos dudo mucho de la orquesta que es montar las imágenes para armar una trama que enganche al público. En esta ocasión J estaba a unos cientos de km de mi sofá, compartimos gracias a las nuevas tecnologías.

Me gustaron mucho los platos que presentó Carlos, el ganador:

  • Por su concepto del menú de principio a fin, dando su propia visión y apuntando muy claro en la dirección que intuye que el cuerpo le pide tomar; y eso me gusta.
  • Por la estética, explotando su punto fuerte a lo largo de toda la edición .
  • Por el reto de cautivar, a priori, a tres grandes de la cocina del mundo.

Aunque de esta edición no tenía ningún favorito, me alegra mucho que haya ganado él y con valoraciones tan buenas. Ojalá le vaya muy bien 🙂

¿Viste la final? ¿qué te pareció?

pd: me gusta Master chef

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Sorbitos de felicidad

Un día comentando agobiada, como pollo sin cabeza: «No hago nada, no me cunden nada los días«, alguien me propuso hacer una lista de todas las cosas que hacía a lo largo del día. Y funcionó. Me sentí menos agobiada, y fui consciente de la cantidad de cosas que hacía, y habían pasado invisibles a mis ojos, pero que pesaban en forma de cansancio en mi cuerpo.

sorbitos de felicidad_amvelandia

Sigo utilizando ese método, cuando mi cerebro se rebela, y cree que no hace nada. Lo he ido mejorando para también saber en dónde y qué se me escapa el tiempo.

Hace unos días me encontré pensando de manera pesimista y triste. Y creeme no me siento identificada para nada con esa visión de lo que me rodea. En parte me sentía alienada, y empezaba a no reconocerme en ese Yo.

Decidí utilizar este método y empezar a registrar esas pequeñas cosas que me hacen sonreír. Y ha funcionado una vez más, además de ser la excusa perfecta para coger más el boli y dibujar (que esto también me hace más feliz).

¿Y a ti qué cosas bonitas te han pasado hoy? ¿te animas a registrar la felicidad de los pequeños detalles? Me encantaría que lo compartieras conmigo.

pd: otros momentos felices aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Feliz verano

Con la brasa que llevan dando el calor y tooodos los medios con que llega el verano, mi entrada no supone novedad alguna. No soy muy de altas temperaturas, pues me frien el cerebro. Me llevo mejor con la primavera que me encanta!! (nótese que no soy alérgica y me fascina el olor a flores). Aunque si algo he de reconocerle al verano, y que me gusta, y mucho, es que suele traer optimismo, solete y vitamina D, y vida en la calle que me encanta y me hace sentir feliz.

No tengo muchos planes para este verano que estrenamos, seguro que surgen. Coge la crema solar, protege también tus ojos y tu cabeza y ¡a disfrutar!

Seguro que las pequeñas cosas son las que nos harán felices este verano.

Y tú ¿cómo vas a pasar verano?

pd: alguna pista para disfrutar del veranito. Por cierto, me encantan las estaciones.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Unicorn’s places

Hace unos meses varias personas de mi timeline de twiter publicaron un video de Elsa Punset y así descubrí su canal de youtube. Me suscribí y comencé a ver los videos. Siempre se dibujaba en mí una sonrisa, con su frase:

No es magia, es inteligencia emocional.

unicornio_amvelandia

Desde hace tiempo, me ha resultado curiosa la manera en la que, demasiada gente para mi gusto, encara la vida siguiendo la máxima, «Es magia, no inteligencia emocional». Por aquello de la completa ignorancia de la inteligencia social.

Hablando de magia, creo que hay demasiadas personas Unicornio, que creen firmemente y defienden que las cosas emocionales son mágicas e incontrolables, o inexistentes.

Me gusta Elsa, su manera de hablar y transmitir pistas para vivir mejor, fundamentadas generalmente en estudios, experiencias, investigaciones, y eso, para mí, es lo que desmonta la parte de magia, de mito. Además de los beneficios que sientes al ejercitar tu cerebro.

Poco a poco he seguido profundizando en esta mirada de Elsa, leyendo:

Espero leer pronto «El universo en tus manos«, le tengo ganas, pero es muy codiciado en mi biblioteca.

¿Y tú, eres de magia o de inteligencia emocional?

¿Cómo gestionas a los Unicornios?

pd1: Sobre derechos humanos.
pd2: No todas las grietas se puede reparar.
pd3: Somos emocionales hasta los tuétanos.

 

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio