Espacios de trabajo alrededor del mundo

     Hoy termina el mes de enero, y como cada fin de mes, publicamos en cadena todos los que llevamos un mes de marujeo, de casa en casa, por todo el mundo, ha sido muy divertido, y me ha encantado, han vuelto las ganas de hacer click sin parar, de probar, y de aprender… 🙂

     Os dejo con mi selección, tenéis todas las fotos como siempre, en el mural del grupo, y la cadena en el blog de Jackie (con un post inmenso que merece la pena leer hasta el final, además tiene premio 😉

_MG_6695butterfly-yolandassandretabojorquezcarmen irismuki_bilboespiando copia_MG_6720 copiafrancoise rachezlight thru my lens iigloria jimenezjackie ruedamada parole_MG_6686 copiamarie wilson eyeMireia Nmeisivenussilene pedronsilsifa

     Un beso enorme, y buen lunes!!

¡Simplemente empieza!

      “Nada más comenzar, le pidió consejo a su amiga (…) y ésta la exhortó  con una frase simple pero contundente: << ¡Simplemente empieza!>>”

Simplemente empieza     En mi caso aún no había comenzado, pero voy viendo cuerpo a su sugerencia, muchas gracias por descubrirme un lugar así. Te deseo mucha suerte con todo.

La Vuelta al Mundo. Tomen asiento…

     Este mes hemos dado la vuelta al mundo, de asiento en asiento; es el tema que más me ha costado desde que comencé a viajar de esta manera tan particular, y aunque he venido con retraso, aquí está mi selección, aunque os invito a relajarse y tomar asiento

LVM_bancos y sillas copia

     Este mes nos tiramos al suelo, ¿alguien se apunta? 

De vuelta…

…tras unos días estoy aquí de vuelta, distinta yo, distinto mi espacio…040509

      “(…) con  la que tengo un identificación absoluta, esencial e insustituible en mi formación de ser humano y escritor. Desde estas tomas de conciencia empecé a leer  como un auténtico novelista artesanal, no sólo por placer, sino por la curiosidad insaciable de descubrir cómo estaban escritos los libros de los sabios. Los leía primero por el derecho, luego por el revés, y los sometía a una especie de destripamiento quirúrgico hasta desentrañar los misterios más recónditos de su estructura. por lo mismo, mi biblioteca no ha sido nunca mucho más que un instrumento de trabajo, donde puedo consultar al instante un capítulo de Dostoievski, o precisar un dato sobre la epilepsia de Julio César o sobre el mecanismo de un carburador de automóvil. Tengo, incluso, un manual para cometer asesinatos perfectos, por si lo necesitara alguno de mis personajes desvalidos. El resto lo hicieron los amigos que me orientaban en mis lecturas y me prestaban los libros que debía leer en el momento justo, y los que han hecho las lecturas despiadadas de mis originales antes de publicarse.”

García Marquez, Gabriel, “Vivir para contarla” p.440

Destellos al final del túnel :)

comienza el reto copia    

        Mañana comienzo el sprint final en el maratón que supone todo  un curso, un año de trabajo.
     T
ras cargar las pilas en un fin de semana genial :), llega el momento de poner el “modo entrega” en “on” y dejar a un ladito las cosas, que llegarán con el merecido descansotengo una lista con cosas que me apetece hacer cuando ese momento tan deseado llegue y cada día añado más cosas  a la lista [se admiten sugerencias y proposiciones decentes e indecentes ;)]- mientras tanto, veo los destellos de luz al final de este túnel, trabajaré duro para lograr los objetivos y a la vuelta espero contar los buenos resultados, mientras tanto, tenedme paciencia y ¡¡mucho ánimo y suerte a todos!!

La luz es inestable… pero vale la pena luchar por ella

'--__ copia   

 

 

 

 

 

La luz es inestable, se apaga con el viento, se enciende con el rayo, nunca está ahí, brillando como el sol, pero vale la pena luchar por ella”.

Semana 16. Paulo Coelho. La bruja de Portobello.