Viajes y cambios de rumbo

Recuerdo el 2014 por la cantidad de cambios que se fueron precipitando, especialmente desde el soñado 6 de mayo, y como toda esa reacción en cadena me llevó a subirme a un avión rumbo sur. Con el alfabestiario en proceso y el lápiz afilado desde el asiento 17D.

viaje ida TFS dic 2014_amvelandia

Las cosas no siempre, casi nunca salen como las planeas, y eso me hace sentir aún mariposillas el estómago. Desde entonces cambios de dirección, con el timón en mis manos…, para no perder el rumbo

pd: mi alfabestiario paso a paso I, II, III y IV.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Regalos en- cuadernados

Las pasadas navidades, tuve la necesidad de preparar regalos personalizados.

Desde los aficionados a la bici:

cuaderno_bici_amvelandia cuaderno_bici_amvelandia2

A las delicadas iniciales de sus dueñas, con sus colores favoritos, o que de alguna manera las definen.

cuaderno_I_amvelandia
cuaderno_J_amvelandia
cuaderno_I_amvelandia2
cuaderno_I_amvelandia3

Pasando por los músicos, que los tenemos de muchos tipos en la familia:

  • Un acordeón troquelado (no se aprecia muy bien la imagen, es el recurso que os comentaba usé para el cuaderno de Borges y que Carabiru se quedó con ganas de ver) sobre partitura.

cuaderno_acordeon_amvelandia

cuaderno_travesera_amvelandia

  • El bajo y amplificador para X.

cuaderno_bajo_amvelandia
cuaderno_bajo_amvelandia2

Y por último cuadernos para preparar viajes de ensueño.

cuaderno_viajes_amvelandia2
cuaderno_viajes_amvelandia

Todos ellos realizados y diseñados con mimo, piezas únicas pensadas para cada uno de ellos.

cuadernos_amvelandia cuadernos_canto_amvelandia

¿Te gustan? ¿quieres uno? Escríbeme.

cuaderno_sello_amvelandia

pd: más cuadernos aquí y aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Receta ilustrada. Steak Tartare

Recuerdo perfectamente la pimera vez que lo probé, fue en París, en la place les vosgues, marco incomparable e inolvidable (recuerdo con tanto cariño ese viaje para visitar a mi padrino que estaba trabajando allí una temporada…). Si de mí hubiera dependido, nunca lo habría probado, pero llevaba acompañante, que expresamente me había llevado a ese lugar, y me hizo probarlo, desde aquí gracias porque me encanta. Si bien no es un plato para tomar a menudo, yo que soy bastante carnívora, lo encuentro delicioso.

receta_ilustrada_amvelandia

Con el paso del tiempo, lo he probado en muchos otros sitios (si viajáis a Valladolid os recomiendo el de La Tasquita, aunque tenga más bien poco de lo que se entiende por tartare, está para chuparse los dedos, nunca mejor dicho) y hasta he conseguido la receta, J lo ha preparado en casa alguna vez :9—

Hace unas semanas, nuestra profe de técnicas nos pidió que ilustrásemos una receta con acuarelas, y pensé en que ésta sería mi aportación.

En mi instagram compartí el work in progress

work in progress

Y el martes al llegar a la Escuela tuve la grata sorpresa de encontrarme con esto ^^

exposicion earte

Son estos pequeños detalles los que sacan sonrisas robadas.

Por cierto la tarjeta que aún conservo de mi primer tartare, por si vais por París y os animáis a probar 😉

el mejor steak tartar paris

Y tú, ¿lo has probado? ¿Te gusta?

Feliz miércoles 🙂

 Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Sensaciones semejantes

Acabo de ver esta ilustración de Pascal Campion 

Pascal_Campion_run away 

 

y me ha recordado a esto…

El puente estelar!!

A photo posted by amvelandia (@amvelandia) on

… y ha sido una conexión especial, por el significado que tiene para mi el puente de la foto.

Que tengais un feliz martes 🙂

Instagram · Tumblr ·Twitter · Pinterest

Roma en el bolsillo

El cuaderno de bolsillo, ese cuaderno de ruta que me inculcaron mis profesores de Expresión Gráfica Arquitectónica, en primero, recién aterrizada en la escuela de Arquitectura, denominado por ellos como “cuaderno de bitácora”, y no puedo estar más de acuerdo con esta terminología, es un compañero fiel y recomendable a todo el mundo.

Ahora mis profesores me piden cuadernos de artista, y a mi se me queda grande, me suena pretencioso y me paraliza como no lo hace ese bitácora que, como os digo, llevo desde primero siempre conmigo y que cada vez más, consigo aumentar el número de dibujos frente a textos. Me fascinan los que tienen facilidad para narrar con imágenes (estoy trabajando y formándome en ello 😉

Cuadernoitaliano-024Este tipo de ejercitación y registro ha sido y es fundamental para cualquier artista. El pasado 15 de octubre 2013 y hasta el 9 de febrero el Museo Nacional del Prado organizó una exposición bajo el título Roma en el bolsillo .

Entre 1758 y 1764, un grupo de ocho jóvenes fueron pensionados en Roma por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el fin de perfeccionar su formación artística. Durante su estancia, y siguiendo las instrucciones de la Academia, los estudiantes adquirieron cuadernos de dibujo en los que debían copiar las obras de la Antigüedad y de los maestros Renacimiento y el Barroco. Paralelamente, asistieron a la Accademia del Nudo en el Campidoglio donde también dibujaron modelos del natural.

Los pequeños cuadernos de dibujo, llamados en italiano ‘taccuini’, servían para tomar apuntes y hacer estudios del natural, pero también para tomar anotaciones de otro tipo o escribir diarios de viaje. Constituían en instrumento obligado de aprendizaje en el que quedaban registradas todas aquellas obras que debían constituir un punto de referencia en su futuro quehacer artístico.

Como podéis ver el cuaderno de apuntes es esencial  y gracias al Museo del Prado podemos disfrutar de algunos de los cuadernos de los que formaron parte de la exposición, no os los perdáis!! Aquí

Feliz semana!!