Learning from the Shaun Tan sketchbooks

I discovered this book at the School of Illustration and thanks to the Valladolid Public Library I had the pleasure of devouring it. I did not know the author, but I had seen some of his illustrations without knowing who was behind of them. Probably if you have the opportunity to have this book in your hands you will suffer a crush to it. This book is a selection of works that sleep into the sketchbooks of Shaun Tan.

Descubrí este libro en la Escuela de Ilustración y gracias a la Biblioteca Pública de Valladolid devorarlo con placer. No conocía al autor como tal, pero sí había consumido algunas de sus ilustraciones sin saber quién era el ilustrador tras ellas. Probablemente si tienes la oportunidad de tener este libro entre tus manos sufrirás un flechazo. Esta obra es en realidad una selección de trabajos que duermen en los bitácoras de Shaun Tan.

Over this time «The Bird King and other sketches» has crossed my path several times: in the Madrid Public Libraries, and last Christmas I was about to surrender to his cries from one of the shelves of the Waterstones at Oxford Street, but I decided to ignore his signals waiting for a better time after all the expenses that had during the moving to the UK …

Durante todo este tiempo «El Rey Pájaro y otros esbozos» se ha cruzado en mi camino varias veces: en las Bibliotecas Públicas de Madrid, y las pasadas Navidades estuve a punto de rendirme a sus gritos desde una de las estanterías de la Waterstones de Oxford Street, pero ignoré sus señales esperando un momento mejor tras todos los gastos que había traído la mudanza a Reino Unido…

When I decided to buy it I discovered with sadness that it was not being re-edited anymore… But, luckily and I could buy one of them used. It is in perfect condition. It still smells as new! Now, I can read it, reread it and use to inspire myself.

Cuando quise hacerme con él descubrí con tristeza que ya no se estaba editando… tuve suerte y conseguí uno de segunda mano en perfecto estado ¡aún olía a nuevo! Lo he leído, releído y aún sigo recurriendo a él para deleitarme.

This edition is a jewel in its selection of images and the texts.

Es una joya en su edición, selección y texto.

Thanks Shaun for teaching me that this is a background work, when I sometimes forget it, that the key is to train hard and never stop observing… thanks for making me see that the search is never finished.

Gracias Shaun por enseñarme que esto es un trabajo de fondo, cuando a veces lo olvido, que la clave pasa por entrenarse duro y no dejar nunca de observar… gracias por hacerme ver que la búsqueda no se agota nunca.

Since I have it I am obsessed with the clouds, and more in this country…

Desde que lo tengo estoy algo obsesionada con las nubes, y más en este país…

I have also reminded myself that the notebook to be a useful tool must contain errors, changes of opinion, tests and more practice.

También me ha recordado que el cuaderno para ser tu herramienta ha de contener errores, cambios de opinión, pruebas y más pruebas.

I am in love with the strength and expressiveness of his pastel sketches and the atmospheres he manages to create.

Estoy enamorada de la fuerza y expresividad de sus sketches a pastel y las atmósferas que consigue crear.

Illustrate by touching the soul of the viewer.

Ilustrar tocando el alma del espectador.

He has resurrected my hobby to visit and draw in the museum.

Ha resucitado mi afición a visitar y dibujar en el museo.

At the end of the book, you find a useful glossary with the techniques he had used and the project to which they belong, something super useful to exploring techniques and materials.

Incluye al final un práctico glosario con las técnicas empleadas y el proyecto al que pertenecen, algo súper útil para explorar técnicas y materiales.

Before I had it I was already assiduous to my logbook, now I feel what I have heard so many times, and that I did not understand as now: to lose my sketchbook would be to get rid of a bit of me, maybe the most intimate, the most vulnerable and dreamy.

Antes de tenerlo ya era asidua al cuaderno de bitácora, ahora siento eso que tantas veces he escuchado, y que no comprendía como ahora: perder mi bitácora sería desprenderme de un trocito de mí, puede que el más íntimo, el más vulnerable y soñador.

What do you feel in case you lost your notebook? Do you want to tell me in the comments? See you there make me so happy 😉

¿Qué sentirías si perdieras tu cuaderno? Te apetece contármelo en los comentarios, me hará mucha ilusión 😉

I wish you a happy week. See you here next Monday!

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí ¡el próximo lunes!

ps: The books are my other obssesion.

pd: También soy adicta a los libros.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

Training, take the line for a walk

Before I knew myself like now, I believed that some things were and would be immutable. I thought the tastes would not change, either the sensations… Luckily, I love to explore and get dirty my hands. I did not get stuck in that imaginary limit.

Antes de conocerme como ahora, creía que algunas cosas eran y serían inmutables. Que los gustos no cambiarían, ni las sensaciones… Por suerte me encanta explorar y mancharme las manos y no me quedé en ese límite imaginario.

Some experiences make me aware of this change like the rediscovery of drawing using a single line, as did Giacometti.

Una de las experiencias que me han hecho consciente de este cambio, ha sido el redescubrimiento del boceto de una sóla línea, como hacía Giacometti.

The first time someone proposed that was in the School of Illustration. Then, the exercise of drawing without lifting the pencil from the paper, I felt it uncomfortable, the results and the sensation when I had been drawing did not convince me anything.

La primera vez que me propusieron en la Escuela de Ilustración este ejercicio de dibujar sin levantar el lápiz del papel ni una sola vez, me pareció incómodo, los resultados y la sensación dibujando no me convencieron nada.

With Mariajo I tried again, and the feeling had not changed. I thought that technique was not for me. Ha,ha,ha!

Con Mariajo lo volví a intentar, y la sensación no había cambiado. Creía que esa técnica no era para mí ¡Ja!

I thought that until I joined the course with Adolfo Serra on Domestika. The teacher proposes this exercise to training our line of the drawing. Adolfo convinced me and I decided to give it another chance, explore and play with it…

Hasta que me apunté al curso de Domestika con Adolfo Serra, uno de los ejercicios que propone es este. Adolfo me convenció y decidí darle otra oportunidad, explorar y jugar

… and, Oh surprise! Not only I feel comfortable drawing with a single line. I believe that the result, somehow, contains the essence of the portrayed. And I have not achieved this with other drawing techniques, until now.

…y ¡oh, sorpresa! No solo me sentí cómoda, sino que el resultado de alguna manera contenía la esencia del retratado, cosa que con otras técnicas de dibujo no he conseguido, hasta ahora.

Thanks Adolfo for re-proposing this challenge and for the course, that although I still have not been able to get all the juice I want, I know I will do it even if it’s in small bits 🙂

Gracias Adolfo por volverme a proponer este reto y por el curso que aunque aún no he podido sacarle todo el jugo que quiero, sé que lo haré aunque sea a ratitos 🙂

Do you dare to try this technique? Can you show us? If you share a comment with your link, we can follow the track;)

¿Te animas a probar esta técnica? ¿Nos lo enseñas? Si lo compartes en comentarios podremos seguirte la pista 😉

I wish you a happy week. See you here next Monday!

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí ¡el próximo lunes!

ps: Training skills with the sketchbook.

pd: Entrenando en el bitácora.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

Proust Questionnaire 3: Fernando J. López

The very first thing, to apologize for my absence, first I had the flu and after that, a torticollis that I have had K.O. Between that and the volume of work I could barely pass through here, and the first thing was to recover my health, I hope you understand that. For all this and because I have things to share with you, but I need time to prepare them as you deserve, during the month of June I will publish fortnightly (on Monday there will be the post and the next will not).

Lo primerísimo, pedirte disculpas por mi ausencia, primero fue una gripe y luego una tortícolis que me han tenido K.O. Entre eso y el volumen de trabajo a penas he podido pasarme por aquí, y lo primero era reponerme, espero que lo entiendas. Por todo esto y porque tengo cosas que compartir contigo, pero necesito tiempo para prepararlas como te mereces, durante el mes de junio publicaré quincenamente (un lunes sí habrá post y al siguiente no).

Today, I bring you the third chapter of the project that together with Raquel began at the end of 2016: her version of the Proust Questionnaire. The person interviewed responses to the questionnaire adapted for La Lectora De Guermantes and I illustrate the interviews. Again, to read what our third interviewee has answered, we will wait just a few days, until Sunday 3rd June. La Lectora De Guermantes says, that there have been some unforeseen events, and you will have to wait until Friday, June 9th. We are waiting for you! Meanwhile, I am approaching the process of making this illustration. The questionnaire is intended: Fernando J. López.

Hoy te traigo la tercera entrega del proyecto que comenzábamos a finales de 2016: retomar el Cuestionario Proust. La persona entrevistada responde al custionario adaptado para la Lectora de Guermantes y yo pongo las ilustraciones a las entrevistas que Raquel publica en su blog. De nuevo para leer lo que nuestra tercer entrevistado ha respondido esperaremos apenas unos días, hasta el domingo 3 de junio.  La Lectora de Guermantes dice, que ha habido algunos imprevistos, y tendrás que esperar hasta el viernes 9 de junio ¡Te esperamos!. Mientras, te acerco el proceso de esta ilustración. Se somete al cuestionario: Fernando J. López.

It has been a real pleasure to get closer to Fernando. He has just published a book and will be signing the Book Fair in Madrid. Currently, I live far away but I would love to get closer and meet him. I leave here the schedules, in case you want to go and you can do it. He will be signing in the stand of Silex / Silonia / Tres Hermanas on June 3rd and 10th, he is to be delighted to see you there.

Ha sido un auténtico placer acercarme poco a poco a Fernando. Acaba de sacar libro y estará firmando en la Feria del libro de Madrid. A mi me pilla un poco lejos pero me encantaría acercarme, te dejo aquí los horarios por si te apetece y puedes. En la caseta de Silex/Silonia/Tres Hermanas el 3 y 10 de junio, seguro que le hace ilusión verte por allí.

This time the process has been hard, starting from the concepts of the questionnaire from Fernando, sketch to sketch I went closer until the pieces I created were fitting. I really want you to read the interview because I feel that without it, the illustration loses a lot.

En esta ocasión el proceso ha sido duro, partiendo de los conceptos del cuestionario de Fernando, boceto a boceto me fui acercando, hasta que las piezas fueron encajando. Tengo muchas ganas de que puedas leer la entrevista pues siento que sin ella la ilustración pierde bastante.

While the answers arrive, you can approach Fernando in his blog, which has motivational entries like this. Thanks Fernando for your words.

Mientras llegan las respuestas, puedes acercarte a Fernando en su blog, que tiene entradas motivadoras como esta. Gracias, Fernando, por tus palabras.

For the Illustration of Puño, I followed the process: documentation, brainstorming, sketching, testing, and layout. For the illustration of Marina, I approached to the illustration from the image. Now, it has been a mixture of both, drawing to Fernando, but also working the concepts, searching documentation…

Si para la ilustración de Puño, tuve una idea y seguí el proceso: documentación, lluvia de ideas, boceto, pruebas y arte final. Y para la ilustración de Marina me acerqué a la ilustración desde la imagen. En esta ocasión ha sido una mezcla de ambas, dibujando a Fernando, pero trabajando también el concepto, labor de documentación…

On June 3rd. On June 9th at La Lectora De Guermantes, Zenda Books. You can see the illustration with the interview. Please, I would love you tell me what do you think. We will be very excited to see you there.

El 3 de junio. El 9 de junio en La lectora de Guermantes, en Zenda Libros, podrás ver el conjunto y me encantaría que me contaras qué te parece. Nos hará mucha ilusión verte por allí.

Have you got any suggestions to the next interviewees?

I wish you a happy week I’ll see you here on Monday, June 12th.

¿Alguna sugerencia para los próximos entrevistados?

Te deseo una feliz semana. Te veo por aquí el lunes 12 de junio.

ps: The Proust Questionnaire project started here.

pd: El proyecto Cuestionario Proust empezaba así.

ps2: Good luck on your new adventure :*

pd2: Mucha suerte en la aventura que hoy comienzas ;*

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Proust Questionnaire 2: Marina Sanmartín

 

At the end of 2016 began this project to retake the Proust Questionnaire. Raquel proposes to different people around the books and culture answer this interview that I illustrate. To read what our second interviewee has answered you will have to wait a little longer. Here I bring you the process of this second illustration, is submitted to the questionnaire: Marina Sanmartín.

A finales de 2016 comenzaba este proyecto de retomar el Cuestionario Proust, en donde ilustro las entrevistas que Raquel publica en su blog. Para leer lo que nuestra segunda entrevistada ha respondido tendrás que esperar un poco más. Aquí te acerco el proceso de esta segunda ilustración, se somete al cuestionario: Marina Sanmartín.

When Raquel contacted me I did not meet Marina yet, who interested in the project from the beginning. Also, she shared the first sketches on her social media. Thank you very much, Marina, for your support, your illusion and diffusion.

I’ve enjoyed a lot in the process, which became, in a way, in a challenge. Every sketch made me feel that I was getting a little closer to what I still did not know how it was, but when I saw it, I knew I had found it.

Cuando Raquel se puso en contacto conmigo aún no conocía a Marina, que desde los primeros bocetos nos difundió en sus redes y se interesó por el proyecto. Marina muchísimas gracias por tu apoyo, tu ilusión y difusión.

Me he divertido mucho en el proceso, que se convirtió, de alguna manera, en un reto. Cada boceto me hacía sentir que me acercaba un poco más a eso que, aún no sabía cómo era, pero que cuando lo tuve delante supe lo había encontrado.

Marina is Valencian by birth and Madrilenian of those of so many that the city calls, catches and adopts. You can browse about her on her blog, La Fallera Cósmica, in this interview and on March 17 on La Lectora de Guermantes, on Zenda Books. We will be very excited to see you there.

Marina, es valenciana de nacimiento y madrileña de esas de tantos a los que la ciudad les llama, atrapa y adopta. Puedes curiosear sobre ella en su blog, la fallera cósmica, en esta entrevista y el 17 de marzo en La lectora de Germantes, en Zenda Libros. Nos hará mucha ilusión a las tres verte por allí.

For the Puño’s illustration, I followed my usual process. First I have an idea, the I document, I produce a brainstorming, followed by the sketching process, the proofing and develop the final artwork. On this occasion I was quite lost, then I relied on the photos, trying to get closer to the person behind the image, drawing Marina, little by little, her features were me more familiar to me, and I could imagine her.

Para la ilustración de Puño, tenía una idea y seguí el proceso al que estoy habituada: documentación, lluvia de ideas, boceto, pruebas y arte final. En esta ocasión, como mencionaba más arriba, me basé en las fotos, en tratar de acercarme al personaje desde la imagen, estaba bastante perdida, así que decidí dibujar a Marina, poco a poco, hasta que sus rasgos se me hicieron familiares, y pude imaginarla.

These sketches, the interview and her answers to the Proust Questionnaire, were the background to start to work. Here I’m letting myself go, trying things I’ve learned with Susana and from all that process came the magic, I did some experiments until I reach, step by step, the final art.

Con esos bocetos, la entrevista y sus respuestas para el Questionario Proust en la mochila decidí trabajar dejándome llevar, probando cosas que aprendí con Susana y de todo ese proceso surgió la magia, hice varias pruebas, hasta acercarme al arte final siguiendo las pesquisas, esto sí funciona, esto no, sigue probando…

I have enjoyed a lot and I feel that can be seeing. I shared some sketches on Instagram with no more objective than sharing that path and fell the illusion and response of Marina, Raquel and you, thanks to all. This way of working requires stop try to control everything. This way is exciting, interesting and free. Work by this system makes me feel fearful (although nice people that I admire says that we need to shake the fear hands and walk the path to his side).

I discover new paths, learn, grow… I feel butterflies while I wait for the second delivery of the Proust Questionnaire, on March 17th, here.

Ha sido un trabajo que he disfrutado mucho y siento que eso se nota. Fui subiendo los bocetos a redes sociales sin más objetivo que compartir ese camino, y encontrarme con la ilusión y respuesta de Marina y Raquel me animó. Esta manera de trabajar requiere que deje de intentar controlar todo, un trabajo mucho más visceral y para mi interesante, aún siento miedo (aunque gente maja a la que admiro dice que lo más sensato es darle la mano y recorrer el camino a su lado).

Descubrir nuevos caminos, aprender, crecer… Siento mariposillas mientras espero la segunda entrega del Cuestionario Proust, el 17 de marzo, las tres te esperamos allí.

How have your work processes evolved? Do you have any suggestions for the next interviewees?

I wish you a happy week. See you next Monday.

¿Cómo han ido evolucionarndo tu procesos de trabajo?¿Tienes alguna sugerencia para los próximos entrevistados?

Te deseo una feliz semana. Te veo el próximo lunes.

ps: The Proust Questionnaire project started here.

pd: El proyecto Cuestionario Proust empezaba así.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

El Cabo de Gata, en mi cuaderno

En esta parte del mundo el invierno se acerca y, aunque me traje el sol dentro de la maleta, éste cada vez sale menos. Los días más grises, saco mi bitácora de nuestro último viaje y puedo sentir los rayos de sol sobre mi piel, y se dibuja irremediablemente una sonrisa enorme en mi cara.

In this part of the world, the winter is coming, although I brought the sun in my suitcase, we see it less and less. The grayer days, I look out on my sketchbook of my last trip and I can feel the rays of the sun on my skin, and irretrievably drawing a huge smile on my face.

amvelandia_cabo gata1

Quiero que tú también puedas sentir el calor, y dibujes una conrisa en tu lunes, prepárate algo calentito y ¡nos vamos a la playa!

I want you can feel the heat, too, and draw a smile on your Monday. You can prepare something hot and enjoy because we go to the beach!

amvelandia_cabo gata2

Tras conseguir aguantar trabajando los meses de julio y agosto en Madrid, llegaron las ansiadas vacaciones. Una semana en el Cabo de Gata (Almería). Por fin después de muchos años cumplimos la promesa que nos hicimos de volver a Las Negras. Cada mañana el desayuno tenía azucarillos filosóficos, para alimentar cuerpo y mente.

After we have survived to work the months of July and August in Madrid, the longed for holidays arrived: one week in Cabo de Gata (Almeria). Finally, after many years we fulfilled the promise, we returning to Las Negras. Every morning the breakfast had a philosophical sugar, to feed body and mind.

amvelandia_cabo gata3

Las Negras es un pueblo pequeñito, y La Aurora se convirtió en nuestro segundo hogar durante estos días. Empatizamos con el personal y tienen los mejores cafés de las Negras. Los creps mejor para compartir que tienen tamaño suficiente para saciar a un mamut, y están deliciosos.

Las Negras is a small town, and La Aurora became our second home during these days. We empathize with the staff who feed us a lot, and also they have the best coffees of the town. They had the best crepes to share because that are large enough to satisfy mammoth, are delicious.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-17

La pizzería El Capricho es de las más ricas que probamos (también de raciones de tamaño generoso) y la única donde encontramos cerveza Peroni.

The Pizzeria El Capricho is one of the richest odds (also have big dishes) and the only one where we found Peroni beer.

amvelandia_cabo gata5

Pensar en este viaje es pensar en el Uno, un juego de cartas que nos acmpañó a pie de mar. Las cartas aún conservan olor a sal, descanso y risas. Hasta inventamos alguna nueva regla de juego.

Think about this journey is to think of the Uno playing cards. We play hard at beach. The cards still smell of salt, relax and laughter. We even invented some new game rules.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-26

Hace un par de años, cuando trabajaba como camarera en un restaurante de playa, mi tío en una conversación telefónica me hizo darme cuenta que la gente de vacaciones casi no tiene preocupaciones. Era cierto, me fijaba y todos los clientes se tomaban mucho mejor los posibles inconvenientes, nadie te contaba problemas, todo era positivo, y eso me encantaba. El poso que dejó todo esto es la posibilidad que tenemos de cambiar el foco, por supuesto que a todos se nos tuercen las cosas de vez en cuando, pero siempre habrá un lugar donde concentrar tu atención y que te haga sentir un poco más feliz. El caso es que una noche las cosas no fueron como habíamos idealizado en nuestros recuerdos con la cena pero ahora recuerdo mucho más intensamente la amabilidad de esa persona que antes de fumar mientras cenábamos nos preguntó si nos molestaba, el paseo de después, la playa y el gelato, y esa es otra, pocas cosas hay que no arregle un buen helado. Por eso esta doble página para mi, es muy especial.

A couple of years ago, when I was working as a waitress in a beach restaurant, my uncle in a telephone conversation made me realize that holiday people are quite happy. It was true, I noticed that all the customers took much better the possible inconveniences, nobody told about problems, everything was positive, and I loved that. Then I learn that we always have the possibility to change the focus, of course, everyone has bad things sometimes, but you will always have a place to focus their attention and make you feel a little happier. The fact is that one night, things were not as we had idealized in our memories with dinner but now I remember more intensely the friendliness of the person who asks for permission before smoking while we are dinner, the walk with J, the beach, and the gelato. I think there are only a few things that a good gelato can’t fix. That’s why these a double page is very special for me.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-34

Uno de los días necesitamos una farmacia, en Las Negras no hay, Ricardo el taxista del pueblo nos llevó y nos regaló un par de sitios buenísimos para comer en la zona.

One of the days we needed a pharmacy. Las Negras hasn’t got one, then Ricardo the taxi driver of the town carry us to find one. In the road, he recommended us some good places to eat in Las Negras.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-29

El Toresano fue uno de esos lugares recomendados (junto con El Capricho, del que te hablé antes). Las tapas del Toresano están para chuparse los dedos literalmente, escribo esto y puedo s aborear esa gamba de Garrucha mmmm

El Toresano was one of those recommended places (along with El Capricho, of which I spoke to you before). The tapas of these place are delicious, I write this and I can taste this Garrucha shrimp mmmm.

blogamvelandia_cabo-gata_bitacora-14

Este inventario de recuerdos no estaría completo sin la piscina y las lecturas en la hamaca. Puedes imaginar que mis recuerdos de este lugar se acercan al paraíso, ya te lo decía aquí.

These mementos inventory is not complete without the pool and lectures in the hammock. You can imagine that my memories of this place are approaching paradise, I told you here.

pd: viajar es una de las mejores maneras que conozco para inspirarme

PS: Traveling is one of the best ways I know to inspire me

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

Bocetos, procesos y originales de Noemí Villamuza

Después de las vacaciones hoy es un lunes un poco más duro, así que te traigo cosas bonitas y un plan para sobrellevar la semana.

Como amante del grafito Noemí Villamuza es un referente.

f17012014093310
Foto de Nórdica libros

Tuve la suerte de conocer a Noemí en taller «Todos los colores en un lapicero» que me supuso un antes y un después. Gracias a todos los que lo hicieron posible!

A menudo utilizo como una herramienta poderosa el ejercicio de dibujar un concepto en 20 segundos. Sí lo sé, tienes ahora mismo la misma cara escéptica todos ponemos al escuchar ese tiempo que a menudo despreciamos. Te reto a que lo pruebes y te maravilles de lo que eres capaz en 20″, puede que el primero te pille a contra pie, pero luego hasta te dará tiempo a hacer dos dibujos.

Definiría el trabajo de Noemí, como pensar con las manos, y eso es lo que puedes ver en la exposición ha organizado en su galería la librería Panta Rhei, con motivo de los 10 años de la editorial Nórdica.

La visita a Panta Rhei si pasas por Madrid y te enamoran los libros, es obligatoria. Caerás en algo seguro, es casi el paraíso.

La exposición es pequeñita pero te permite ver e imaginar cómo es el proceso de Noemí a la hora de enfrentarse a las ilustraciones del texto El festín de Babette. Una delicia.

Puedes disfrutarla hasta el 5 de abril en la librería Panta Rhei. Calle Hernán Cortés 7, Madrid

Horario
Lunes – Viernes 10:30 – 20:30 hs
Sabado 11 – 20:30hs
Domingo y festivos 11-14:30hs y 17-20hs

Además desde la librería nos invitan a sumarnos el viérnes 1 de abril a la celebración con la artista y el editor de Nórdica libros Diego Moreno.

pd: libros que merece la pena que leas.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

RetoID2015. Tatuajes retro futuristas.

Este mes (desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto) estoy participando en el reto de Ilustrando dudas. Cada mañana en torno a las 10:30 h llega a mi bandeja de entrada un mini brief, con las instrucciones del día.

Día 3, se pide una ilustración para un tatuaje retro futurista.

Lo primero que me vino a la cabeza fue la estética steampunk.

retoid2015_dia03_tattoo_amvelandia2_blog

Como el resultado no me terminaba de convencer, releí el brief. Me quedé con palabras como robot, astronauta, marcianos y planetas, cosas que no había tenido en cuenta.

Y llegó este astronauta con su nave espacial.

retoid2015_dia03_tattoo_amvelandia1_blog

He querido hacer una simulación de cómo le los imagino. El primero en el brazo (la fotografía original es ésta).

retoid2015_dia03_tattoo_amvelandia2_simulacion

Y es astronauta en el omoplato (la fotografía original es ésta).

retoid2015_dia03_tattoo_amvelandia1_simulacion

Está siendo un reto mucho más personal de lo que imaginé. La propuesta de hoy ha hecho constatar la dificultad de producir diariamente las imágenes que se piden. Me está haciendo ver mis límites y lo mucho que me queda por aprender (quiero aprovechar este reto para crecer). Es divertido y me hace disfrutar mucho (si te quieres apuntar aunque ya haya comenzado estás a tiempo de apuntarte aquí)

No tengo ningún tatuaje, y no estoy muy familiarizada con esta técnica, así que espero no haber metido la pata en condicionantes técnicos (la primera en la frente, y eso que lo advertía el brief) a la hora de hacer la segunda simulación la luna, a sangre en un tatuaje no funciona, así que lo he tenido que solucionar y, al verlos sobre la piel, me gustan ambos. Me están entrando ganas de un tatuaje.

¿Tienes algún tatuaje? ¿te harías alguno de éstos? ¿qué te tatuarías?

pd: me gustan los retos aquí y aquí

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio

bocetos para novia primeriza

Hace unos meses tuve la oportunidad de bocetar para novia primeriza. Me enviaron las indicaciones de 4 poses de las cuales tenía que desarrollar tres.

noviaprimeriza1_amvelandia

Pose 1

noviaprimeriza2_amvelandia

Pose2

noviaprimeriza3_amvelandia

Pose 3

Aunque a Irene le gustaron los bocetos, y le parecieron divertidos, al final se decató por otra ilusrtadora. Le agradezco la experiencia y la oportunidad 🙂

Me divertí muchísimo con el reto.

noviaprimeriza1_BOCETO_amvelandia

noviaprimeriza2_BOCETO_amvelandia

noviaprimeriza3_BOCETO_amvelandia

pd: más sobre mi trabajo aquí.

Instagram · Tumblr · Twitter · Pinterest · Portfolio